Economía
Martín Guzmán: «Es importante un apoyo amplio para lograr las mejores condiciones con el FMI»

El ministro destacó la importancia de la reunión que mantendrá con los gobernadores para interiorizarlos sobre la posición argentina en las negociaciones que lleva adelante con el organismo multilateral.
La entrevista giró sobre dos ejes: realizar un balance de 2021 y trazar las perspectivas para 2022.
«Desde el gobierno nacional vamos a seguir trabajando en poder lograr que 2022 sea otro año de progreso para la Argentina, con más empleo, con más trabajo, con más producción, con una Argentina que va haciéndose más fuerte, en la que vamos construyendo condiciones para que la inflación vaya en una senda de reducción y básicamente un ambiente de mayor oportunidades, atacando los problemas más acuciantes de pobreza, de pobreza en la niñez», dijo Guzmán de cara al nuevo año.
En lo que respecta a la reunión con los gobernadores, anunciada por el presidente Alberto Fernández la semana pasada durante la firma del Consenso Fiscal, fuentes del Ministerio de Economía dijeron a Télam que el encuentro contará también con la presencia de empresarios y sindicalistas.
«Va a ser una instancia novedosa muy importante. Vamos a dar detalles de lo que es una negociación política compleja, como es cualquier negociación geopolítica en la cual se involucran todos los Estados-Nación del mundo, detalles de lo que está ocurriendo en estas negociaciones, en ese proceso de comprensión de la comunidad internacional del funcionamiento de la economía argentina, qué implica ese proceso de comprensión y las faltas de comprensiones en cuanto a las posibilidades de llegar a un acuerdo y en qué tiempos», dijo el ministro.

Télam: El 14 de noviembre pasado el presidente Alberto Fernández anunció la presentación de un Plan Plurianual en los primeros días de diciembre. ¿El plan está en marcha?
Martín Guzmán: El Plan Plurianual es el acuerdo que se busca alcanzar con el Fondo Monetario Internacional. Ese acuerdo contiene un conjunto de lineamientos de políticas que son plurianuales, que exceden a un año. Y la ley de fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda pública establece, y esto es algo nuevo en Argentina, que fue una iniciativa de nuestro gobierno, que a futuro cualquier programa con el FMI deberá ser aprobado por el Congreso de la Nación, como debe ser. Un programa con el Fondo no debe ser un programa de un gobierno, debe ser un programa de todo el país y por lo tanto los representantes del pueblo y de las provincias deben tener participación política, es decir poder decidir por sí o por no. Lo que ocurrió es que aún no hubo acuerdo con el FMI. Cuando lleguemos a ese momento en el que podamos firmar un acuerdo entre ambas partes, en ese momento se enviará al Congreso el programa plurianual que será básicamente ese acuerdo-
T: ¿Para el gobierno tiene fecha ese acuerdo? ¿No le preocupa llegar a marzo sin el acuerdo cerrado?
MG: Lo más importante es que el acuerdo sea bueno para la Argentina. Un acuerdo que signifique un paso adelante en un camino que va a llevar tiempo. ¿Qué quiere decir que un acuerdo sea bueno? ¿Que se resuelven todos los problemas de deuda? ¿Se resuelve el problema de los perfiles de vencimientos de deuda con el FMI? La verdad es que no, porque es tan grande la deuda que tomó el gobierno anterior que va a llevar tiempo resolver estos problemas. La prioridad es que el acuerdo sea un paso adelante y no un paso atrás.

Economía
ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio

Será por 30 días y contemplará la condonación de multas e intereses para los contribuyentes con deudas generadas hasta el 31 de marzo de 2023. La suscripción general será vía web pero habrá atención presencial con turnos para grupos exceptuados. (más…)
Economía
Productos lácteos entrerrianos resultaron destacados a nivel nacional

El Concurso Nacional de estos productos tuvo lugar en Villa María, promovido por las áreas de agricultura de Entre Ríos y Córdoba, la Región Centro, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (Apymel) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL). (más…)
-
Economía1 semana ago
ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio
-
cultura1 semana ago
Gala Patria para celebrar la Revolución de Mayo
-
Educación1 semana ago
Jardines de infantes de Entre Ríos reciben la colección Cuentos que cuidan, de Unicef
-
religion5 días ago
El papa Francisco designó al nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Deportes1 semana ago
La provincia acompaña el crecimiento de los clubes y promueve la igualdad de género en las prácticas deportivas
-
Gobierno5 días ago
Bordet llamó reflexionar y pensar en este 25 de Mayo para “construir una gran Nación”
-
Sin categoría1 semana ago
Se construyen más de 100 viviendas con fondos provinciales para gremios y entidades intermedias
-
cultura1 semana ago
Cerró la convocatoria a propuestas teatrales para el Encuentro Entrerriano de Teatro