destacadas
Las ventas minoristas cayeron 5,4 por ciento en diciembre
Según la Came “si bien el derrumbe parece encontrar un piso, los comercios finalizaron 2016 con una reducción anual promedio
Según la Came “si bien el derrumbe parece encontrar un piso, los comercios finalizaron 2016 con una reducción anual promedio de 7 por ciento”. De todos modos, la demanda del último mes del año superó las expectativas” de los empresarioLas ventas minoristas registraron una baja de 5,4 por ciento en diciembre, y acumularon 12 meses consecutivos en terreno negativo, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Si bien el derrumbe parece encontrar un piso, los comercios finalizaron 2016 con una reducción anual promedio de 7 por ciento. De todos modos, la demanda del último mes del año superó las expectativas de los empresarios del sector”, señaló la entidad.
La demanda de diciembre se concentró en la segunda quincena, especialmente en la semana de Navidad, pero se extendió hasta el 31 porque la mayoría de los comercios lanzaron promociones que atrajeron al público, como 2×1 en indumentaria, calzado, textil blanco, marroquinería, bijouterie y descuentos de hasta 40-50 por ciento en el resto de los rubros, publicó Clarín.
La exención de Ganancias en el aguinaldo, el bono compensatorio a jubilados, el plus salarial asignado por el sector privado, el Ahora 18, el Ahora 12, los acuerdos para dar 12 cuotas sin interés, fueron todas medidas que ayudaron a reactivar la demanda sobre el final de 2016, de acuerdo con el informe.
La entidad evaluó que “en general, 2016 estuvo marcado por una demanda muy débil y un consumidor con muchas restricciones para gastar por la pérdida de poder adquisitivo que generó la inflación y la destrucción de empleo en sectores como el público y la construcción”.
“A su vez, en aquellos segmentos en mejor situación de ingresos, hubo mucho desvío hacia mercados como Chile, Paraguay, Brasil o Miami, que ofrecían mejores precios”, agregó.
De los 22 rubros que componen la canasta minorista relevados, en diciembre cayeron 21 rubros y sólo uno (jugueterías y librerías) finalizó en alza; mientras que para el resultado anual, todos los rubros finalizaron en baja, con el desplome más fuerte registrado en electrodomésticos y artículos electrónicos.
Las mayores caídas se registraron en electrodomésticos y electrónica, que cayó 15,8 por ciento en diciembre y 14,1 por ciento anual; materiales para la construcción (-6,7 por ciento en diciembre y -9 por ciento anual) e indumentaria (-6,4 por ciento en diciembre y -7,8 por ciento anual).
Le siguieron ferretería (-5.4 por ciento en diciembre y -9,6 por ciento en el acumulado), golosinas (-5,2 por ciento y -8,7 por ciento), y juguetería y librerías (que subió 1,1 por ciento en diciembre pero cerró 2016 con una baja del -5,5 por ciento).

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon