destacadas
Provincia y Nación articulan mecanismos para la atención a víctimas de violencia familiar y sexual

La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el defensor General de la provincia, Maximiliano Benítez; la directora Nacional de Asistencia a las Víctimas de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, María Azul Romero Beery; la coordinadora General Operativa de la Dirección Nacional de Asistencia a las Víctimas, María Federica Otero; y la coordinadora del Programa Nacional de Lucha contra la Impunidad (PRONALCI), Sandra Furio; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi; el presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Gabriel Leconte, y la vicepresidenta, Alejandra Ramírez, participaron de la reunión desarrollada este lunes por la tarde.
“Estos encuentros nos permiten consolidar la presencia del Estado, a través del trabajo en red entre los diversos organismos involucrados, ante situaciones tan complejas como las vinculadas al abuso sexual y la violencia por razones de género. Particularmente estuvimos abordando con autoridades de las distintas áreas la necesidad de tener acciones conjuntas para acompañar con celeridad los casos que ingresan a través de la Línea 137”, destacó Paira.
Además, la ministra señaló: “También evaluamos el trabajo que vienen realizando los equipos de esta línea nacional en las localidades entrerrianas. En este sentido, es importante que podamos seguir fortaleciendo esta dinámica que impulsa nuestro gobernador Gustavo Bordet, porque ante la violencia familiar, el maltrato infantil y el abuso sexual son estos organismos, nacionales y provinciales quienes tienen intervención en primera instancia”.
Paira también destacó que las funcionarias nacionales tendrán en la provincia una agenda vinculada al Observatorio de Seguimiento de Aplicación del Protocolo Interinstitucional de Actuación en Casos de Abuso Sexual Infanto Juvenil, una herramienta fundamental para la atención en todo el territorio y pionera en el país.
A su turno, Benítez indicó: “Se ha avanzado en la posibilidad de coordinar los programas nacionales en la provincia de Entre Ríos. Algunos de ellos se sistematizan con el área Mujer, y otros se llevan a cabo con la Defensoría Pública y el Copnaf. Ha sido una reunión muy provechosa en vistas a optimizar los recursos del Estado tanto nacional como provincial”.
Por su parte, Romero Beery informó: “Con las demás funcionarias nacionales, con la ministra y los equipos, estuvimos trabajando en la articulación con la línea 137 y las articulaciones que vamos a empezar a realizar de manera más protocolizada con el Copnaf y con el Defensor Público”.
La labor de la línea nacional 137
En la línea nacional 137 se desempeña un equipo de psicólogas y trabajadoras sociales del Programa Víctimas contra las Violencias que atienden llamadas o responden vía WhatsApp, brindando contención, orientación y acompañamiento a quienes se contactan.
Las profesionales articulan con los recursos locales de seguridad y asistencia, y se mantienen en contacto con las víctimas hasta garantizar que están a resguardo. Asimismo, tras esa primera intervención, las profesionales del equipo hacen un seguimiento de los procesos judiciales y de las medidas de protección.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Deportes1 semana ago
Los jugadores de Patronato tras la goleada: «Es un desahogo y demostramos que estamos vivos»
-
Obra Publica1 semana ago
Avanza la mejora del camino que vincula Hasenkamp – Las Garzas y la escuela Nº 23 Ciudad de Montevideo
-
Derechos1 semana ago
La provincia lanzó el Programa Prevenir
-
Economía1 semana ago
Bordet reunió al gabinete económico y estableció los objetivos para los próximos meses
-
Economía5 días ago
Como con Cristina, Melconian también se reunió con Bordet
-
Deportes5 días ago
Con el apoyo de la provincia, quedaron formalmente inaugurados los Juegos Evita en San José y Colón
-
vivienda3 días ago
Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV
-
Medio Ambiente3 días ago
Se trabaja en dos operativos simultáneos para atender los incendios en islas