destacadas
SOMOS Y SEREMOS SIEMPRE UN MOVIMIENTO DE INCLUSIÓN
El gobernador Gustavo Bordet, junto al vicegobernador Adán Bahl, encabezó este sábado un encuentro provincial de intendentes y concejales del Partido Justicialista. El mandatario y presidente del PJ entrerriano dio contundentes definiciones sobre su proyecto de reforma electoral como “garantía” para resolver la interna del peronismo y ganar en 2019 y sobre su relación con Cambiemos en Nación y en municipios.
A la cita asistieron los integrantes del gabinete provincial, intendentes, viceintendentes, concejales, funcionarios de distintas líneas y los diputados nacionales Juan José Bahillo y Mayda Cresto. No así legisladores provinciales. Bordet bajó línea y marcó la cancha para afuera del PJ, en relación al macrismo, y para adentro, en alusiones a sus detractores.
Al hablar del proyecto de ley de reforma electoral que analiza en estos días el Senado provincial, el gobernador se diferenció, sin mencionarlos, de Jorge Busti, impulsor de la ley Castrillón previo a las elecciones 2007, y de Sergio Urribarri, quien reformó la legislación antes de los comicios 2015. “Siempre las reformas políticas se hacían a medida del gobernador”, asestó.
«Antes se mandaba, se votaba y no se discutía»
En declaraciones a INFORME DIGITAL, Bordet remarcó que antes la ley “se mandaba, se votaba y no se discutía” y se distinguió: “es la primera vez que estamos mandando un proyecto amplio, para que se debata, y vamos a hacer consultas a todos los partidos”.
“Tiene que ser una ley que no le sirva al gobierno sino a todos los entrerrianos. No es una ley para ganar una elección, es para que el voto de cada entrerriano esté reflejado en los candidatos que elija”, insistió.
Otro tema al que se refirió es la posibilidad de separar las elecciones provinciales de las nacionales en 2019: “no me gusta hacer especulaciones. Hay una ley que establece los plazos y en ese marco nos vamos a mover. Hablar y estar preocupados hoy de adelantamiento o no, con los problemas que hay en la Nación, me parece una irresponsabilidad”, expresó.
Además, al respecto, cuestionó implícitamente a Cambiemos, que se manifestó en contra del desdoblamiento. «Mi preocupación hoy es resolver los problemas que tienen los entrerrianos y la gravedad de muchas situaciones que está viviendo el país. Creo que ese debería ser el tema preocupante para quienes tenemos funciones de gobierno y quienes son oposición en Entre Ríos, y no estar pensando si se desdoblan o no las elecciones”, machacó.
“¿Hay peronistas de primera y de segunda?”
Cabe advertir que el encuentro de este sábado en el club Echague de Paraná fue a puertas cerradas y sin prensa presente. No obstante, INFORME DIGITAL pudo reconstruir las principales definiciones que bajó el gobernador. Bordet vinculó la derrotas del peronismo en varios municipios en 2015 a la imposibilidad de muchos dirigentes de pegar su boleta a la provincial y nacional, y propuso como solución su de la reforma electoral.
Según contó un asistente al cónclave, el mandatario recordó a modo de anécdota personal: “fui uno de los perjudicados por la lista sábana queriendo ser candidato a senador del departamento Concordia en 1998. No se me permitió pegar la boleta dentro de la sábana” y remachó que “eso del año 1998 también se dio en el 2015, cuando muchos compañeros no pudieron pegar”.
Bordet fue contundente: “no hay nada más doloroso para un militante político con aspiraciones legítimas de querer integrar una lista que no lo dejen. En definitiva te planteás: ¿pertenezco o no al peronismo? ¿Hay peronistas de primera y de segunda?”.
El gobernador instó a apoyar “un buen sistema donde todos puedan participar” para evitar “tropezar con la misma piedra y tener los mismos resultados, que, por no resolver las internas, perdimos los municipios”. Por último, sobre la interna 2019, aseguró: “quiero garantizar desde el lugar que me toca como presidente del Partido Justicialista que va a haber elecciones internas para que todo el mundo pueda participar”.
Pero aclaró: “hay que hacerlo adentro del peronismo. Y con todos los sectores, no excluir a ninguno. En el peronismo no nos sobra ningún compañero ni ninguna compañera».
Dentro del mismo tema, Bordet incluso sugirió la posibilidad de integrar a sectores kirchneristas. “No estamos para decir que Fulano no representa al peronismo o que los que estuvieron no tienen que estar. Tenemos que estar todos, porque de ese debate va a salir la victoria del justicialismo”, sintetizó, según se indicó extraoficialmente a INFORME DIGITAL.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
vivienda2 semanas ago
Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV
-
Medio Ambiente2 semanas ago
Se trabaja en dos operativos simultáneos para atender los incendios en islas
-
Obra Publica2 semanas ago
Avanza la mejora del camino que vincula Hasenkamp – Las Garzas y la escuela Nº 23 Ciudad de Montevideo
-
Gobierno2 semanas ago
Bordet: “Vamos a seguir trabajando junto a todos los intendentes entrerrianos
-
Gobierno2 semanas ago
El catedrático Carlés Ramió Matas visitó la provincia y brindó una capacitación y un conversatorio con Oscar Oszlak
-
Gobierno1 semana ago
Se presentó la Agencia Público-Privado para Promoción de Desarrollo Económico provincial
-
Medio Ambiente4 días ago
Se activaron focos por efecto del intenso viento y los brigadistas redoblan esfuerzos
-
vivienda3 días ago
El 7 de septiembre se sortearán las 500 viviendas de Paraná en el Iafas