destacadas
Un apriete al aire-Presiones en Radio Nacional Córdoba
El director de Radio Nacional Córdoba, Orestes Lucero, interrumpió ayer la programación habitual de la señal para criticar al aire una entrevista que le acababan de hacer los periodistas Fabiana Bringas y Nicolás Fassi a María Isabel Huala, madre del lonko y referente de la comunidad mapuche Facundo Jones Huala.
De manera agresiva, el director descalificó el reportaje y acusó a la producción y conducción del programa de hacer “periodismo militante” con respecto a un “caso político” como calificó el de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Los trabajadores de Radio Nacional, el colectivo Ni Una Menos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Círculo de la Prensa de Córdoba, entre otras organizaciones, repudiaron la actitud de Lucero. Desde la dirección de la emisora, en cambio, lo respaldaron.
“Me resulta vergonzoso que una persona cuya identidad mucho no conozco critique e insulte a dos gobiernos, el argentino y el chileno, que mal que le pese a usted, a la señora Isabel, o a quien escuche, fue elegido democráticamente”, afirmó el director de la radio, quien agregó: “No puedo entender por qué desde la producción o usted desde la conducción da entidad, en un día preelectoral, sobre un acontecimiento que es evidentemente político, a la madre de Jones Huala”.
Lucero cayó en una contradicción al decir que en la Radio Nacional “deben escucharse todas las partes”, pero si no “encuentran a la ministra (de Seguridad), no sacan una campana, si no están siendo tendencioso”.
“La línea editorial de Radio Nacional, es la falta de línea, no hay línea. Sólo los hechos debidamente cronicados con entidades y con representantes que podamos saber exactamente qué entidad tienen para hablar. Lo que acabamos de ver es un hecho tendencioso, subjetivo, descalificador, inadmisible”, siguió el director, quien además calificó a Jones Huala como un delincuente común. Antes de cortar, Lucero hizo una última advertencia: “A los gobiernos que sean elegidos legítimamente, si estamos en una democracia, eviten descalificaciones de cualquiera, porque mal que les pase son democráticos”.
La directora de la emisora, Ana Gerschenson, como así también su subdirector, Pablo Ciarlero, avalaron al director de Córdoba. La primera acusó de censura a la gestión anterior y dijo que “Ahora se escuchan todas las voces, la de la madre de ‘Hualas’ (sic), pero también la del director”. Ciarlero, por su parte, manifestó su “solidaridad con Orestes Lucero”. “Censura es omitir una opinión, no emitir la propia”, escribió en Twitter.
El respaldo de las máximas autoridades de la radio contrastó con el repudio de los trabajadores y de distintas organizaciones se también expresaron su apoyo a los periodistas.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon