La intendenta de El Pingo, Laura Rupp, y Javier Orduna y referentes departamentales del espacio PAR (Peronismo Amplio Renovador) confluyeron en la UNER para el lanzamiento del libro del Ing. Hernán Orduna sobre vías navegables. La presencia conjunta subraya el compromiso de esta nueva generación peronista con el debate estructural la planificación estratégica y la defensa ambiental y soberana de los ríos de la provincia
La Facultad de Ciencias Económicas (UNER) fue el escenario de la presentación del nuevo libro del Ing. Hernán Darío Orduna, reconocido especialista en planificación y gestión de las vías navegables del país. El evento se convirtió en un punto de encuentro estratégico para la nueva generación política del peronismo entrerriano.
La intendenta de El Pingo, Laura Rupp, participó junto a los referentes de los departamentos Paraná y Concordia, en una muestra de alineación y compromiso con las problemáticas estructurales de Entre Ríos.
La obra del Ing. Orduna, que fuera también Vicegobernador de la provincia, reflexiona sobre la planificación y explotación racional y sustentable del sistema fluvial argentino, una asignatura pendiente que cobra vital importancia.
«La cuestión de las vías navegables es clave para la soberanía, el desarrollo y la identidad de nuestra provincia,» señaló Rupp, haciendo incapie en que el peronismo debe liderar este debate con una visión moderna que integre la experiencia técnica, de cuadros como Orduna, con la urgencia ambiental de nuestra época. Así mismo Rupp destaca “No podemos permitir que la falta de planificación nos lleve a proyectos que impliquen un eco-cidio ambiental o una pérdida de control sobre nuestro patrimonio natural.»
El mensaje central de la intendenta y los referentes de PAR, entre los que también se encontraba el dr. Javier Orduna (Hijo del autor del libro y referente territorial de PAR) fue la necesidad de reconstruir el tejido social a través del debate de fondo y la participación activa. Rupp se posiciona como una referente de esta propuesta joven y disruptiva que busca aportar nuevas perspectivas a la política.
«Nos encontramos aquí porque creemos que la transformación del peronismo no es solo un cambio de nombres, sino un cambio de agendas. Es priorizar la planificación a largo plazo, la sustentabilidad como eje de desarrollo y la defensa de nuestra provincia frente a intereses que comprometan nuestro futuro,» concluyó Rupp.
La presencia de la Intendenta de El Pingo, Laura Rupp y del dirigente Javier Orduna en este tipo de foros académicos y políticos, junto a sus compañeros de agrupación, subraya su rol como referente progresista que impulsa un peronismo activo, moderno y con una clara conciencia ambiental y soberana.