destacadas
Provincia pide a municipios que cobren menos a industriales
El gobierno provincial impulsa que las comunas reduzcan la tasa de la industria que les cobran a los empresarios radicados en su jurisdicción. Se apunta a mejorar la competitividad con Santa Fe y Córdoba.El gobernador Gustavo Bordet, el secretario de la Producción, Alvaro Gabás, y el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, se reunieron este lunes y definieron que “en el marco de la Ley de Promoción Industrial, promovemos un convenio con cada uno de los municipios entrerrianos para que reduzcan la tasa de industria”, según informó Gabás.
En la ley está previsto que los municipios puedan adherir “pero con el compromiso de reducir la tasa de industria”, mencionó el funcionario y agregó que ya hay comunas dispuestas a cumplir con el pedido: este miércoles se firmará el primer convenio con el municipio de Villaguay, que se compromete en 2018 a reducir a la mitad la tasa de Industria, y el jueves con Concordia, “mientras que con el resto se seguirá durante el año próximo”, indicó Gabás según el comunicado oficial.
Si bien el secretario de Producción mencionó que cada municipio determina el porcentaje de reducción de la tasa mediante una ordenanza, «lo que proponemos es que sea competitiva respecto de Santa Fe y Córdoba, que debería rondar en el 0,7 o 0,8 por ciento».
Se trata de otra medida del gobierno provincial para beneficiar a los industriales y reducir la “presión tributaria”, que se suma a la exención del pago de Ingresos Brutos que rige desde 2014 y las previsiones de la ley de Reforma Impositiva que podría ser aprobada esta semana en Diputados: incluye la reducción progresiva hasta su eliminación del aporte patronal a la ley de pensiones 4.035 y la supresión del impuesto a los Sellos, entre otros puntos. Todo esto además de la Ley de Promoción Industrial en el marco del cual se daría la reducción de las tasas municipales.
Créditos
Por otro lado, en la reunión Bordet, Gabás y Kueider analizaron la línea de créditos para los productores que financia la Provincia junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se ofrecen «a una tasa bonificada para los productores agropecuarios o del sector primario, que es del 9,75 por ciento, donde la provincia, a través de la Secretaría de la Producción, hace un esfuerzo por 11 millones de pesos para que puedan tomarse los créditos», explicó el funcionario.
«Es una tasa de interés real negativa, puesto que en el mundo de los economistas significa que les estás ganando a la inflación, y esto es muy auspicioso y beneficioso. No existe en el mercado un crédito a esa tasa», agregó, al tiempo que detalló que “están disponibles para los sectores porcino, arrocero, citrícola y avícola”.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon