INFORME ZONAL
Image default
INTERES GENERAL

Tormentas golpearon al provincia con registros de lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de nivel naranja y amarillo por lluvias y tormentas en toda la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de nivel naranja y amarillo por lluvias y tormentas que comenzaron a sentirse con fuerza en la madrugada y la mañana de este domingo y que continuará este lunes.

Desde Defensa Civil de la provincia se pidió a la población mantener la precaución, ya que el fenómeno afectó prácticamente a todo el territorio entrerriano con registros de agua muy dispares y en algunos casos abundantes.

Registros dispares e

La zona más castigada fue el oeste provincial. En el ejido de Diamante se midieron 90,8 milímetros hasta las primeras horas de la jornada de ayer, el mayor registro de la jornada. En Molino Doll las precipitaciones alcanzaron 66,6 milímetros, en Hinojal 66,2, en Paraná capital 55, en Strobel 51,6 y en Oro Verde 45,4 milímetros. Estos valores muestran la magnitud del temporal que atravesó el departamento Diamante y sectores aledaños.

En contraste, sobre la costa del río Uruguay las lluvias fueron menos intensas, aunque no dejaron de generar complicaciones.

En Basavilbaso se registraron 6,4 milímetros, en Gualeguaychú 5,4 y en Urdinarrain apenas 5 milímetros. Sin embargo, la inestabilidad estuvo presente en toda la región, acompañada de actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.

Productores y vecinos reportaron cifras adicionales que confirman la irregularidad del fenómeno. En Crespo cayeron 70 milímetros, en La Balsa 50, en Viale 25, en Tabossi 20, en Talilla 80 y en Ramírez 40 milímetros.

En la mayoría de los casos, las lluvias llegaron en cortos períodos de tiempo, lo que incrementó la peligrosidad de anegamientos repentinos y acumulación de agua en calles y caminos rurales.

Recomendaciones por tormentas

El SMN explicó que durante la jornada deeste domingo el área estuvo bajo alerta naranja en los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay, Nogoyá y Villaguay. En esas zonas las tormentas se presentaron fuertes, con descargas eléctricas frecuentes, ráfagas que en algunos sectores superaron los 90 kilómetros por hora y una importante descarga hídrica que en varios puntos superó los 100 milímetros.

A la par, se emitió alerta amarilla para los departamentos Federal, Feliciano, Federación, Concordia, San Salvador, Colón, Tala, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. Allí se registraron lluvias de variada intensidad, con acumulados entre 25 y 50 milímetros, acompañados de ráfagas y ocasional caída de granizo.

Con el correr de las horas, y tras las precipitaciones más intensas, el SMN dio de baja la advertencia naranja para gran parte del oeste, aunque mantuvo vigente la amarilla, que se extendió al resto de Entre Ríos. Para hoy, todo el territorio provincial continúa bajo alerta, con previsión de chaparrones durante la mañana y una mejora gradual hacia la tarde. Se espera además un marcado descenso de la temperatura, con mínimas que rondarán los 8 grados y máximas que no superarán los 20.

Frente a este panorama, desde la provincia se reiteraron las recomendaciones habituales: no sacar la basura durante la tormenta, retirar objetos que puedan impedir el escurrimiento del agua, evitar permanecer al aire libre durante descargas eléctricas, y no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad.

También se aconsejó mantenerse lejos de playas, ríos, lagunas y piletas, estar atentos ante la posible caída de granizo y tener lista una mochila de emergencias con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono cargado.

Estabilidad climática

Los especialistas coinciden en que la situación comenzará a estabilizarse recién a partir de este martes, cuando se espera un mejoramiento de las condiciones, con cielo parcialmente nublado y sin lluvias significativas. Hasta entonces, las autoridades provinciales y municipales insisten en la necesidad de actuar con responsabilidad para minimizar riesgos en medio de un escenario climático complejo que volvió a poner a prueba la infraestructura urbana y rural de Entre Ríos.

Lluvia récords

Entre Ríos superó los promedios históricos de lluvias en agosto: en Paraná cayeron 130 mm entre el 18 y 19 de agosto, muy por encima del promedio mensual de 38,4 milímetros, estableciendo un récord desde 1953. En departamentos como La Paz, se registraron 155 milímetros, mientras que Villaguay alcanzó cerca de 100 milímetros, superando ampliamente sus valores habituales. Estos datos ponen en evidencia el impacto de fenómenos extremos cada vez más frecuentes sobre la región.

Los especialistas remarcan que la repetición de tormentas intensas en períodos cortos responde a cambios en los patrones de circulación atmosférica y a la influencia del fenómeno El Niño, lo que incrementa la posibilidad de inundaciones urbanas y rurales. Desde Defensa Civil recomiendan planificar medidas de autoprotección, reforzar la limpieza de desagües, resguardar animales y asegurar techos y objetos que puedan volarse, dado que este tipo de episodios tiende a intensificarse durante la primavera

Fuente UNO

Related posts

ANAC inspeccionó el Aeropuerto de Concordia. Una autobomba especial para siniestros de aeronaves, el desafío pendiente

Frigerio anunció que Iosper saldrá de la intervención con su deuda cancelada y equilibrio financiero

Quini 6: un apostador ganó más de $1.000 millones en La Revancha

REDACCION

Dejar un comentario