destacadas
Tarifazo: concejales de Viale presentaron proyecto para reducir tasas municipales
El bloque de concejales del PJ propuso al Concejo Deliberante reducir en un 50 por ciento la tasa que el municipio cobra en la factura de luz. La carga tributaria municipal asciende al 25 por ciento.
En respuesta al pedido del presidente Mauricio Macri para que los municipios y las provincias reduzcan los impuestos de la factura de luz, este martes ingresó al Concejo Deliberante de Viale -municipio gobernado por Cambiemos- un proyecto de ordenanza del bloque de concejales del PJ que declara “la emergencia social y comercial por el término de dos años” a raíz del desmedido incremento de la tarifa eléctrica «que en los dos últimos años «ha aumentado más del 800 por ciento, pasando de 107 pesos a 995 pesos» el precio mayorista que paga Entre Ríos.
En sus considerandos, el proyecto enviado a NOTICIAUNO por el bloque que preside el concejal Ángel Landra, detalla que “la carga impositiva en la factura de energía de Entre Ríos representa un 58,69%”, En Viale el servicio eléctrico es prestado por la Cooperativa Quebracho.
De ese total de imposiciones, el 21 por ciento son impuestos nacionales (IVA), el 16% corresponde a la Tasa Municipal, otro 8,69% se cobra en concepto de Contribución también municipal, y el 13% restante se destina al Fondo de Desarrollo Energético provincial
De este modo, sumadas las tasas municipales (Tasa de Alumbrado más Contribución Municipal), la carga tributaria del Municipio asciende al 25% y encarece aún más el precio de las boletas que deben pagar los usuarios del servicio eléctrico.
En ese marco, el proyecto establece “la reducción de la tasa municipal en un 50%”.
La iniciativa deberá ahora ser tratada en comisiones y si supera ese paso, se pondrá a votación del Concejo, donde Cambiemos tiene mayoría.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Deportes1 semana ago
Los jugadores de Patronato tras la goleada: «Es un desahogo y demostramos que estamos vivos»
-
Obra Publica1 semana ago
Avanza la mejora del camino que vincula Hasenkamp – Las Garzas y la escuela Nº 23 Ciudad de Montevideo
-
Derechos1 semana ago
La provincia lanzó el Programa Prevenir
-
Economía1 semana ago
Bordet reunió al gabinete económico y estableció los objetivos para los próximos meses
-
Economía5 días ago
Como con Cristina, Melconian también se reunió con Bordet
-
Deportes5 días ago
Con el apoyo de la provincia, quedaron formalmente inaugurados los Juegos Evita en San José y Colón
-
vivienda3 días ago
Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV
-
Medio Ambiente3 días ago
Se trabaja en dos operativos simultáneos para atender los incendios en islas