destacadas
Adolfo Rubinstein renunció como secretario de Salud tras la marcha atrás de Mauricio Macri por el protocolo para abortos no punibles

Tras las diferencias por el protocolo por el aborto renunció el Secretario de Seguridad.
Después de la polémica por la publicación en el Boletín Oficial de la actualización del protocolo de ILE y derogación, este viernes el Secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, presentó su renuncia.
En una carta dirigida al presidente Mauricio Macri, el funcionario expresó: “Por medio de la presente me dirijo a Usted a fin de presentarle mi renuncia indeclinable al cargo de Secretario de Gobierno de Salud”. La renuncia se da a 20 días de que termine el gobierno de Cambiemos.
Renunció Adolfo Rubinstein by Redacción ED on Scribd
En las misma, Rubinstein manifestó sus diferencias y lamentó su derogación. El miércoles se publicó el nuevo protocolo lo que provocó críticas en el seno de Cambiemos, donde las posturas en torno al aborto están divididas y generan fuertes fricciones. Los sectores más conservadores, encabezados por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, celebraron la derogación del mismo.
Ese mismo día, por la tarde, el jefe de Gabinete le pidió explicaciones al funcionario y le comunicó que la norma sería revocada. Y un día más tarde, la ministra Carolina Stanley, jefa política de Rubinstein, oficializó la decisión. “Fue una determinación inconsulta”, argumentó. El radicalismo -de donde proviene el secretario saliente- respaldó los alcances del protocolo y desafió al Presidente, lo que ahondó más las divisiones.
Adolfo Rubinstein se incorporó al gobierno de Mauricio Macri como titular de la Secretaría de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos en febrero de 2017. Meses después, tras las elecciones legislativas, en noviembre de ese año fue promovido y asumió como Ministro de Salud de la Nación en reemplazo de Jorge Lemus.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Interés General1 semana ago
Se extiende el plazo para la preinscripción del programa Impulso Cooperativo
-
Producción1 semana ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas
-
Gobierno1 semana ago
Bordet:“Avanzamos a muy buen ritmo en la construcción de viviendas en toda la provincia”
-
interes general5 días ago
El próximo lunes se acreditan las tarjetas sociales
-
Gobierno5 días ago
Proyectan mejoras para el tránsito pesado de Pueblo Brugo
-
cultura2 días ago
A 30 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui: nombrar lo que ya no existe
-
Obra Publica2 días ago
Se licitaron nuevas obras para dos escuelas y reparaciones en edificios de la provincia
-
vivienda2 días ago
Este martes se sortearán nuevas viviendas ejecutadas con recursos provinciales