destacadas
El gobierno entregó aportes a bomberos voluntarios de toda la provincia
El gobernador Gustavo Bordet expresó su reconocimiento a todos los bomberos de la provincia que «de manera voluntaria y desinteresada prestan ayuda en emergencias y siniestros. Siempre están para colaborar y salvar vidas”.
Se destinaron cinco millones de pesos a 43 asociaciones de bomberos voluntarios de la provincia, en el marco del Plan de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Ambiente. El gobernador Gustavo Bordet entregó el correspondiente aporte al cuartel de Cerrito durante su visita a la ciudad.
Como cada año, el gobierno provincial destina de manera trimestral fondos a los bomberos voluntarios que cumplimentan con las normas administrativas y procedimientos vigentes para su recepción destinados a costear parte de los gastos operativos que tienen los cuarteles en cada ciudad.
“En este contexto este aporte es muy importante porque los bomberos en el marco de la pandemia cumplen una acción destacada y tienen que tener el apoyo del Estado. Entregar estos aportes es cumplir con ese compromiso”, afirmó Bordet.
Por su parte, el secretario de Ambiente, Martín Barbieri, precisó que son fondos «muy necesarios por los cuarteles y como un reconocimiento a su labor voluntaria en situaciones de emergencia como la que atravesamos ahora con la pandemia».
«De esta manera contribuimos desdel el gobierno a fortalecer el trabajo de nuestros bomberos voluntarios”, expresó Barbieri y agregó que Plan de Manejo del Fuego también se trabaja en continuar brindando capacitaciones, como se hace todos los años, pero en esta oportunidad de otra manera.
Las asociaciones que reciben aportes son Gualeguaychú, Colón, Chajarí, Villa Elisa, San Salvador, Crespo, Ramírez, Concordia, María Grande, Diamante, San José, Viale, Seguí, General Campos, Hernández, Cerrito, Feliciano, Arroyo Barú, Lucas González, Galarza, Concepción del Uruguay, Federal, Villa del Rosario, Bovril, Villa Paranacito, Ubajay, Pronunciamiento, Libertador San Martín, Aldea Brasilera, Oro Verde, Aranguren, Colonía Elía, San Justo, Santa Anita, Basavilbaso, Paraná, Gualeguay, Nogoyá, Ceibas.
Vehículos y equipamiento
Además, en 2019 la provincia entregó camionetas 4×4 y 4×2 a distintas asociaciones de bomberos, con una inversión total de 11.301.911 pesos.
Los vehículos fueron adquiridos con los fondos del Plan de Manejo del Fuego y el criterio de distribución de los mismos fue en función de las demandas de las asociaciones de bomberos.
También se concretó la compra de equipos de ataque rápido para colocar en las camionetas por alrededor de 1,1 millones de pesos, y de borceguíes y guantes, por 1,4 millones, que también fueron distribuidos entre las asociaciones de bomberos voluntarios.
Prensa – Gobierno de Entre Ríos
destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución
Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Fiestas Populares1 semana ago
Santa Elena a pura musica 10 y 11 de enero se realizará la 47° Fiesta Provincial de la Chamarrita
-
Política4 días ago
Intendentes se reunen «Somos una nueva expresión en el PJ»
-
Accion Social3 días ago
Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos
-
Fiestas Populares2 días ago
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía