destacadas
Una vacuna china podrá aplicarse masivamente a principios de 2021

La farmacéutica china Sinovac comenzó a construir en marzo una fábrica específica para desarrollar esta vacuna contra el coronavirus, y desde hace varias semanas la está produciendo.El presidente de la farmacéutica china Sinovac, Yin Weidong, aseguró hoy que su vacuna contra el coronavirus, una de las cuatro producidas en China, es la más avanzada del mundo y que podrá empezar a aplicarse de manera masiva a principios del año próximo.
Sinovac tiene la capacidad de producir hasta 300 millones de dosis anuales de la vacuna, llamada Coronavac, explicó Yin desde la fábrica de Beijing, en declaraciones a la agencia de noticias EFE.
La compañía comenzó a construir en marzo una fábrica específica para desarrollar esta vacuna contra el coronavirus, y desde hace varias semanas la está produciendo.
Yin explicó que probaron siete métodos diferentes de vacuna, pero encontraron que «la vía de la vacuna inactivada era la mejor».
Aseguró que las pruebas realizadas en la fase 3 a los mayores de 18 años «no mostraron especiales reacciones adversas», y afirmó que su vacuna es capaz de «combatir todas las cepas del coronavirus SARS-Cov-2 existentes en el mundo».
Sinovac tiene la capacidad de producir hasta 300 millones de dosis anuales de la vacuna, llamada Coronavac
CoronaVac se está ahora probando en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia: «Es mejor hacer los test en el exterior porque en China la pandemia está prácticamente controlada y sería difícil probar su efectividad aquí», agregó.
Yin indicó que también se está estudiando la posibilidad de que su vacuna se pueda fabricar en otros países.
Sinovac anunció el pasado 9 de septiembre que los resultados de los ensayos de su vacuna en las fases 1 y 2 habían mostrado «buena seguridad e inmunogenicidad» en adultos sanos mayores de 60 años al igual que lo hicieron entre las personas de entre 18 y 59 años.
Los niveles de anticuerpos en los mayores de 60 fueron ligeramente inferiores a los que arrojaron las pruebas con población más joven, según la compañía.
Conseguir que la vacuna se pueda aplicar a toda la población, incluidos niños y adolescentes, es una de las claves para prevenir rebrotes del virus en las escuelas y guarderías
Conseguir que la vacuna se pueda aplicar a toda la población, incluidos niños y adolescentes, es una de las claves para prevenir rebrotes del virus en las escuelas y guarderías.
La vacuna de Sinovac, que en Latinoamérica se produce en cooperación con el instituto brasileño Butantan, con sede en San Pablo, se encuentra en la última fase de ensayos en adultos a gran escala en países como Brasil, Indonesia o Turquía.
La CoronaVac tiene aseguradas 46 millones de dosis en el país sudamericano hasta diciembre y otros 16 millones para el primer trimestre de 2012, según las autoridades brasileñas.
Cerca del 90 % de los empleados de la farmacéutica china en todo el mundo y sus familias recibieron sus dosis
Cerca del 90 % de los empleados de la farmacéutica china en todo el mundo y sus familias recibieron sus dosis, según la empresa.
Cuatro vacunas chinas se encuentran actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos, entre un total de nueve en el mundo.
De las cinco restantes, una forma parte de un consorcio formado por la china Fosun Pharma, la alemana Biontech y la estadounidense Pfizer.
Las cuatro totalmente chinas son las de Sinovac, Sinopharm, el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y la de Cansino Biologics, que comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército chino.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon