destacadas
Salto Grande: Frigerio, más cerca de Bordet que de Macri
El ministro afirmó que no descarta el proyecto que impulsa el gobernador para provincializar la represa. El presidente, a través del jefe de Gabinete Marcos Peña, había rechazado la iniciativa.El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, durante su visita de este viernes a Concordia para inaugurar obras de la Defensa Sur, admitió que al proyecto de provincialización de la represa de Salto Grande “no hay ninguna razón para descartarlo». La iniciativa del gobierno entrerriano se encontró con la negativa del jefe de Gabinete, Marcos Peña, a quien se interpreta como la voz del presidente Mauricio Macri.
Durante su sesión informativa en la Cámara de Diputados de la Nación de esta semana, Peña sentó la posición oficial sobre la propiedad de Salto Grande y subrayó que la misma se basa en «la ley», que establece que la represa es «un condominio internacional» y que las provincias reciben regalías y costos, «distribuido entre Misiones, con un 5 por ciento; Corrientes con el 27,5 por ciento y Entre Ríos con 67,5 por ciento», detalló.
«¿Por qué no dar esa pelea?»
Sin embargo, cuando en la rueda de prensa que dio en Concordia le preguntaron a Frigerio si la Nación “le cierra la puerta” a la posibilidad de provincializar la represa, el funcionario contestó que “no. Es una idea que hay que discutir, un tema que además hay que discutir con otro país con el que compartimos la represa, pero ¿por qué lo vamos a descartar? No hay ninguna razón para descartarlo».
También se refirió a los giros de dinero a la provincia por la energía generada por la represa, lo cual enfrentó en los últimos días a oficialismo y oposición en Entre Ríos. «Hemos incrementado desde que asumimos sustancialmente lo que se paga por la represa, ha tenido ingresos -ya lo aclaró la CTM- la provincia por regalías”, aseveró.
Sin embargo, concedió que “todo lo que sea la defensa de los intereses de la provincia, hay que agotar todas las instancias para que eso ocurra. Si se puede lograr más para Entre Ríos, ¿por qué no dar esa pelea?», sugirió
Frigerio también contestó sobre los dichos del gobernador Gustavo Bordet referidos a la falta de envío de fondos para la provincia por parte de la Casa Rosada. “No puedo evaluar si se ajusta a la realidad o no. Lo que sí puedo decir porque lo he comprobado es que hoy se están enviando más recursos por la electricidad que se genera en la represa que en el pasado, que antes que asumiéramos la presidencia y que la provincia viene recibiendo regalías por Salto Grande”, aseguró.
Fondo del Conurbano: «vamos a encontrarle la vuelta»
Frigerio volvió a hablar también del reclamo de la provincia de Buenos Aires por los fondos del Conurbano y la preocupación de las provincias. “Hay en todos los gobernadores con los que hablé consciencia de que hay una situación injusta. Nadie duda de que el reclamo es legítimo”, advirtió. A continuación, confirmó que convocarán desde la Casa Rosada a los caciques provinciales a negociar una salida al conflicto.
“Vamos a resolver este como tantos otros problemas que venimos resolviendo en una mesa de discusión. Nos vamos a juntar, el presidente o por mi intermedio, con todos los gobernadores, y vamos a encontrarle la vuelta, porque lo hemos hecho con otros temas y estoy convencido de que vamos a encontrarle una solución a este tema».Fuente: Elentrerios.com

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon