destacadas
Más municipios y comunas amplían sus sistemas de videovigilancia

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, recorrió ambas localidades y este viernes, inaugura el centro de monitoreo de Diamante.
Se trata del equipamiento que se está instalando a lo largo y ancho de la provincia con aportes del Fondo Provincial de Seguridad, que se transfiere a los gobiernos locales para compra directa.
Durante el 2020, 71 Municipios y Comunas adquirieron tecnologías para reforzar sus sistemas de videovigilancia y en lo que va el 2021, ya son más de 10 localidades que están en proceso de compra directa y otras 21 están en condiciones de firmar los convenios que le permitirán adquirir equipamiento.
La ministra recorrió el lunes por tarde la Comuna de El Solar, junto al Jefe de Policía, Gustavo Maslein y el martes por la mañana visitó Urdinarrain, acompañada por el senador Jorge Maradey, la diputada Mariana Farfán y el diputado Leonardo Silva. En el mismo sentido, el viernes se inaugurará el centro de monitoreo de Diamante.
La ciudad de Urdinarrain amplió su sistema de videovigilancia con aportes del gobierno provincial en 23 cámaras fijas, 12 de las cuales cuentan con lector de chapa patentes. Actualmente funcionan 41 cámaras en la ciudad, cuyo control está a cargo de la policía.
“Los sistemas de videovigilancia ayudan al combate al delito y a la prevención. En esto la provincia viene sosteniendo una política continua de aporte a los Municipios y Comunas para que en esfuerzo compartido se pueda implementar. Los gobiernos locales aportan la instalación, el mantenimiento de las cámaras, para que podamos tener nuestras ciudades con videovigilancia, siempre instalada en sede policial que es una de las condiciones que exige la ley provincial que regula la videovigilancia”, destacó la ministra Romero.
“Son equipamientos de última generación que aportan a un sistema de videovigilancia que les sirve a fiscales, a jueces y nos sirve a todos los ciudadanos para prevenir el delito”, agregó.
Por su parte, el intendente, Sergio Martínez, agradeció la presencia de la ministra y comentó que “la ciudad se ha agrandado, ha tenido un auge muy importante y es necesario cumplir con toda esa gente. Urdinarrain ya no se maneja solo con la gente local, sino que tiene mucho flujo de gente que nos visita. Creemos que es importante cubrir todos esos sectores”.
“Cabe destacar que el aporte que hizo Provincia de esos 600 mil pesos, las primeras 12 cámaras tienen una característica muy especial que es que tienen lector de chapa patente, y hubo algunos hechos acá en la ciudad que, gracias a contar con esa herramienta y servicio de cámaras, pudimos esclarecer”, contó el intendente Martínez.
“Es muy importante ese aporte que se hace desde la policía a la justicia. Así que nosotros vamos a ir por más, vamos a hacer algunas gestiones más para que nos quede cubierta toda la ciudad, una ciudad tan linda y con este aporte para el tránsito y las cámaras tenemos una ciudad más segura, sobre todo”, sostuvo.
Además, la ministra entregó en Urdinarrain, 40 cascos homologados en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional Municipal del Observatorio de Seguridad Vial que funciona en la órbita del Ministerio de Gobierno y Justicia.
Destacó en ese sentido la política de prevención del Municipio en materia de uso de cascos ya que Urdinarrain se ubica como una de las ciudades del país que registra mayor uso de cascos en los conductores de motocicleta.
Nuevo vehículo para El Solar
La Asociación Amigos de la Policía de El Solar, departamento La Paz, hizo entrega de una unidad móvil para la comisaría.
Acompañados por el presidente comunal, Oscar Stegmann, la Ministra, junto al jefe de Policía, Gustavo Maslein, el Jefe departamental La Paz, Edgardo Corona, recibieron el vehículo por parte de la asociación y dejaron inaugurada la sala de monitoreo ubicada en la comisaría local.
Allí se incorporaron cinco nuevas cámaras, cuatro cajas estancas, cinco ups, un servidor, un disco rígido y un switch, equipamiento adquirido por la Comuna, con aportes del Gobierno Provincial. Con estas, son siete las cámaras que constituyen el Sistema de Videovigilancia de la localidad.
Al respecto, el presidente Comunal, Oscar Stegmann, agradeció el trabajo de la Comisión de Amigos por el aporte para que la comisaría, “que tiene un radio bastante amplio tenga las herramientas para trabajar en la seguridad de la zona”.
“La comunidad es muy activa y progresista”, señaló.
Sobre el centro de monitoreo, el jefe Comunal indicó: “Las cámaras siempre fueron muy importantes en todo sentido, tanto para los delitos rurales como en lo que pueda suceder. Estamos sobre la ruta, una ruta muy importante para la Provincia y el país y es necesario tener cámaras para prevenir cualquier tipo de delitos”.
El jefe departamental de La Paz, Edgardo Corona, resaltó el apoyo de la Comisión de amigos El Solar y lo describió como “algo muy significativo muy ventajoso para la labor policial” ya que la comuna de El Solar “que integra Bertozzi, Colonia San Carlos y tres juntas de Gobierno más, tiene una jurisdicción muy grande”. Destacó finalmente el uso de las cámaras de seguridad “en la prevención y la investigación de hechos”.
Finalmente, en el marco del programa 1000 Evitas del Ministerio de Gobierno y Justicia, la ministra Romero entregó un aporte por 95 mil pesos a la Comuna, destinado a mejoramiento habitacional para familias de bajos recursos.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Deportes2 semanas ago
Los jugadores de Patronato tras la goleada: «Es un desahogo y demostramos que estamos vivos»
-
Obra Publica2 semanas ago
Avanza la mejora del camino que vincula Hasenkamp – Las Garzas y la escuela Nº 23 Ciudad de Montevideo
-
Derechos1 semana ago
La provincia lanzó el Programa Prevenir
-
Economía1 semana ago
Bordet reunió al gabinete económico y estableció los objetivos para los próximos meses
-
Economía7 días ago
Como con Cristina, Melconian también se reunió con Bordet
-
vivienda4 días ago
Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV
-
Deportes7 días ago
Con el apoyo de la provincia, quedaron formalmente inaugurados los Juegos Evita en San José y Colón
-
Medio Ambiente4 días ago
Se trabaja en dos operativos simultáneos para atender los incendios en islas