Educación
Está en marcha el programa Entre Ríos Acampa

La propuesta, declarada de interés educativo por el organismo y coordinada por la Dirección de Educación Física (DEF), fomenta la realización de prácticas corporales en la naturaleza a través de talleres coordinados por profesores de Educación Física. Este año se desarrolla bajo el lema “Flora entrerriana, conocimiento, cuidado y disfrute de nuestros bienes naturales”.
En ese marco, la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, compartió que “esta iniciativa permite a los niños la vivencia de actividades en el medio natural y promueve mediante proyectos y talleres, la vida en la naturaleza y el cuidado del ambiente”.
“La necesidad de recrearse y de estar en contacto con la armonía que proporciona la naturaleza da lugar a la creación de espacios alternativos. Las jornadas al aire libre son propuestas fundamentales, tanto por su impacto pedagógico como por sus alcances curriculares, sobre todo cuando se articulan desde una mirada interdisciplinaria”, aseguró la funcionaria.
Por su parte, el responsable del programa, Marcelo Altamirano, detalló que “el campamento inicia al estudiante en una experiencia de convivencia, donde el trabajo personal toma importancia en el contexto grupal, dado que cada uno participa, vivencia y trabaja como integrante de un grupo”.
Más adelante, Altamirano contó que las actividades en contacto con la naturaleza “permiten conocer, descubrir, explorar, relacionarse, contribuyendo al fortalecimiento de los vínculos, bregando por el desarrollo integral y armónico de nuestros estudiantes, permitiendo cultivar valores con un propósito educativo, viviendo democráticamente, aprendiendo a trabajar en equipo, resolviendo problemas, asumiendo responsabilidades y conciencia ambiental, considerando a cada estudiante como agente multiplicador de éstas experiencias”.
“Por medio de estas actividades se manifiesta la inclusión social y el sentido de pertenencia grupal, en donde se generen espacios de diálogo e intercambio, valorizando la importancia que tienen los bienes naturales, cómo disfrutar y aprender de ellos sin destruirlos y cómo preservarlos, siendo aquí en donde adquieren relevancia los aspectos de relación social”, añadió luego.
El programa
Entre Ríos Acampa se desarrolla desde 2017 cuando se creó la primera planta de campamento educativo de la provincia en Hernandarias.
En la actualidad, cuenta con cinco plantas de campamento ubicadas en Santa Elena (departamento La Paz), Federal, Villaguay y Concordia; ocho espacios educativos al aire libre en Nogoyá, General Campos (departamento San Salvador), La Paz, General Ramírez (departamento Diamante), Lucas González (departamento Nogoyá), Urdinarrain, Colón y Villa Paranacito (departamento Islas del Ibicuy) y cinco talleres itinerantes en la naturaleza en Paraná, Colonia Avellaneda (departamento Paraná), Diamante, Victoria y San José de Feliciano.
Por mayor información y contactos en cada uno de los espacios escribir a la educacionfisica.cge@entrerios.edu.ar
(Prensa CGE)
Educación
Ya se entregaron 29 mil netbooks Conectar Igualdad en Entre Ríos

En el marco del programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo General de Educación (CGE) continúa la distribución de computadoras para estudiantes secundarios en los 17 departamentos. Hasta el momento se entregaron 29 mil equipos. (más…)
Educación
Más de 2.000 estudiantes de Paraná Campaña contarán con mejores espacios en materia de infraestructura educativa

Con una inversión que supera los 1.170 millones de pesos, se concreta en localidades de Paraná Campaña la ejecución de 12 obras en materia de infraestructura educativa. Nuevos edificios escolares, ampliaciones, reparaciones, residencias educativas, son algunos de los trabajos que se llevan adelante. (más…)
Educación
El CGE propone material educativo para reflexionar sobre la figura de San Martín

En un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín, el Consejo General de Educación (CGE), comparte recursos con distintas propuestas para abordar la efemérides a través de la revista Puentes. (más…)
-
Política1 semana ago
EL GOBERNADOR ELECTO ROGELIO FRIGERIO PRESENTO EL GABINETE
-
Ciencia y tecnologia3 días ago
Ponen en marcha la red de laboratorios públicos al servicio del uso medicinal del cannabis
-
Política2 días ago
Frigerio: “No tenemos la totalidad de los recursos para pagar sueldos y aguinaldo ni la deuda en dólares que dejan en la provincia”
-
Política6 horas ago
Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”
-
vivienda1 día ago
Se licitaron nuevas viviendas para Rosario del Tala y Maciá con fondos provinciales
-
interes general1 día ago
Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial
-
Turismo1 día ago
Exitosa tercera edición de Entre Ríos entre Viñas en Paraná: Un brindis por la cultura vitivinícola local
-
Política1 hora ago
Rogelio Frigerio y Alicia Aluani serán proclamados gobernador y vice