destacadas
Los docentes cobrarán retroactivo a enero el incremento pendiente de 2017
El reajuste está contenido en el decreto 528 que fue entregado este martes a los sindicatos en la Secretaría de Trabajo en el marco de la paritaria administrativa tras el rechazo de Agmer a las cuatro propuestas de incremento salarial propuestas por el gobierno.
Durante la reunión el titular de la cartera, Oscar Balla, formalizó la oferta del 15 por ciento de incremento en tres tramos y el compromiso derevisión en caso de que los índices inflacionarios superen esa cifra.
En la mesa paritaria, el gobierno presentó el decreto de pago del 1.3 por ciento del ejercicio 2017, que se pagará retroactivo a enero por complementarias en abril. Las autoridades provinciales aclararon que la instancia busca arribar a acuerdos formales con los representantes gremiales para efectivizar la recomposición del salario docente.
Balla aclaró que luego del rechazo de la propuesta superadora del 17 por ciento la discusión volvió a foja cero, con el ofrecimiento del 5 por ciento en marzo, 5 por ciento en julio y 5 por ciento en octubre. Ante el rechazo de la propuesta por parte de Agmer, la Secretaría de Trabajo queda habilitada para convocar a una audiencia de conciliación dentro de los cinco días hábiles desde la presente.
La titular del Consejo General de Educación (CGE), Marta Landó, manifestó que “sin dejar de reconocer los derechos gremiales a huelga, el gobierno va a priorizar el derecho a la educación y los derechos del niño”.
Estuvieron presentes desde Agmer, el secretario general, Marcelo Pagani; por Amet, el secretario gremial, Carlos Varela; desde Sadop, el secretario general, Sergio Pesoa; y de Uda, la secretaria general, Mirta Raya. Por parte de la provincia, la presidenta del CGE, Marta Landó, el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Hernán Jorge, el director de Trabajo, Silvio Pucheta y el coordinador, Armando Ferrari.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon