Connect with us

cultura

Se realizó el 3° Festival Callejero por la Memoria

Published

on

Más de mil personas participaron del 3° Festival Callejero por la Memoria, organizado en conjunto por la Casa de la Cultura de Entre Ríos y la Asociación Civil Barriletes, que se realizó el sábado 25 de marzo en la capital entrerriana.

La tercera edición del festival, que se concreta mancomunando los equipo de trabajo de una organización civil con los del centro cultural dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, contó con el apoyo del programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación.

Entre las 18 y la medianoche se compartió una jornada en la que diversos lenguajes artísticos formaron parte de la propuesta, que fue de acceso libre y gratuito, tanto frente a la puerta de la Casa de la Cultura como dentro de algunas de sus salas.

“Celebro que este festival pueda seguir realizándose en la calle con cada vez más convocatoria y compromiso con esta fecha tan importante”, señaló Sebastián Bergalio, director de la Casa de la Cultura. “Es fundamental poder convocarnos en libertad para seguir exigiendo memoria, verdad y justicia”, agregó. En cuanto a la organización, resaltó que “al igual que cada año, pongo de relieve esta articulación sumamente virtuosa entre Barriletes y la Casa de la Cultura. Es muy importante destacar que es posible (y necesario) que el Estado pueda apoyar y contribuir a los proyectos de las organizaciones del tercer sector, que son reflejo del pueblo organizado”.

Por su parte, Pablo Russo, coordinador de radio Barriletes, comentó que “esta articulación con el Estado permite potenciar la construcción popular respecto a los derechos humanos, eje fundamental de los medios comunitarios de la asociación civil, por lo que apoyamos que la memoria sea una política de Estado”, y agregó que “a su vez, también denunciamos la violencia institucional ejercida por las fuerzas policiales en democracia, por lo que exigimos control político sobre las mismas por parte del gobierno”.

Barriletes estuvo a cargo de la radio abierta y transmitió en simultáneo por la 89.3 las entrevistas y música en vivo de esa tarde noche. Entre los y las reporteados estuvo  Mariana Fumaneri, integrante de La Solapa (asociación de ex presos políticos y exiliados de Entre Ríos), una de las autoras del libro “Nosotras en libertad”, quien compartió su experiencia personal y el proceso de edición colectiva. También pasó por la radio abierta Hugo Masoero, artista y docente de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, quien reflexionó sobre la importancia del arte político en la Argentina e invitó a la muestra “De memorias y utopías”, inaugurada en la ochava de la Casa en el marco de la participación de esa facultad en el festival. La muestra, que recorre 50 años de arte político y que cuenta con obras locales y nacionales, se podrá visitar hasta el jueves 31 de marzo.

Asímismo, se desarrolló  una concurrida feria de libros y fanzines, ubicada en la calle 9 de Julio, que ofreció producciones locales y autogestivas. En la sala mayor del centro cultural, el Cine Club Musidora estrenó el documental “La casa de Argüello”, de Valentina Llorens (2018) con audiencia completa. Sobre el asfalto en el que se desplegó una tela roja y se montó la escenografía correspondiente, tuvo lugar la obra “Cenizas quedan…siempre”, dramaturgia de Héctor Presa escrita especialmente para Teatro x la Identidad, que en esta puesta estuvo dirigida por Paula Righelato y contó con la participación de las payasas Débora Ramírez, Gisela Reyna y Antonella Fernández Pabón y el payaso Sebastián Sánchez.

Sobre el escenario principal, las actuaciones comenzaron a las 21. En primer lugar, Florencia Di Stéfano presentó un ensamble compuesto por Nicolás Princic, Silvia Salomone, Emilia Osorio, Américo Salomone y Gabi Martínez.

Luego fue el turno de Salsa de Choclo, grupo de Concordia que en su tercera toque a Paraná motivó al público con temas de rock alternativo.

Finalmente, Samba na esquina cerró la velada con sus versiones de música popular brasilera, invitando al baile hasta después de la medianoche.

La escenografía y mapping fueron obra de Desirée Darrichón. El telón de fondo arriba del escenario estuvo recubierto de afiches y esténciles históricos relacionados con la lucha por Memoria, Verdad y Justicia y los 40 años de vida democrática. A la izquierda de ese telón, sobre un pañuelo blanco gigante se proyectaron imágenes alegóricas. Además, artistas que participaron de la muestra “De memorias y utopías” también realizaron intervenciones visuales en el espacio público.

Al momento de la despedida y el cierre de esta edición festivalera, el público presente volvió a corear, una vez más: “30 mil compañeres detenides-desaparecides ¡Presentes! ¡Ahora, y siempre!”.

cultura

Se presentará el proyecto de recuperación y puesta en valor del ex Cine Rex

Published

on

El “Proyecto de Relevamiento, Restauración, Valorización y Refuncionalización del Cine Rex” será presentado este martes 10 de octubre a las 20.30 hs. por autoridades de la Sociedad Italiana de Paraná. Acompañará la actividad, la secretaria de Cultura de la provincia, Francisca D´Agostino (más…)

Continue Reading

cultura

El 5° FICER rescata clásicos y construye memoria

Published

on

En esta nueva edición, el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) propone un acercamiento a clásicos de la cinematografía nacional. Es el caso de las Proyecciones Especiales de Juan, como si nada hubiera sucedido (Carlos Echeverría, 1987) y de Prisioneros de la tierra (Mario Soffici, 1939). (más…)

Continue Reading

cultura

Prieto: «Frigerio quiere traer un modelo de cultura importado de Buenos Aires»

Published

on

El Secretario de Gestión Cultural de la Nación habló sobre la decisión del rector de la UADER y asesor de Rogelio Frigerio de traer el Festival de Cine de Buenos Aires a la provincia, a pocos días de realizarse el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (más…)

Continue Reading

+25
°
C

Alta:+28
Baja:+14

Juv

Vie

Sáb

Dom

Tendencias

Copyright © 2021 funcionando con el servicio de entrerioshost.com