interes general
La sucesión de Bordet: Laura Stratta saca ventaja dentro del peronismo

Un sondeo ubica a la vicegobernadora como la única precandidata del Frente de Todos con saldo positivo en imagen y bien posicionada entre jóvenes y mujeres.
Una encuesta ubica primera a la vicegobernadora Laura Stratta entre las figuras candidateables del peronismo para competir por la gobernación de Entre Ríos. Del trabajo de la consultora Tres Punto Zero se desprende que es la dirigente más asociada al gobernador Gustavo Bordet, es la peronista con mejor imagen después del mandatario y con margen para crecer una vez que, eventualmente, se anuncie su candidatura.
Cresto, intendente de Concordia (sin posibilidad de reelección), está con un 26,9% de imagen positiva y un 40,9% de imagen negativa, con un número negativo del 14%. No lo conoce un 23% de la población y no sabe un 9,2%.
Al desagregar los datos por edad y género, Stratta se fortalece en mujeres y en jóvenes. Mientras que Bahl posee una imagen mala en el 28,3% de las mujeres, Stratta en el 21,9%. En tanto, mientras que la buena imagen en mujeres es del 22,1% en Bahl, alcanza el 33,4% en Stratta. En tanto, en el segmento de jóvenes de 16 a 29 años, un 33,8% tiene una imagen mala de Bahl y un 27,1% de Stratta; en contraparte, un 20,6% tiene una buena imagen de y un 35,4% una imagen positiva de la vicegobernadora.
El trabajo, al que accedió Letra P, plantea distintas hipótesis electorales. El primero de ellos refiere a por qué espacios político optaría. Aquí, Juntos por el Cambio (referenciado en la encuesta con Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Rogelio Frigerio) llega al 30,6% y el FdT (al que referencian con Alberto Fernández, Cristina Fernández y Bordet) alcanza un 28,2%. La Libertad Avanza de Javier Milei es la opción del 17,5% y Nos de Juan José Gómez Centurión y el Frente de Izquierda de Nicolás del Caño llega al 1% cada uno. Un 10,5% no opta por ninguno y un 11,2% no sabe.
La otra hipótesis mide candidaturas. Bordet (que no puede ser candidato a gobernador pero sí, por ejemplo, a diputado provincial y de este modo hacer que su nombre y su rostro esté en las boletas en toda la provincia) llega al 32,5% y Rogelio Frigerio por JxC alcanza el 31,5%. Un candidato, cualquiera sea, de La Libertad Avanza llega al 10,5%, lo que eleva las especulaciones por la conveniencia de la participación de este espacio por fuera de Juntos y así beneficiar al oficialismo. Nadia Burgos, del FIT, marca un 1,1%. En tanto, la opción “ninguno” llega al 15,9% y un 8,5% no sabe.
Por último, se plantea la hipótesis de una eventual interna entre los cuatro mencionados precandidatos a la gobernación por el FdT. Stratta lidera con un 31,5% seguida por Bahl con un 28,5%, Cresto con un 28,2 y Bahillo con un 9,2%. Un 2,6% no sabe.
El trabajo de campo del estudio se realizó entre el 1 y el 7 de febrero en la provincia de Entre Ríos con un diseño muestral estratificado por localidades, en donde los datos fueron ponderados según sexo, nivel educativo y edad. El universo fue una población mayor de 16 años residente en hogares particulares con acceso a internet desde PC hogareña o teléfono móvil inteligente, con un tamaño de la muestra de 1450 casos.
Fuente letra P
interes general
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”

El presidente del Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, aseguró que la inflación y la devaluación golpean fuerte al sistema sanitario, pero destacó que, ante ese complejo escenario, la prestadora “sigue funcionando bien producto de su ordenamiento económico y la rápida respuesta a los prestadores”. (más…)
interes general
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’. (más…)
interes general
40 emprendimientos entrerrianos fueron seleccionados por Jurado para ser parte de la VII Feria del Centro

Una comitiva de 40 marcas entrerrianas viajará a la ciudad de Rosario para participar del encuentro de diseño más importante del año. La actividad es impulsada por las áreas de Cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El evento reunirá a un total de 120 diseñadores, productores y gestores culturales con el objetivo de facilitar, articular y difundir la actividad cultural creativa producida en la región fomentando la profesionalización, la circulación y comercialización de bienes culturales con valor agregado. Participarán diseñadores de indumentaria, accesorios o complementos (entre los que se incluye joyería y orfebrería) y objetos utilitarios o decorativos, arte impreso y diseñadores de productos sustentables y biodegradables.
La Feria se ha convertido en uno de los espacios de mayor referencia entre los emprendedores culturales; con seis ediciones continuas ha demostrado ser una política pública cultural de impacto, sostenida por los gobiernos provinciales con los creativos de la región.
El proceso de evaluación y selección de los diseñadores fue realizado por un Comité conformado por tres profesionales de trayectoria vinculados al diseño, representativos de las provincias: Maximiliano Santos (Entre Ríos); Virginia Yamil (Córdoba) y Andrea Nelli (Santa Fe).
El Coordinador de la Feria representante de Entre Ríos, Anibal Beorda destacó «Estamos trabajando hace meses para que este año sea un éxito. La primera edición se llevó a cabo en Rosario y hace siete años que no volvíamos a realizarla allí. Será una experiencia inolvidable para todos los seleccionados y para el público de Santa Fe que podrá ver diseños de toda la región».
Desde Entre Ríos estarán participando las siguientes marcas:
Indumentaria: Cocomelon (Paraná); We don’t care (Paraná); Jarupkin (Paraná); Niña Brócoli (Paraná) Suma Emperatriz Diseño Sustentable (Paraná); Heer (Bovril); Angela Maria (Paraná); Lucca (Gualeguay); FAXA ~ Surf life (Paraná). Y
HECHOHILACHA (Paraná).
Objeto: Imperfect (Gualeguay); MadreSelva (Paraná); Adamá Tejidos Deco Crochet (Paraná); Lopinto (Concepción del Uruguay); Tejiendo Alas (Paraná); Paz Ayuso (Gualeguaychú); Flor Kannemann Ilustración (Paraná); Koncreta (Paraná); Amuleto Cerámica (Paraná); Noel Objetos de Autor (La Paz); Yvyrá (Concordia); DM Diseños en Madera (Paraná); Diseño Cartonero (Paraná); Amatra (Colón); Las malas (Paraná);
Irupé Costumbres Argentinas (Concordia); y Indra Hierros & Deco (Paraná).
Accesorio: Donata hecho a mano (Concordia); Eco Dreams Design (Concepción del Uruguay); UNNIE (Paraná); Tienda Nómade (Paraná); Sanarteartecuero (Paraná); Arriba las Palmas (Paraná); Préndete y Arde (Paraná); Hilo cósmico (Colón); Paluncha (Paraná); Caps, gorras camioneras (Paraná); ARANXA (Paraná)
Amuletos (Paraná); Tocados Agostina Ayala (Concordia).
Marcas suplentes: Coneja Pepita (Paraná); Ceramica Donatello (Paraná); YVY Secretos de la tierra (Paraná); PISCA (Paraná); ARACNÉ (Cerrito); UME (Concordia); Anacleta (Paraná); Rass (Villa Elisa); y Lotus Encuadernaciones (Federal)
La nueva edición se desarrollará los días 19, 20 y 21 de agosto en el Galpón 17, Franja del Río (Av. de los Inmigrantes S/N, Parque Nacional a la Bandera de la ciudad de Rosario).
Por consultas deberán escribir un correo electrónico a industriasculturaleser@gmail.
-
Gobierno1 semana ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
Interés General4 días ago
Monotributistas, autónomos y pymes: Una a una las medidas anunciadas por Massa
-
Salud1 semana ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon
-
Deportes15 horas ago
Llegaron las primeras medallas para Entre Ríos en la Final Nacional de los Juegos Evita