Gobierno
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas

En el marco del programa Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) preadjudicó mediante sorteo 34 unidades habitacionales que ejecuta en San Gustavo, Estación Sosa, El Cimarrón y Santa Luisa.
Para San Gustavo, se sortearon 10 viviendas; para Estación Sosa, seis; en El Cimarrón, 10 unidades habitacionales y en Santa Luisa, otras ocho casas. Las familias que participaron del mismo, se inscribieron y actualizaron sus datos a través de la página web del IAPV.
Los actos se desarrollaron este lunes en la sede del IAPV en Paraná, fueron encabezados por el presidente, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado el intendente de San Gustavo, César Simino; los presidentes comunales de Estación Sosa, Gladys Badin y El Cimarrón, Juan Boxler, el presidente de la Junta de Gobierno de Santa Luisa, Daniel Gini, y los legisladores provinciales Nancy Miranda, Gustavo Zavallo y Uriel Brupbacher.
Techo digno
El presidente del IAPV, Marcelo Bisogni expresó «la alegría que tenemos en el gobierno entrerriano cada vez que participamos de estos actos, porque la vivienda es el núcleo en el que una familia se desarrolla, el lugar donde puede estar segura y feliz”.
Destacó que “dentro del programa de obras públicas diseñada por el gobierno provincial de Gustavo Bordet, con la ejecución de viviendas se logra atender la demanda habitacional de miles de entrerrianos, a la vez que genera mano de obra genuina para el sector de la construcción y sumado a ello, la motorización de la economía de manera directa e indirecta”.
Por último afirmó: «Seguiremos trabajando hasta el último día de gestión para que cada vez más familias entrerrianas, puedan cumplir con el sueño de tener un techo propio, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y mayor calidad de vida para los ciudadanos”.
Futuro digno
Por su parte, el intendente de San Gustavo, César Simino señaló que “estos son los momentos por los que vale la pena estar en el lugar donde estamos y es ver que 10 familias van a tener su hogar, su espacio, su lugar de construcción a futuro. Esto tiene un valor incalculable, que significa la tranquilidad dentro de una vivienda propia”.
Agradeció al gobernador Gustavo Bordet “por las gestiones para que la construcción de nuevas soluciones habitacionales hoy sea una realidad, permitiendo que más familias entrerrianas tengan la posibilidad de acceder a sus viviendas y puedan ofrecer un futuro digno a sus hijos”.
En tanto, la presidenta comunal de Estación Sosa, Gladys Badin aseguró que “es un nuevo paso en la concreción de este sueño para seis familias, como es el poder tener un hogar digno para asegurarles bienestar y prosperidad a sus hijos. La casa propia, es el sueño al que aspira toda familia y es nuestra responsabilidad como autoridades poder garantizar este derecho fundamental».
El presidente comunal de El Cimarrón, Juan Boxler afirmó que “se está haciendo realidad el sueño de 10 familias de la comunidad rural de tener su techo digno, que lleva adelante el gobierno provincial con recursos propios, para que cada vez más habitantes cuenten con un techo digno
Valoró “la importancia que le da el gobernador Gustavo Bordet a la construcción de viviendas en las diferentes localidades de la geografía entrerriana, generando empleo genuino y reactivación económica”.
Estuvieron presentes los vocales Marcelo Báez y Juan José Martínez; el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra; entre otras autoridades. Los sorteos fueron transmitidos en vivo por YouTube y Facebook de la repartición provincial..
Sueño de la casa propia
La senadora Nancy Miranda manifestó que “hoy es un día importante, donde se cristaliza el sueño de 10 familias de la localidad”. Agradeció “al gobernador Gustavo Bordet por tener presente a El Cimarrón en la agenda de la política habitacional que lleva adelante y al IAPV, con quien seguimos trabajando para la construcción de más viviendas».
Puso de manifiesto que “es una gran alegría poder acercar soluciones habitacionales para los vecinos del departamento Federal, que tanto lo necesitan”.
El diputado Zavallo sostuvo que “es una alegría enorme poder participar de este tipo de actos. Felicito a las familias que fueron preadjudicatarias», y reconoció «el trabajo del gobierno provincial en las pequeñas y medianas comunidades para que el sueño de la casa propia es posible”.
Las familias que resultaron preadjudicatarias, serán contactadas en los próximos días por los trabajadores sociales del IAPV para las entrevistas y presentar la documentación que respalde los datos declarados durante la inscripción online.
Gobierno
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”


En ese marco, volvió a insistir con que “es fundamental construir políticas públicas que trasciendan las gestiones de gobierno, que tengan una mirada mucho más allá de los inmediato”.
Bordet destacó la construcción de “esta comisaría en la zona sur, que era muy requerida”. La obra insumió 25 millones de pesos de los fondos provinciales. Destacó que su puesta en funcionamiento propiciará la descentralización para “poder actuar más rápido y eficazmente”, e hizo énfasis en “la prevención del delito”. “Esto es lo que buscamos trabajar fundamentalmente con la Policía de Entre Ríos, para poder disminuir las tasas delictivas”, detalló.
“La Policía de Entre Ríos trabaja en prevención, es muy profesional, y cada hecho delictivo que se produce se resuelve de manera rápida”, valoró el mandatario. También recordó que “hemos trabajado mucho en materia de seguridad”, y que “hay que apuntalar ese trabajo”.
“Estar hoy aquí, inaugurando esta obra, habla del compromiso para velar por la seguridad de las y los vecinos”, expresó durante el acto en el que también entregó un vehículo que servirá como patrullero de la nueva comisaría.
Por otra parte, agradeció la “muy buena hospitalidad del municipio y de los vecinos y vecinas” de Nogoyá. “Recuerdo cuando participé de la Fiesta Patronal, que también es la fundación de la ciudad, me sentí muy gratificado”, puntualizó y señaló: “hemos trabajado mucho y concretado muchas acciones de gobierno pero siempre faltan”.
“El hecho de haber trabajado en forma articulada ocho años rindió sus frutos y estoy muy satisfecho y conforme por eso”, expresó tras anunciar la construcción de 19 nuevas viviendas para la ciudad.
Además, valoró a su vez los aporte entregados a instituciones deportivas, “que también tiene que ver con lo que hoy nos ocupa: la seguridad”, afirmó. “Porque un guri, un joven, que está en un club, es un chico que no está consumiendo distintos tipos de sustancias. Siempre destaco la tarea que cumplen los clubes sociales y deportivos en nuestra provincia para la contención y la formación de valores de nuestros gurises y gurisas”, agradeció.
Trabajo en conjunto por la seguridad
En tanto, el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna, destacó la importancia de esta nueva institución para su ciudad. “Siempre que hablamos de nuestra ciudad, hablamos de una ciudad tranquila; los contextos se van modificando, van variando, y obviamente el accionar público tiene que trabajar para ir de cara a ese objetivo que es la tranquilidad que nos merecemos los vecinos del interior del país, nuestra provincia, y nuestra ciudad”, señaló.
“Así que como intendente de la ciudad estoy agradecido al gobierno provincial por la decisión de crear una nueva institución en la ciudad, en un lugar neurálgico que hace a la seguridad de todos, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto”, subrayó.
Agradeció el trabajo del IAPV para la firma del convenio para 19 viviendas de demanda libre, así como también la posibilidad de concretar un proyecto para que los empleados municipales tengan 16 soluciones habitacionales. “Era una demanda de los empleados municipales, los hemos escuchado y junto con el gobierno provincial hemos podido llevar adelante este accionar”, precisó.
Finalmente, agradeció al gobernador Bordet “por esta relación que hemos tenido de manera personal e institucional durante estos ocho años”, y confirmó “el compromiso de trabajar fuerte por nuestras instituciones de cara al 10 de diciembre en que vencen ambos mandatos”.
Un punto estratégico
Por su parte, el jefe departamental de Policía, Alejandro Fernández, afirmó que “es un orgullo y nos reconforta haber logrado este anhelo”. Habló del “esfuerzo”, y de la “inversión económica realizada con recursos propios de la Policía”, además de los aportes del municipio y Vialidad nacional por el distrito Entre Ríos.
Dijo que el “edificio se encuentra en un punto estratégico e importante porque está enclavado en barrio de la zona sur donde con los años la ciudadanía crece. Hay que brindar mayor seguridad y para eso estamos nosotros”, remarcó antes de agradecer “a todos porque la verdad hemos recibido un apoyo extraordinario”, concluyó.
Entregas, inauguración, viviendas y aportes
El edificio de la comisaría inaugurado cuenta con tres oficinas, una cocina comedor, tres baños, dos habitaciones y un patio, y demandó una inversión que asciende a 25 millones de pesos.
Asimismo, durante el acto, se firmó un convenio para la ejecución de 19 nuevas viviendas en Nogoyá, en el marco del programa Casa Propia- Construir Futuro. Además, se entregaron aportes al municipio de Nogoyá.
El gobernador entregó también las llaves de un patrullero, una nueva unidad móvil cero kilómetro equipado y acondicionado para brindar seguridad que. Luego, hizo lo propio con las llaves de una ambulancia para el hospital de Lucas González. Se trata de un vehículo apto para el traslado de pacientes. En cuanto al equipamiento, el mismo cuenta con camilla plegable, silla de rueda ortopédica, tubo de oxígeno, aire acondicionado y calefacción.
Por otra parte, el Club Social y Deportivo 25 de Mayo recibió un aporte destinado al reemplazo del muro perimetral de la institución, y el Club Deportivo Libertad otro aporte para la construcción de una tribuna en el club.
También estuvieron presentes en el acto el jefe del distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Daniel Koch; el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni; la directora de Subsidios, Agustina Caminos; autoridades provinciales y municipales; presidentes municipales y comunales.
Gobierno
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción

Gobierno
Entre Ríos invertirá $4.265 millones para ampliar la red de gas natural

El gobierno provincial abrió los sobres de las licitaciones para las obras que beneficiarán a cinco localidades: Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Concordia y El Pingo. Gustavo Bordet destacó la construcción del gasoducto productivo de 50 kilómetros «Los Conquistadores-Chajarí».
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon