destacadas
Stratta llamó a valorar el trabajo conjunto del Estado y la sociedad frente a la emergencia sanitaria

La presidenta del Senado entrerriano resaltó además la importancia de “cumplir con el aislamiento preventivo y obligatorio” y llamó a “cuidarnos” y a “que seamos responsables y solidarios”. “Porque cuando nos cuidamos a nosotros a también estamos cuidando a otros”.
Además resaltó la importancia de “no estigmatizar” a los pacientes que hayan contraído Coronavirus, o a aquellas personas a las que se le están realizando los estudios; y pidió “cuidarnos como sociedad, y promover las acciones positivas que tienen que ver con la solidaridad”.
Acompañada por la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, Mariana Broggi, Stratta también recordó que “hoy se cumplen un nuevo aniversario del femicidio de Micaela García”. En esa línea puso de relieve “las acciones, los dispositivos y los mecanismos” que la provincia lleva adelante para asistir a las mujeres, y explicó que dado el contexto de aislamiento, y la posibilidad de que la violencia de género se recrudezca el Estado entrerriano “está atento” llevando adelante acciones “a través de los diferentes dispositivos y programas”.
En lo que respecta a la emergencia sanitaria provocada por la propagación del Coronavirus Stratta subrayó la articulación de la provincia “con el gobierno nacional y con los municipios”, y puso como ejemplo la segunda videoconferencia que el gobernador Gustavo Bordet y su gabinete de ministros mantenía en ese momento con seis intendentes más. “Escuchamos las demandas, el estado de situación”, apuntó.
«El sistema sanitario entrerriano se viene preparando para atender la demanda, y viene trabajando muy fuerte y en forma articulada con el sector privado», señaló la vicegobernadora y recordó el comienzo de la campaña de vacunación antigripal que «es muy importante en contextos como los que nos tocan atravesar».
En otro orden de cosas, Stratta hizo hincapié en el trabajo de la provincia sobre “la dimensión social y económica” de la emergencia. “En la primera, fortaleciendo las estrategias en el ámbito alimentario, integrando las políticas provinciales y las nacionales”, resaltó. “En la dimensión económica, ayer los ministros de Economía y de Producción informaron a la sociedad cuáles han sido las políticas y las medidas que se han tomado», indicó.
Por último, la vicegobernadora sostuvo que “tenemos que hacer foco en la necesidad de trabajar todos juntos, ser solidarios y poner sobre la superficie las estrategias que nos damos las diferentes áreas del gobierno provincial junto las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil con las que trabajamos en forma conjunta».
Sin nuevas confirmaciones
A su turno, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, detalló que en el día de ayer no se registraron nuevos casos positivos de Coronavirus en la provincia. «Llevamos 13 casos confirmados. Son la mayoría pacientes adultos jóvenes y en general han tenido una buena evolución. Dos de ellos están considerados pacientes graves y otro moderado. De los graves, tenemos uno en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y el otro está teniendo una buena evolución por lo que se encuentra en una sala común», detalló.
Circulación activa
Por otra parte, Garcilazo aclaró que dada la última información brindada por el Ministerio de Salud e al Nación “la situación hoy en nuestro país ya es de circulación y de transmisión activa”.
“Nosotros ya no estamos analizando si el virus va a circular en el país, sino que estamos evaluando cuán grande va a ser el impacto de esa circulación, porque hoy ya está confirmada», explicó el funcionario.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Deportes1 semana ago
Los jugadores de Patronato tras la goleada: «Es un desahogo y demostramos que estamos vivos»
-
Obra Publica1 semana ago
Avanza la mejora del camino que vincula Hasenkamp – Las Garzas y la escuela Nº 23 Ciudad de Montevideo
-
Derechos1 semana ago
La provincia lanzó el Programa Prevenir
-
Economía1 semana ago
Bordet reunió al gabinete económico y estableció los objetivos para los próximos meses
-
Economía5 días ago
Como con Cristina, Melconian también se reunió con Bordet
-
Deportes5 días ago
Con el apoyo de la provincia, quedaron formalmente inaugurados los Juegos Evita en San José y Colón
-
vivienda3 días ago
Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV
-
Medio Ambiente3 días ago
Se trabaja en dos operativos simultáneos para atender los incendios en islas