destacadas
Famoso hotel de Colón es la nueva adquisición de un sindicato
La empresa Luis Losi S.A. vendió un emblemático lugar a la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza. Según informaron será para el «bienestar de los afiliados».
Según Moser, «la operación se realizó con fondos disponibles a partir de los resultados del último ejercicio económico» lo cual «es reflejo de una política clara en materia económica y financiera». Aunque no se informó públicamente, trascendió que la operación se concretó en unos 250 millones de pesos, es decir casi 14 millones de dólares.
En la circular, el sindicalista señaló que la elección del Quirinale «no fue azarosa». Lo cierto es que el gremio de Luz y Fuerza al menos desde 2010 tenía en los planes desembarcar en Entre Ríos y sumar una nueva alternativa a sus afiliados, que reforzara los complejos turísticos que el sindicato posee en Bariloche, Villa Gesell, Córdoba y Mar del Plata. Siempre se pensó en la costa del Uruguay y se barajaron distintas opciones en Colón y también en Federación, pero finalmente la opción de las autoridades gremiales se inclinó hacia la oferta formulada por Losi.
«El Quirinale está ubicado en una zona que por condiciones climáticas y geográficas permite su uso durante todo el año y es de acceso cercano para los afiliados del noreste, noroeste, norte y centro del país», señaló Moser en la circular.
La referencia es a los más de 75.000 afiliados y sus familias, que ahora podrán disfrutar de las 136 habitaciones, las piletas termales con vista al río Uruguay, el restaurante y los salones que caracterizan al histórico hotel entrerriano.
Según trascendió en estas primeras horas de recambio, los nuevos dueños estudian la posibilidad de modificar el nombre del Quirinale y también planean realizar una importante inversión para renovar el edificio y el perfil de la empresa. Sí se mantendrá la planta de trabajadores y la clásica fachada.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon