Gobierno
Bordet llamó reflexionar y pensar en este 25 de Mayo para “construir una gran Nación”

El gobernador Gustavo Bordet, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, participó de la función de gala por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo que se desarrolló este miércoles en el Teatro Municipal 3 de Febrero de la capital provincial.
“Es una oportunidad para reflexionar y pensar que merecemos vivir en un país donde nos respetemos, donde deba haber disensos pero también un punto donde encontrar los consensos necesarios para construir una gran nación”, dijo el mandatario, previo al comienzo de la gala de honor.
Allí, Bordet resaltó la importancia de la fecha y expresó: “Es un sentimiento que atraviesa a todos los argentinos y nos pone en un lugar común. El 25 de mayo significa el comienzo de una gesta que, indefectiblemente, va a terminar con la independencia de la patria. Era la vocación de un grupo de patriotas muy jóvenes que proclamaban, a través del Cabildo Abierto y con el nombramiento de la Primera Junta, el camino hacia nuestra independencia”.
Rescatando el mensaje que la Revolución de Mayo aporta a la realidad argentina, Bordet afirmó: “Es un momento clave para lo que sucede en nuestro país, con tantas divisiones, tantas cuestiones personales que nos alejan de los intereses comunes que tiene nuestra patria. Es una oportunidad para reflexionar y pensar que merecemos vivir en un país donde nos respetemos, donde deba haber disensos pero también un punto donde encontrar los consensos necesarios para construir una gran nación”.
“Mañana es un aniversario más de la Revolución de Mayo y, como es habitual en la función de honor que se hace, vamos a escuchar buena música con un referente como Nito Mestre”, expresó, en relación a la presentación del reconocido guitarrista y vocalista.
Párrafo seguido, resaltó la importancia de “tener este sentimiento que es común y nos atraviesa a todos los argentinos de poder celebrar y conmemorar este jueves –independientemente de las inclemencias climáticas– el día de la patria”.
“El 25 de Mayo representa la emancipación de la Corona Española y el camino hacia la independencia”, recordó el mandatario.
En ese marco, informó que los actos centrales para este 25 de Mayo están previstos realizarse en Concepción del Uruguay y que se encuentran “evaluando” la posibilidad de más lluvia, “porque el desfile que estaba previsto se complica por las inclemencias”, indicó. “Estamos analizando para ver como se presenta la jornada. Pero sí, están previstos los actos centrales hacerlos en Concepción del Uruguay”, acotó.
Durante la función que se desarrolló en el Teatro Municipal actuó el reconocido intérprete y compositor de la música nacional Nito Mestre, junto a la Orquesta del Paraná dirigida por Juan Barbero.
Acompañaron en la oportunidad, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; el diputado Nacional, Marcelo Casaretto; la viceintendenta de Paraná , Andrea Zoff; el jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch; la esposa del presidente municipal, Claudia Silva; jefes y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad; autoridades de organismos nacionales, provinciales y municipales.
Cultura como derecho
Por su parte, el intendente de Paraná, Adán Bahl, se refirió al reconocido intérprete y expresó: “Nito Mestre es uno de los grandes artistas de nuestra música popular y tenerlo en Paraná es una gran alegría. Es una función gratuita porque entendemos la cultura como un derecho que debe incluir a todos y todas. Por eso, desde el primer día de nuestra gestión hemos trabajado en el centro y los barrios generando propuestas, espectáculos y talleres, para que la cultura no sea un privilegio de unos pocos”.
“Tenemos que tener presentes los valores de aquel 25 de mayo: trabajar por el interés común del pueblo, por una cultura con inclusión porque es parte de nuestra identidad, haciendo un futuro mejor y con oportunidades para todos y todas”, sostuvo Bahl.
Sobre el espectáculo
Durante la actuación, Nito Mestre presentó un recorrido por todos los éxitos de sus 50 años de carrera junto a la Orquesta del Paraná, dirigida por Juan Sebastián Barbero, nacida como un espacio para trabajar la música local y regional. Integrada por artistas de la región Litoral, explora los distintos colores sinfónicos en la música popular y folclórica argentina y latinoamericana, al igual que el río, atravesando distintas culturas y sonoridades.
Gobierno
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”


En ese marco, volvió a insistir con que “es fundamental construir políticas públicas que trasciendan las gestiones de gobierno, que tengan una mirada mucho más allá de los inmediato”.
Bordet destacó la construcción de “esta comisaría en la zona sur, que era muy requerida”. La obra insumió 25 millones de pesos de los fondos provinciales. Destacó que su puesta en funcionamiento propiciará la descentralización para “poder actuar más rápido y eficazmente”, e hizo énfasis en “la prevención del delito”. “Esto es lo que buscamos trabajar fundamentalmente con la Policía de Entre Ríos, para poder disminuir las tasas delictivas”, detalló.
“La Policía de Entre Ríos trabaja en prevención, es muy profesional, y cada hecho delictivo que se produce se resuelve de manera rápida”, valoró el mandatario. También recordó que “hemos trabajado mucho en materia de seguridad”, y que “hay que apuntalar ese trabajo”.
“Estar hoy aquí, inaugurando esta obra, habla del compromiso para velar por la seguridad de las y los vecinos”, expresó durante el acto en el que también entregó un vehículo que servirá como patrullero de la nueva comisaría.
Por otra parte, agradeció la “muy buena hospitalidad del municipio y de los vecinos y vecinas” de Nogoyá. “Recuerdo cuando participé de la Fiesta Patronal, que también es la fundación de la ciudad, me sentí muy gratificado”, puntualizó y señaló: “hemos trabajado mucho y concretado muchas acciones de gobierno pero siempre faltan”.
“El hecho de haber trabajado en forma articulada ocho años rindió sus frutos y estoy muy satisfecho y conforme por eso”, expresó tras anunciar la construcción de 19 nuevas viviendas para la ciudad.
Además, valoró a su vez los aporte entregados a instituciones deportivas, “que también tiene que ver con lo que hoy nos ocupa: la seguridad”, afirmó. “Porque un guri, un joven, que está en un club, es un chico que no está consumiendo distintos tipos de sustancias. Siempre destaco la tarea que cumplen los clubes sociales y deportivos en nuestra provincia para la contención y la formación de valores de nuestros gurises y gurisas”, agradeció.
Trabajo en conjunto por la seguridad
En tanto, el intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna, destacó la importancia de esta nueva institución para su ciudad. “Siempre que hablamos de nuestra ciudad, hablamos de una ciudad tranquila; los contextos se van modificando, van variando, y obviamente el accionar público tiene que trabajar para ir de cara a ese objetivo que es la tranquilidad que nos merecemos los vecinos del interior del país, nuestra provincia, y nuestra ciudad”, señaló.
“Así que como intendente de la ciudad estoy agradecido al gobierno provincial por la decisión de crear una nueva institución en la ciudad, en un lugar neurálgico que hace a la seguridad de todos, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto”, subrayó.
Agradeció el trabajo del IAPV para la firma del convenio para 19 viviendas de demanda libre, así como también la posibilidad de concretar un proyecto para que los empleados municipales tengan 16 soluciones habitacionales. “Era una demanda de los empleados municipales, los hemos escuchado y junto con el gobierno provincial hemos podido llevar adelante este accionar”, precisó.
Finalmente, agradeció al gobernador Bordet “por esta relación que hemos tenido de manera personal e institucional durante estos ocho años”, y confirmó “el compromiso de trabajar fuerte por nuestras instituciones de cara al 10 de diciembre en que vencen ambos mandatos”.
Un punto estratégico
Por su parte, el jefe departamental de Policía, Alejandro Fernández, afirmó que “es un orgullo y nos reconforta haber logrado este anhelo”. Habló del “esfuerzo”, y de la “inversión económica realizada con recursos propios de la Policía”, además de los aportes del municipio y Vialidad nacional por el distrito Entre Ríos.
Dijo que el “edificio se encuentra en un punto estratégico e importante porque está enclavado en barrio de la zona sur donde con los años la ciudadanía crece. Hay que brindar mayor seguridad y para eso estamos nosotros”, remarcó antes de agradecer “a todos porque la verdad hemos recibido un apoyo extraordinario”, concluyó.
Entregas, inauguración, viviendas y aportes
El edificio de la comisaría inaugurado cuenta con tres oficinas, una cocina comedor, tres baños, dos habitaciones y un patio, y demandó una inversión que asciende a 25 millones de pesos.
Asimismo, durante el acto, se firmó un convenio para la ejecución de 19 nuevas viviendas en Nogoyá, en el marco del programa Casa Propia- Construir Futuro. Además, se entregaron aportes al municipio de Nogoyá.
El gobernador entregó también las llaves de un patrullero, una nueva unidad móvil cero kilómetro equipado y acondicionado para brindar seguridad que. Luego, hizo lo propio con las llaves de una ambulancia para el hospital de Lucas González. Se trata de un vehículo apto para el traslado de pacientes. En cuanto al equipamiento, el mismo cuenta con camilla plegable, silla de rueda ortopédica, tubo de oxígeno, aire acondicionado y calefacción.
Por otra parte, el Club Social y Deportivo 25 de Mayo recibió un aporte destinado al reemplazo del muro perimetral de la institución, y el Club Deportivo Libertad otro aporte para la construcción de una tribuna en el club.
También estuvieron presentes en el acto el jefe del distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Daniel Koch; el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni; la directora de Subsidios, Agustina Caminos; autoridades provinciales y municipales; presidentes municipales y comunales.
Gobierno
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas

En el marco del programa Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) preadjudicó mediante sorteo 34 unidades habitacionales que ejecuta en San Gustavo, Estación Sosa, El Cimarrón y Santa Luisa. (más…)
Gobierno
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción

-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon