Un trágico accidente de tránsito tuvo lugar este martes por la noche en la Ruta 12, a la altura de las localidades de Crespo y Colonia Merou, dejando como saldo una persona fallecida y otra gravemente herida.
Sociedad
Ruta 12: murió un motociclista en un choque cerca de Crespo

- /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 27
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/ruta-12-bopmberos-muertejpg-2.webp&description=Ruta 12: murió un motociclista en un choque cerca de Crespo', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
- Share
- Tweet /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 69
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/ruta-12-bopmberos-muertejpg-2.webp&description=Ruta 12: murió un motociclista en un choque cerca de Crespo', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
Sociedad
Imputaron a 95 empresas por cobrar tasas municipales entre las cuales hay 7 entrerrianas

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó a 95 empresas por haber incluido en las facturas tasas o cargos ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor. Se abrieron 244 expedientes vinculados a las imputaciones, uno por cada localidad donde las empresas incumplieron la norma. Entre las empresas hay 7 firmas entrerrianas: Enersa, GasNea, Redengas y las cooperativas eléctricas de Seguí, Concordia, Viale y Gualeguaychú.
Las actuaciones corresponden a facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre, cuando entró en vigencia la resolución 267/2024, que determinó la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos.
La norma había establecido que ya no se pueden incluir tasas como alumbrado, barrido y vigilancia en las facturas de proveedores de servicios públicos. “La información relacionada con los conceptos contenidos en los comprobantes emitidos por los proveedores de bienes y servicios en el marco de las relaciones de consumo, conforme las denomina el Artículo 3° de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor”, indica la resolución, publicó Infobae.
Y aclara que “el incumplimiento será pasible de ser sancionado conforme el régimen de penalidades previsto” por la ley.
Se imputaron empresas de la ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Misiones, San Juan, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, Mendoza, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.
“A partir de recibir la notificación, las empresas tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo. Cumplido ese plazo la Secretaría de Industria y Comercio sancionará a las empresas que no cumplieron la norma, de acuerdo a lo previsto por la Ley 24240 de Defensa del Consumidor, que en su artículo 47, inciso b, contempla multas de hasta 2130 millones de pesos”, informaron desde la cartera conducida por Pablo Lavigne.
Las denuncias fueron recibidas en el correo electrónico habilitado desde fines de octubre, denunciatufactura@comercio.gob.ar. Hasta el momento ingresaron 2705 reclamos. “Esas tasas son ilegales y violan el art. 42 de la Constitución Nacional”, había asegurado Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, al anunciar el canal de denuncia.
El Vocero, Manuel Adorni, manifestó también que desde el Gobierno “invitamos a todos los intendentes a que busquen una manera de golpearle la puerta al vecino y cobrarle la tasa, y no a través de las facturas de servicios públicos”.
Los intendentes sostienen que el cobro de tasas a través de las facturas de servicios básicos es una práctica establecida en varios municipios y responde a una necesidad de financiamiento para áreas como seguridad, alumbrado público y espacios verdes. Al eliminar este recurso, explican, los gobiernos locales ven comprometida su capacidad de respuesta ante necesidades urgentes de la población.
Aunque varios intendentes, sobre todo del Conurbano bonaerense, lograron amparos judiciales que les permiten mantener el cobro de tasas municipales en las boletas de servicios públicos, el Ejecutivo avanza en hacer cumplir la resolución.
Por otra parte, y a fin de evitar precios mayores, la Secretaría de Energía también había ordenado que las estaciones de servicio pongan un cartel con la siguiente leyenda: “En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía”. El Ministerio de Economía fijó en 120 días el plazo que tiene las empresas para adecuarse a esta normativa y advirtió que aquellas que no cumplan con lo ordenado podrían recibir sanciones.
fuente analisis digital
Sociedad
[MIRTHA LEGRAND FUE HOMENAJEADA CON EL DOCTORADO HONORIS CAUSA DE LA UBA]


Sociedad
Quini 6: un apostador acertó en La Segunda y se llevó más de $824.768.000

Se registró un solo ganador en La Segunda en el sorteo del domingo en el Quini 6. En el próximo sorteo el pozo será de $4.410.000.000. Detalles y números sorteados
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS1 semana ago
Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
Carubia juró como integrante del Jurado de Enjuiciamiento
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana
-
GOBIERNO DE ENTRE RIOS1 semana ago
La provincia capacitará en mediación a trabajadores del Gobierno
-
Educación1 semana ago
El Instituto Becario impulsa su programa de apoyo escolar
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
La edición 33ª del Senado Juvenil se presentó en Nogoyá
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Se declaró de interés la gala por el Día de los Alemanes del Volga
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía