destacadas
Proyectos sociocomunitarios de toda la provincia recibieron financiamiento
El vicegobernador Adán Bahl acompañado de la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, entregó aportes de diferentes programas sociales destinados a financiar proyectos sociales y comunitarios de toda la provincia.
F.a.o.v.e.r de la ciudad de Viale recibió un aporte y la liga de futbol de veteranos de Parana Campaña al sr Antar El monto de inversión por parte del gobierno provincial es de más de tres millones de pesos.
En el acto realizado en las instalaciones del Atlético Neuquén Club de Paraná, se entregaron aportes de los programas Poder Popular, Mejor es Hacer, Elegimos Participar, Juventudes en Marcha y Entre Ríos Deportes para fortalecer proyectos sociocomunitarios de toda la provincia.
«Reconocemos y valoramos el trabajo que hacen por los demás, y desde el gobierno provincial, hacemos y vamos a hacer lo necesario para que puedan sostener ese compromiso tan importante en este momento”, expresó el vicegobernador Bahl al tiempo que agregó: “Es fundamental que nuestras comunidades tengan una red amplia de gente trabajando por los demás, en las asociaciones, en los clubes, las cooperativas, las escuelas, las vecinales, y los grupos de vecinos que se juntan para hacer algo por los otros, por mejorar el lugar y las condiciones donde viven”.
“Hoy es imprescindible que se fortalezcan los lazos. Conocemos la extraordinaria tarea que hacen todos los días por los chicos en los clubes, para darle apoyo en la escuela, el esfuerzo para mejorar la plaza del barrio, las gestiones para arreglar el salón de la vecinal o el techo del club y por eso necesitamos trabajar con ustedes”, les dijo a los presentes y agregó “porque ningún gobierno puede solo”.
Por su parte, Stratta saludó a los presentes y sostuvo: “Es un gusto poder estar encontrándonos y reconociendo la tarea de las organizaciones y las instituciones de la sociedad civil que tanto trabajan por la comunidad”. Además agregó: “El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, nos dice permanentemente que tengamos el oído atento a lo que sucede a nuestro alrededor y que construyamos las respuestas integrales a esas demandas sociales en función de ese escuchar y ese transitar. Nos pide también que estemos en territorio, porque la única manera de diseñar políticas públicas es estando y escuchando”.
La ministra también sostuvo: “Que hoy estemos acá no es obra de la casualidad, es parte de un camino que hemos ido recorriendo juntos. El gobierno de Entre Ríos no les plantea a las organizaciones que es lo que tienen que hacer, sino que escucha cuáles son sus necesidades, sus proyectos, sus sueños y compromete fondos públicos para la realización de ellos. Porque de eso se trata gestionar, de trabajar en conjunto, y de reconocer en el otro también la fuerza para construir una sociedad más justa e igualitaria. Nosotros tenemos un respeto profundo por el trabajo que cada uno de ustedes lleva delante de una manera desinteresada, que es la única manera de llegar a ciertos sectores de la población que necesita que el Estado llegue, y que muchas veces llega a través de cada una de las organizaciones”, añadió la titular de la cartera social.
Durante el encuentro, recibieron aportes proyectos de Iniciativas para mi Barrio y de Mejor es Hacer, además propuestas de Poder Popular, de Elegimos Participar y de Juventudes en Marcha. Además se financiaron iniciativas de instituciones deportivas del departamento Paraná.
Voces
Yamil Ismail, representante del Club Don Bosco agradeció al “vicegobernador, a la ministra, y a todos los que han hecho posible que todos los que estemos acá podamos ser valorados, y que con todo el apoyo que nos dan podemos hacer un futuro mejor para todos los jóvenes de nuestra provincia”. Además agregó: “Somos unos convencidos de que una hora de los chicos en el club es una hora menos en la calle”.
Por otro lado, Simón Fischbach de la Cooperativa de Trabajo Cultural Antílope, agradeció el aporte y explicó “nosotros somos una cooperativa de trabajo cultural, no hay muchas en la provincia con este objeto tan importante. Este aporte nos da la posibilidad de seguir gestionando cultura”.
Verónica Nardin, de la Asociación Civil Barriletes, sostuvo que “el financiamiento que recibimos es para nuestra radio comunitaria. Llevamos 10 años de aire comunitario y, como les debe estar pasando a todas las organizaciones, está muy complicada la situación para sostener los espacios. Así que gracias a esta oportunidad vamos a poder producir y editar micros radiales con organizaciones que estén vinculadas con adolescentes y sus problemáticas”.
Del encuentro además participaron los legisladores provinciales: Diego Lara, Gustavo Zavallo, Nancy Miranda, Mariela Tasisstro, Gustavo Osuna, Carmen Toller; el intendente de Federal, Gerardo Chapino; el gerente General de IAFAS, Aldo Lettieri, y el asesor Javier Rabbia; los titulares de las áreas de Juventud, Nicolás Mathieu; de deportes, José Gómez; de Políticas Sociales, Julián Froidevaux, y la coordinadora de los programas Territoriales, Victoria Duré, entre otros funcionarios provinciales.
destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
-
Economía1 semana ago
ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio
-
cultura1 semana ago
Gala Patria para celebrar la Revolución de Mayo
-
Educación1 semana ago
Jardines de infantes de Entre Ríos reciben la colección Cuentos que cuidan, de Unicef
-
religion5 días ago
El papa Francisco designó al nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Deportes1 semana ago
La provincia acompaña el crecimiento de los clubes y promueve la igualdad de género en las prácticas deportivas
-
Gobierno5 días ago
Bordet llamó reflexionar y pensar en este 25 de Mayo para “construir una gran Nación”
-
Sin categoría1 semana ago
Se construyen más de 100 viviendas con fondos provinciales para gremios y entidades intermedias
-
cultura1 semana ago
Cerró la convocatoria a propuestas teatrales para el Encuentro Entrerriano de Teatro