destacadas
AFIP: el paso a paso para la recategorización de Monotributo

Los contribuyentes del Monotributo tienen tiempo hasta el 20 de julio para recategorizarse ante la AFIP. Cómo se hace.
Los contribuyentes al régimen de Monotributo tienen tiempo hasta el 20 de julio para completar la recategorización ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en base a parámetros como la facturación, superficie afectada, alquileres a pagar y consumos de energía durante los 12 meses anteriores.
Todos los contribuyentes inscriptos en el Monotributo deben realizar el trámite vía web, y si ninguno de lo parámetros estipulados cambiaron, mantendrá la categoría hasta la próxima recategorización, en enero de 2021. La nueva categoría comienza a regir a partir del 1 de agosto próximo e incidirá en el monto a pagar.
Cómo se hace
Para completar el trámite semestral, el monotributista debe ingresar a la web oficial del Monotributo, con su número de CUIT y clave fiscal, y seleccionar la opción recategorización.
El sistema mostrará la categoría actual y los topes de cada parámetro. Aparecerán los datos del contribuyente con los que cuenta AFIP: la facturación en el período previo, la energía consumida, los alquileres pagados, así como gastos en tarjetas de débito y crédito.
Para recategorizarse o mantenerse en la escala actual, el contribuyente debe presionar el botón «Continuar Recategorización». Allí, deberá informar el monto facturado en los últimos 12 meses. El sistema preguntará si se tiene o no local para desarrollo de la actividad. En caso afirmativo, se deben completar una serie de datos.
El sistema desplegará la categoría que le corresponde al contribuyente de acuerdo con los datos que aportó. Debe verificarlos antes de aceptar. Este es el último paso, según el explicativo publicado por El Cronista.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Interés General1 semana ago
Se extiende el plazo para la preinscripción del programa Impulso Cooperativo
-
Producción1 semana ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas
-
Gobierno1 semana ago
Bordet:“Avanzamos a muy buen ritmo en la construcción de viviendas en toda la provincia”
-
interes general5 días ago
El próximo lunes se acreditan las tarjetas sociales
-
Gobierno5 días ago
Proyectan mejoras para el tránsito pesado de Pueblo Brugo
-
cultura2 días ago
A 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui: nombrar lo que ya no existe
-
Obra Publica2 días ago
Se licitaron nuevas obras para dos escuelas y reparaciones en edificios de la provincia
-
vivienda2 días ago
Este martes se sortearán nuevas viviendas ejecutadas con recursos provinciales