Connect with us

Producción

Trabajan en la creación de un sistema de monitoreo y alerta de desmonte en la provincia

Published

on

En una nueva acción por el combate del desmonte en Entre Ríos, se reunieron en La Paz distintos referentes de instituciones provinciales que trabajan en la aplicación de las leyes vigentes vinculadas a la conservación y preservación del bosque nativo.

En la sede de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de La Paz, se reunieron distintos funcionarios provinciales que están afectados -mediante la vigencia de las leyes-, en la tarea de fiscalización y promoción de la preservación de los bosques en la provincia. El objetivo principal del encuentro fue trabajar en un plan de control de desmonte y emitir un sistema de alerta de desmonte con datos proporcionados en territorio a los efectos de hacer más eficiente la tarea de control.

Cabe destacar que este trabajo de fiscalización se enmarca en la leyes nacionales Nº26.331 y Nº13.273, y la Ley provincial Nº10.284, que refieren a la prohibición de los desmontes, cualquiera fuese su categoría -roja, amarilla-, sin la autorización de la autoridad local de aplicación de la ley, dando cuenta además de cómo proceder ante la existencia de una infracción.

En este sentido, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, indicó que “Los reiterados eventos climáticos adversos como han sido las inundaciones o reiteradas sequías son producto del cambio climático por acción del hombre. Y en ese sentido, los desmontes ilegales han contribuido al deterioro de los suelos y al calentamiento global. Más allá de la pérdida de especies autóctonas y biodiversidad”.

Y agregó: “Nuestra tarea es fortalecer la preservación de los recursos naturales fomentando una mayor producción con el menor impacto ambiental. Y eso se logra con la aplicación de las leyes vigentes, tanto nacionales como provinciales; y el incentivo de políticas públicas que promuevan las buenas prácticas agropecuarias”, dijo Amavet.

Por su parte, la coordinadora de Bosques Nativos, Andrea Cislaghi, explicó a los presentes, “cuáles son los puntos claves a tener en cuenta ante una presunta sospecha de infracción, resaltando los pasos principales para constatar un hecho que viole la norma, siendo importantes los elementos que se tomen de prueba; tales como la presentación de fotografías; e indicó cuáles son los modos de notificación y cómo es el inicio de un expediente”.

Se abrió un espacio de intercambio con los distintos asistentes, a partir de las diversas experiencias personales vinculadas a fiscalización, control de fuego y el trabajo de brigadistas, que sirvieron de ejemplos y como aportes para aunar fuerzas entre sí, mejorar la tarea conjunta y estar alertas ante futuros desmontes.

En la oportunidad, se comunicó las diferentes vías de comunicación para las denuncias y consultas.

A saber: Whatsapp (343)6216345 o por medio de un correo electrónico escribir a bosquenativo.er@gmail.com

Participaron del encuentro, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet; la secretaria de Ambiente, Daniela García; la coordinadora de Bosques Nativos, Andrea Cislaghi, los directores generales de Producción Animal y Fiscalización, Exequiel Alvarenque y Juan Francisco Mansur respectivamente; el jefe Departamental de Policía, Comisario Mayor, Fabio Ariel Noya; el diputado provincial Sergio Castrillón y se contó además con la participaron de guardaparques de la zona y brigadistas ambientales dependiente de la Secretaría de Ambiente de la provincia.

 

Producción

Entre Ríos adhirió al programa nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola

Published

on

El gobierno provincial gestionó ante nación la asistencia financiera para los trabajadores apícolas afectados por la emergencia extraordinaria y hoy se suma a la difusión y asistencia técnica de un programa que pretende recuperar parte del capital perdido de los apicultores afectados. (más…)

Continue Reading

Producción

Entre Ríos estuvo presente en el Congreso Iberoamericano de Producción y Economía

Published

on

El Consejo General de Educación (CGE) participó del Congreso Iberoamericano de Producción y Economía que se realizó en Buenos Aires. Hubo expositores de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, España y Suiza. (más…)

Continue Reading

Producción

Avanzan las gestiones para reabrir las exportaciones avícolas

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, con quien abordó las gestiones por el restablecimiento las exportaciones avícolas en particular y el financiamiento del gobierno nacional para pequeños productores y obras.
(más…)

Continue Reading

+25
°
C

Alta:+28
Baja:+14

Juv

Vie

Sáb

Dom

Tendencias

Copyright © 2021 funcionando con el servicio de entrerioshost.com