Deportes
La provincia asistió a instituciones del Deporte Federado con aportes de emergencia

Dichos fondos serán para gastos de funcionamiento ocasionados durante la pandemia. Además, está garantizado el pago de becas a deportistas.
“Con un gran esfuerzo, desde el gobierno provincial acompañamos a nuestros deportistas, a los clubes deportivos, sociales y de barrio y también a las federaciones, asociaciones y ligas de Entre Ríos”, señaló el mandatario.
Bordet entregó aportes al Viale Fútbol Club y al Club Arsenal de Viale en el marco del programa Aportes de Emergencia para clubes de pueblo y de barrio, por el cual se asisten a 150 instituciones de barrio de la provincia, con una inversión total de seis millones de pesos. Lo acompañaron el diputado Gustavo Zavallo, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira y el secretario de Deportes, José Gómez.
El mandatario entrerriano resaltó además que “a pesar de la caída abrupta de la recaudación de los juegos de azar producto de las limitaciones que impuso la pandemia, nos hemos dado un plan de trabajo para hacer efectivos estos aportes de emergencia para las instituciones del deporte federado como también lo estamos haciendo con más de 150 clubes de pueblo y de barrio y, además, a través de las becas a deportistas”.
“La nueva normalidad nos convoca a trabajar mancomunadamente, con un profundo sentido de la solidaridad. Son tiempos difíciles, pero confiamos profundamente en el compromiso y el tesón de nuestra sociedad para recuperarnos y, cuidando la salud, seguir reactivando la mayor cantidad de actividades posibles. En eso estamos avanzando desde el Estado provincial junto a todos los sectores de la provincia”, concluyó Bordet.
Sobre los aportes
El aporte anunciado estará destinado a las federaciones de las distintas disciplinas deportivas, asociaciones y ligas, siendo más de 70 las instituciones de segundo y tercer grado de toda la provincia las que recibirán aportes de emergencia de hasta 40.000 pesos.
El destino de los aportes será para cubrir las diferentes erogaciones que se les han ocasionado a las instituciones en este período de emergencia sanitaria, donde serán considerados los gastos corrientes (servicios de luz, gas, telefonía, material deportivo, higiene, desinfección, servicios de capacitación, limpieza, combustible, etc.).
En tanto, desde la Secretaría de Deportes dependiente de la cartera Social se informará a las federaciones, asociaciones y ligas respecto de los mecanismos para la presentación de la correspondiente documentación.
Cabe recordar que más de 150 clubes se registraron en el programa Aportes de Emergencia para clubes de pueblo y de barrio afectados por la emergencia sanitaria. Las instituciones deportivas entrerrianas comenzaron a recibir los aportes tramitados.
Becas Deportivas
De la misma manera, desde la provincia se garantizará el cumplimiento del programa becas a deportistas, establecido por la ley provincial Nº10.373, con derechos adquiridos logrados en la pasada temporada.
Deportes
Deportes de la provincia continúa con el dictado de los cursos de RCP en diversas comunidades

Deportes
Stratta acompañó al seleccionado argentino en el XI Campeonato Panamericano de Sóftbol

La vicegobernadora Laura Stratta, junto al secretario de Deportes, José Gómez, estuvieron presentes este miércoles por la tarde en el XI Campeonato Panamericano de Sóftbol Masculino que esta semana se desarrolla en Paraná. (más…)
-
Turismo1 semana ago
Bordet lanzará este martes la Temporada Termal en Buenos Aires
-
Gobierno1 semana ago
Bordet:“Estamos para poner el hombro”
-
Juez de Faltas1 semana ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía1 semana ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General1 semana ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura1 semana ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales1 semana ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Producción3 días ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas