Producción
Se realizará el primer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche


Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En total, son 16 las categorías y la convocatoria avanza a buen ritmo.
Del 26 al 28 de abril, se llevará adelante la primera edición del Concurso Nacional de Quesos, Dulce de Leche y Manteca. El evento es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, la cartera de Producción del Gobierno de Entre Ríos, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (APYMEL) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL).
Esta iniciativa tomó toda la experiencia y a todo el equipo de trabajo que llevó adelante las tres ediciones anteriores del concurso cordobés, redoblando la apuesta a nivel nacional.
El objetivo es otorgar valor al rol del sector lácteo como economía regional para las provincias que integran la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba); y fortalecer la actividad, poniendo en valor la calidad de los productos que tienen su origen en las pymes. Desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se sumaron al desafío.
Para esta edición, además de la tradicional jura de productos a cargo de un reconocido staff de profesionales seleccionados por su experiencia y trayectoria, se ha planificado un programa de capacitaciones técnicas. El programa completo de las actividades está disponible en la página web del evento.
La premiación del concurso si bien no tiene un rédito económico, pretende compartir un espacio de intercambio y motivación. Con el correr de los años, estas instancias se han venido consolidando dentro del ámbito agroalimentario en base al desarrollo de una competencia rigurosa, de alto nivel técnico, con jurados especializados, que tiene a la Escuela Superior de Lechería de Córdoba como aval de excelencia en todo el proceso de selección y puntuación, en el cual los productos premiados adquieren promoción y publicidad, logrando que el consumidor pueda reconocerlos y distinguirlos.
Cronograma y bases del concurso
Las industrias pymes interesadas en participar pueden acceder a toda la información en la página web del evento: https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/
Hasta el 14 de abril de 2023 se receptan las inscripciones a las distintas categorías. Para más información dirigirse por correo electrónico a concursoquesoscba@gmail.com ó llamar al (0353) 5185030.
Las categorías de quesos para participar del certamen son las siguientes:
1. Quesos Blandos: Cuartirolo, Cremoso, Por Salut y sus versiones magros, light, sin sal, otros
2. Quesos Semiduros sin ojos: Tybo, Danbo, Gouda, Edam, Raclette, Morbier, y sus versiones light, reducidos o sin sal, otros.
3. Quesos Semiduros con ojos: Holanda, Pategrás, Fontina, Colonia, Gruyere, Emmental
4. Quesos Duros, subcategoría A: Sardo, Romano, Goya, Provolone
5. Quesos Duros, subcategoría B: Sbrinz, Reggianito, Reggiano, Parmesano, Cheddar
6. Quesos de Pasta Hilada, subcategoría A: Mozzarella para pizza
7. Quesos de Pasta Hilada, subcategoría B: Provoleta, Provolone Hilado
8. Quesos de Pasta Hilada, subcategoría C: Mozzarella fresca, Boconccino, Polpetta, Scamorza, Foglia, Stracciatella, Burrata, otros
9. Quesos con Mohos Internos: Azul
10. Quesos con Mohos Externos: Camembert, Brie, otros de corteza enmohecida
11. Quesos Saborizados y/o Especiados
12. Quesos elaborados con leches especiales (oveja, cabra, búfala, mezclas)
13. Quesos Reprocesados o Fundidos
14. Dulce de Leche de Familiar
15. Dulce de Leche Repostero
16. Manteca Calidad Extra
Producción
Entre Ríos adhirió al programa nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola

El gobierno provincial gestionó ante nación la asistencia financiera para los trabajadores apícolas afectados por la emergencia extraordinaria y hoy se suma a la difusión y asistencia técnica de un programa que pretende recuperar parte del capital perdido de los apicultores afectados. (más…)
Producción
Entre Ríos estuvo presente en el Congreso Iberoamericano de Producción y Economía

El Consejo General de Educación (CGE) participó del Congreso Iberoamericano de Producción y Economía que se realizó en Buenos Aires. Hubo expositores de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, España y Suiza. (más…)
Producción
Avanzan las gestiones para reabrir las exportaciones avícolas

-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon