destacadas
Más de 10.000 chicos disfrutan de actividades de recreación en la provincia
Chaves, indicó que las actividades de verano se desarrollan con normalidad en todos los Centros de Educación Física y polideportivos de la provincia. “Estamos visitando los Centros, acompañando a los docentes que realizan los talles y compartiendo un momentos con los chicos. La idea es ir visitando a cada uno para ver que todo esté funcionando bien y si necesitan algo brindárselos”, señaló.
“Esta iniciativa tiene por finalidad brindarle un espacio de recreación para que los chicos que no tienen posibilidades de acceder a alguna actividad recreativa durante el receso escolar puedan hacerlo a través de esta propuesta en un lugar seguro y con profesionales a cargo, para transmitirle tranquilidad a los padres”, concluyó el funcionario del CGE.
Los espacios visitados fueron en la localidad de San Salvador el natatorio municipal y el polideportivo de General Campos, lugar donde se desarrollan las actividades del Centro de Educación Física Nº17; el Centro de Educación Física Nº4 General San Martín de Concordia; el Centro de Educación Física Nº3 Profesor Hugo M La Nasa de Concepción del Uruguay y las actividades del Centro de Educación Física Nº 14 de Colón.
Sobre las actividades del Centro de Educación Física de Colón, Chaves, explicó que de las actividades participan unos 150 chicos que son trasladados hasta la zona de la playa norte en un transporte dispuesto por la Municipalidad de la localidad. Además, el funcionario destacó la particularidad de las prácticas de natación, ya que se realizan en el río con sus respectivos profesores y guardavidas.
El referente de la Dirección de Educación Física, estuvo acompañado por las respectivas Directoras Departamentales de Escuelas, y autoridades municipales. En San Salvador lo acompaño la Directora Alejandra Confalonieri, en Concepción del Uruguay la Directora Ana María Díaz y en Colón estuvo acompañado por la Directora, Mariela Elizabeth García
Además, Chaves manifestó que se continua trabajando en el marco del Programa Entre Ríos Acampa para lograr incluir más plantas campamentiles en la provincia, por ello mantuvo un encuentro con el intendente de San Salvador, Sergio Eduardo Martínez. “Nuestra intención es extender este programa y para eso vamos dialogando con las autoridades correspondiente para ir firmando acuerdos para incluirlos en el ciclo 2018”, señaló Chaves.
Cabe destacar que son 30 los Centros de Educación Física que desarrollan actividades de verano en la provincia, a continuación compartimos el listado de los mismos:
Paraná
Centro de Educación Física Nº 1 Evita, de Paraná.
Centro de Educación Física Nº 13, de Cerrito y anexos Palenque y Aldea Santa María.
Centro de Educación Física Nº 5, Víctor Andrade.
Centro de Educación Física Nº 26, de Oro Verde.
Parque Escolar Enrique Berduc.
Gualeguay
Centro de Educación Física Nº 2, Doctor Luis R Mac Kay.
Centro de Educación Física Nº 8, de Galarza.
Uruguay
Centro de Educación Física Nº 3 Profesor Hugo M La Nasa, de Concepción del Uruguay.
Centro de Educación Física Nº 10 de Basavilbaso.
Gualeguaychú
Centro de Educación Física Nº 6 Profesor Domingo Giusto.
Centro de Educación Física Nº 9, de Larroque.
Centro de Educación Física Nº 24, de Enrique Carbo.
Concordia
Centro de Educación Física Nº 4 General San Martín.
Nogoyá
Centro de Educación Física Nº 7, Profesora María Inés Bolzán.
Centro de Educación Física Nº 18, de Lucas González.
Diamante
Centro de Educación Física Nº 11, Valle María.
Centro de Educación Física Nº 25, Diamante.
Centro de Educación Física Nº 21, General Ramírez.
Islas del Ibicuy
Centro de Educación Física Nº 12, Villa Paranacito.
Centro de Educación Física Nº 19, Ibicuy.
Centro de Educación Física Nº 23, de Ceibas.
Colón
Centro de Educación Física Nº 14, de Colón.
Villaguay
Centro de Educación Física Nº 15, de Villa Domínguez.
Centro de Educación Física Nº 30, de Villaguay.
Tala
Centro de Educación Física Nº 16, de Rosario del Tala.
San Salvador
Centro de Educación Física Nº 17, de General Campos.
Centro de Educación Física Nº 29, de San Salvador
Feliciano
Centro de Educación Física Nº 20, de Feliciano.
La Paz
Centro de Educación Física Nº 22, La Paz.
Centro de Educación Física Nº 27, Santa Elena.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon