INFORME ZONAL
Image default
POLICIALES

“Hoy por hoy, nadie sabe dónde está la plata”: el caso Nutrísima sacude María Grande

La empresa Nutrísima SRL de María Grande acumula denuncias penales y civiles por presunta estafa. En la actualidad hay 497 cheques rechazados por casi 900 millones de pesos, y una deuda financiera que supera los 1.500 millones, más compromiso por ventas a futuro que no viene cumpliendo por unos 3.000 millones de pesos. Día a día todo aumenta, menos las chances de los acreedores de cobrar.

Tal como reveló Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) el caso está en manos del Ministerio Público Fiscal que tendrá que resolver si avanza en materia penal con una causa contra Horacio Prémoli, Lautaro Solari y Nahuel Ferrarotti o si entiende que esto es solo un conflicto civil, fuero donde hay siete denuncias presentadas. Hay que resaltar que en el sistema del Banco Central de la República Argentina hay siete cheques rechazados por falta de fondo que figuran como librados por el actual intendente.

El abogado Juan Pablo López Ciarroca, habló este domingo con el programa El Séptimo Día, que se emite por Radio Plaza 94.7 y arrojó nueva luz sobre la magnitud del presunto fraude y el impacto que sigue expandiéndose más allá de Entre Ríos.

López Ciarroca, junto a Tulio Kamlofky, representan a un grupo de comerciantes que realizaron pagos anticipados mediante e-cheques sin recibir mercadería ni documentación respaldatoria. “Solicitamos una revisión de la denuncia porque no se trata de un incumplimiento comercial, sino de una estafa. El Ministerio Público Fiscal nos derivó a sede civil, pero insistimos en que hubo engaño, abuso de confianza y maniobras deliberadas”, explicó.

Y agregó con contundencia que desde que el caso tomó estado público, el estudio jurídico comenzó a recibir llamados de comerciantes preocupados desde distintas localidades. “Nos han contactado desde Rafaela, Rosario y otras ciudades del interior, porque están recibiendo cheques emitidos por Nutrísima que no tienen respaldo. Algunos ni siquiera saben cómo llegaron a sus manos. El alcance es mucho mayor de lo que se pensaba”, advirtió el abogado.

La causa está en manos del fiscal Álvaro Píerola, quien evalúa avanzar por la vía penal o habilitar una instancia de mediación. “Si la empresa no interviene o no hay acuerdo, la investigación debe continuar”, agregó.

Mientras tanto, crece el número de afectados que se animan a denunciar. “Muchos tenían una relación comercial previa con Nutrísima, basada en la confianza. Algunos incluso se desprendieron de bienes para cubrir los cheques. Hoy están en riesgo de quiebra y de ser denunciados penalmente por títulos que nunca debieron haber emitido”, concluyó López Ciarroca.

“Yo no firmé cheques”

Nutrísima SRL fue fundada en 2003 por el actual intendente de María Grande, Héctor Solari, y su socio Horacio Prémoli. La empresa, dedicada a la venta de fiambres, lácteos y pastas, cuenta con tres sucursales en Paraná y fue durante años un motor comercial en la zona.

Según registros del Banco Central, la firma acumula más de 500 cheques rechazados por un monto cercano a los mil millones de pesos. A esto se suman incumplimientos con proveedores de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, que denuncian compras no entregadas y pagos sin respaldo. El pasivo total estimado supera los 5.500 millones de pesos.

Solari reconoció en diálogo con el programa de Rubén Daffar, en una radio de María Grande, haber fundado la empresa, pero aseguró que desde 2019 no tiene firma ni participación activa. “No firmé cheques, no estoy en la gerencia. Fue un error de manejo de quienes quedaron al frente”, declaró. También deslizó críticas hacia Prémoli, a quien responsabilizó por la situación actual.

Fuente: Ahora

Related posts

Una familia entera desaparecida: el misterio sobre un supuesto hijo extramatrimonial y 2900 pañales enterrados

REDACCION

Dejar un comentario