cultura
Se presentó el espectáculo sinfónico coral “Pinceladas de Rock”
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la conferencia de prensa de la presentación del espectáculo sinfónico coral “Pinceladas de Rock”. El evento, con entrada libre y gratuita, está previsto para el sábado 2 de noviembre, a las 21, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), de Paraná.
Este viernes por la mañana en el Salón de la Vicegobernación se realizó la conferencia de prensa de la presentación del espectáculo sinfónico “Pinceladas de Rock”. Estuvo presente la vicegobernadora de la Provincia, Alicia Aluani, junto al intendente y viceintendente de Crespo, Marcelo Cerutti y Jacinta Eberle, respectivamente. Participaron, además, el director del Coro del Centenario y la Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo, Eduardo Retamar y el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Pablo Galarza.
Al hacer uso de la palabra, Aluani dio la bienvenida a los presentes y valoró el espectáculo sinfónico “Pinceladas de Rock”, que se desarrollará el sábado 2 de noviembre en el CPC, en Paraná. “Estamos orgullos de presentar esta obra musical, un proyecto realmente muy importante de nuestra provincia. La música es lo que nos une a todos, trasciende las fronteras y es el lenguaje común que tenemos”, dijo la mandataria al inicio de la conferencia de prensa.
La vicegobernadora destacó el evento que involucra a diferentes organismos artísticos de la provincia. “Nosotros impulsamos la cultura porque a través de la cultura se logra visibilizar a los artistas que muchas veces no conocemos. Qué mejor que visibilizar este trabajo artístico tan lindo y esperemos que todos puedan disfrutarlo”, subrayó Aluani.
Por su parte, el intendente de Crespo, agradeció el espacio brindado por la Vicegobernación de Entre Ríos y comentó: “Es un espectáculo muy lindo, que traviesa a distintas generaciones, y ya lo hemos presentado en Crespo y en Gualeguay. Esto se hace en base a la Orquesta Sinfónica y el Coro de la ciudad, y se han sumado otros coros de localidades vecinas, donde confluye un número importante de artistas con la maestría que tiene Eduardo para poder hacer esa coordinación, es digno de admirar”, remarcó Cerutti.
Luego, Eduardo Retamar manifestó: “En nombre de todos los organismos que participan de este espectáculo sinfónico coral Pinceladas de Rock, volumen 1 y 2, es una inmensa alegría poder participar y llegar a Paraná a traer esta propuesta. Lo hemos desplegado en otros lugares de la provincia, pero nunca lo hemos podido presentar aquí en Paraná”, dijo el director al tiempo que explicó: “Es un proyecto que involucra a distintos coros y grupos musicales de la provincia, resalta el talento que tenemos en el interior de nuestra provincia y la verdad que poder presentarlo en el CPC, que es un espacio que jerarquiza también la propuesta en sí, nos llena de mucha emoción”. Y agregó: “Estamos hablando casi de 150 voces en escenas, de los coros que participan, 56 músicos de la artista sinfónica y otros artistas independientes, donde participan también cantantes y solistas y el disparador es el rock nacional argentino. Será una velada de mucha emoción, para mucho disfrute. Quedan todos invitados y esperamos contar con la presencia”.
Finalmente, el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Pablo Galarza, expresó: “Queremos agradecer la recepción de la Vicegobernación. El contexto universitario ya lo conocemos todos, creo que esto también demuestra que las facultades no solamente son lo que pasa adentro del aula, estas actividades extramurales también permiten demostrar desde otro lugar este vínculo institucional que pasa en el sistema universitario, con los municipios, con las comunas, con la provincia. Esta es una demostración más de que la universidad apuesta a eso, lo sigue sosteniendo y estamos muy contentos de presentarnos en Paraná, en nuestra casa. Gracias al apoyo de la Vicegobernación y obviamente en conjunto con los municipios que forman parte de ello”, valoró.
Pinceladas de Rock
Es una obra musical en formato sinfónico coral para coro mixto, solista, banda y orquesta sinfónica. Está compuesta por fragmentos de canciones del rock nacional argentino. Reúne las melodías más entrañables de los últimos 40 años en una impactante puesta escénica con 140 voces y 56 músicos.
El proyecto, surgido a mediados de 2022, involucra a diferentes organismos artísticos de la provincia de Entre Ríos como Crespo, María Grande, Gualeguay y Paraná: Orquesta Sinfónica Municipal de Crespo, Coro Municipal de María Grande, Coro de Jóvenes de la Escuela Coral “Mario Monti”, Coro de la Facultad de Ciencias Económicas UNER, Coro Municipal del Centenario de Crespo y Ensamble Coral “Juan Sebastián” de Gualeguay. El solista vocal es Francisco Scotta con la Dirección General de Eduardo Retamar.
La propuesta
Este ensamble musical, busca incentivar la vocación artística de jóvenes talentos y de todas las edades de nuestra provincia por medio de la vinculación con diversos formatos musicales. Propone resaltar el trabajo artístico que se realiza en el interior de la provincia, visibilizando su calidad y excelencia. Con el auspicio y acompañamiento del ejecutivo provincial, garantiza el acceso libre y gratuito a este tipo de producciones originales.
cultura
El gobernador inauguró el 39º Encuentro Entrerriano de Teatro
Rogelio Frigerio visitó esta noche de viernes Concepción del Uruguay para encabezar la jornada inaugural de la iniciativa que impulsan el gobierno provincial y la municipalidad local. «Sin educación y sin cultura no existe la libertad», pronunció ante la concurrencia.
cultura
Concluyó con éxito la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024
Tras cuatro jornadas de gran participación y la presentación de 16 obras finalizó la esperada fiesta de la comunidad teatral entrerriana. Organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se desarrolló en Paraná del jueves 7 al domingo 10 de noviembre.
(más…)
cultura
Programación de la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024
Del jueves 7 al domingo 10 de noviembre, Paraná será sede de la edición 2024 de la Fiesta Provincial de Teatro. Organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el evento contará con la presentación de 16 obras teatrales, provenientes de Chajarí, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná y Victoria.
Los espectáculos serán evaluados por un cuerpo de juradas integrado por Cielo Pignatta, de Rosario, Mónica Borgogno, de Paraná y Daniela Martín, de Córdoba quienes definirán qué obra representará a Entre Ríos en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.
Las funciones se realizarán en los siguientes espacios: Casa Boulevard / Sala Metamorfosis (Ituzaingó 80), Escuela del Bardo (Av. Almafuerte 104 bis), Auditorio Walter Heinze (Italia 61), La Vieja Usina, (Gregoria Matorras 861) y La Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó). Estos dos últimos organismos dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Programación completa
Jueves 7
18:30 «La Universal» (Paraná). La Casa de la Cultura
20:00 «Prontuario.Ar» (Paraná). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
21:30 «Hamlet, bueno para nada» (Paraná). Escuela del Bardo
Viernes 8
9:00 «Artigas, el otro» (Paraná). La Vieja Usina
17:00 «Las Historias de Chacho» (Paraná). La Vieja Usina
18:30 «Sumario de la muerte de Kleist». (Gualeguaychú). La Casa de la Cultura
20:00 «Que hablen otras partes de mí» (Gualeguay). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
21:30 «Alberto» (Chajarí). Escuela del Bardo
Sábado 9
17:00 «Hoy suspendida la función» (Paraná). La Vieja Usina
18:30 «Desde el borde, réquiem teatral para nuestrxs muertxs» (Paraná). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
20:00 «La Moribunda» (Chajarí). Escuela del Bardo
21:30 «VidayVuelta (de dos payasos)» (Paraná). La Casa de la Cultura
22:30 «El loco y la camisa» (Gualeguaychú). La Vieja Usina
Domingo 10
17:00 «Extraña fuga de la anciana y su criada» (Paraná). Casa Boulevard/Sala Metamorfosis
18:30 «Calle Resistencia 22» (Victoria). La Vieja Usina
20:30 «ROJA, una breve mascarada» (Concordia). Auditorio Escuela de Música
-
Fiestas Populares1 semana ago
Santa Elena a pura musica 10 y 11 de enero se realizará la 47° Fiesta Provincial de la Chamarrita
-
Política4 días ago
Intendentes se reunen «Somos una nueva expresión en el PJ»
-
Accion Social3 días ago
Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos
-
Fiestas Populares2 días ago
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía