Connect with us

cultura

Paraná se prepara para un Encuentro Nacional de Composición

Published

on

La propuesta es organizada por el Colectivo Compositoras Entre Ríos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Provincia; cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de la Nación y la Municipalidad de Paraná. Se realizará en julio.

SAVIA es un Encuentro Nacional de Composición que tendrá lugar el 7, 8 y 9 de julio. La intención es reunir a artistas dedicados al trabajo de la creación musical en un ámbito de producción, formación y encuentro. Además de instancias de capacitación, habrá presentaciones de libros, charlas y recitales libres y gratuitos.

 

Esta iniciativa contará con la presencia de destacadas artistas de la ciudad, la región y el país. El Encuentro busca visibilizar la creación musical en el marco de la equidad de géneros; dar a conocer los plurales y peculiares estilos de composición. También pretende generar espacios de profesionalización en el proceso de composición desde la diversidad de voces, temáticas y trayectos.

 

Propuestas

Durante tres jornadas se realizarán talleres de formación a cargo de las artistas Flopa Suksdorf (Paraná); Sandra Corizzo (Rosario); Nora Sarmoria (Buenos Aires); Andrea Álvarez (Buenos Aires); Karen Pastrana (Buenos Aires); Agustina Schreider (Paraná) y Judith de León (Paraná).

 

Dos publicaciones serán presentadas; se trata de: Tanguito montielero. La música de mi pueblo de Marcia Müller (Paraná) y Acordeón con alma de chamamé (también de Müller en co-autoría con Juan Pedro Zubieta); y una charla sobre el adelanto de publicación que reúne partituras y músicas de las integrantes del Colectivo Compositoras Entre Ríos.

 

Otras de las instancias de SAVIA será el conversatorio sobre producción y gestión musical junto a las compositoras Lucy Patané (CABA) y Ana Suñé (Santa Fe), y un encuentro para debatir sobre la Ley de Cupo.

 

Habrá recitales para compartir en vivo las obras de diferentes artistas entrerrianas, e invitadas. Subirán al escenario Marita Londra (entrerriana radicada en Córdoba); Lucy Patané (Buenos Aires) y Liliana Vitale (Buenos Aires), entre otras.

 

Las sedes serán los centros culturales provinciales: Casa de la Cultura de Entre Ríos, La Vieja Usina y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER).

 

Todas las actividades serán libres y gratuitas.

image.png

cultura

El 5° FICER rescata clásicos y construye memoria

Published

on

En esta nueva edición, el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) propone un acercamiento a clásicos de la cinematografía nacional. Es el caso de las Proyecciones Especiales de Juan, como si nada hubiera sucedido (Carlos Echeverría, 1987) y de Prisioneros de la tierra (Mario Soffici, 1939). (más…)

Continue Reading

cultura

Prieto: «Frigerio quiere traer un modelo de cultura importado de Buenos Aires»

Published

on

El Secretario de Gestión Cultural de la Nación habló sobre la decisión del rector de la UADER y asesor de Rogelio Frigerio de traer el Festival de Cine de Buenos Aires a la provincia, a pocos días de realizarse el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (más…)

Continue Reading

cultura

La sala de lectura de la Biblioteca Provincial cuenta con nuevo mobiliario

Published

on

La Biblioteca Provincial recibió nuevo mobiliario para su sala de lectura. La inversión es de más de tres millones de pesos. Además, se adquirieron mesas y sillas para fortalecer un espacio destinado a las infancias dentro de la institución dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. (más…)

Continue Reading

+25
°
C

Alta:+28
Baja:+14

Juv

Vie

Sáb

Dom

Tendencias

Copyright © 2021 funcionando con el servicio de entrerioshost.com