Connect with us

Fiestas Populares

La provincia acompañó en la 26º Fiesta Nacional de la Apicultura en Maciá

Published

on

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, estuvo presente en la Expo Apícola del Mercosur en Maciá, junto al intendente, Juan Diego Conti. Se trata de la 26º Fiesta Nacional de la Apicultura.

En la mañana de este sábado la titular de la cartera de Gobierno y Justicia recorrió la Expo Maciá donde dialogó con productores apícolas de la zona. Estuvo presente el senador por el departamento Tala, Omar Migueles.

La Fiesta Nacional de la Apicultura desarrollada en Maciá es un evento cultural y artístico que busca resaltar la labor de los productores apícolas. Se trata del evento apícola más convocante de Argentina y el Mercosur.

“Es un gran placer estar acá en una de las fiestas principales de Entre Ríos y del país, vinculadas a una producción tan importante como es la miel, que nos muestra a los entrerrianos como productores de miel de calidad, no solo en nuestra región sino en el mundo”, destacó la ministra Romero durante la recorrida.

En este marco, subrayó: “El hecho de que esta fiesta pueda hacerse tiene varios aspectos, uno puramente recreativo y turístico y otro, mostrar nuestros procesos productivos, el valor agregado que tenemos en Entre Ríos. Recorriendo se ve que hay gente que viene hace 26 años. Hemos conversado con gente, incluso artesanos y productores que desde el comienzo han estado acá. Valoran este espacio como un evento de difusión de toda la producción de miel del país”.

“Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, en cada viaje que hace ubica a nuestro productos y productores en el mercado internacional e invita a que conozcan nuestra producción. Hoy día cuando hablamos de ubicar producción no solo hablamos de ubicarla en el mercado interno sino que, es vital para el país, para que ingresen divisas, que nuestros productos puedan ubicarse en el mundo y vale esta Expo Maciá para ese objetivo y propósito”, sostuvo.

Por su parte, el intendente de Maciá, Juan Diego Conti, agradeció la presencia de las autoridades y de la comunidad “que acompaña en este evento a pesar de la lluvia que significa una bendición para el sector porque teníamos una gran sequía en los campos. Ayer nos tocó una noche épica con la Mancha de Rolando cantando bajo la lluvia. Fue un éxito, una noche inolvidable y hoy seguro que nos acompañará el tiempo. Las expectativas para esta noche son altísimas. Va a ser una noche que va a quedar en el recuerdo de todos”.

La Expo Maciá, que comenzó el viernes 24 se extenderá hasta el domingo 26 y contará con la presencia de diferentes grupos musicales como La Mancha de Rolando, La Konga, Nahuel Pennisi y Márama, productores y artesanos de la zona.

cultura

Paraná se prepara para un Encuentro Nacional de Composición

Published

on

La propuesta es organizada por el Colectivo Compositoras Entre Ríos en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Provincia; cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de la Nación y la Municipalidad de Paraná. Se realizará en julio. (más…)

Continue Reading

Fiestas Populares

Viale: Hoy comienza el Festival con Sabor a Pollo en el Predio del ex Ferrocarril

Published

on

El viernes 10 y sábado 11 de febrero se vivirá el III Festival con Sabor a Pollo organizado por el Club Atlético Arsenal de Viale. Será en el Paseo Ferroviario, predio contiguo a la estación del ferrocarril, lugar emblemático de la ciudad ya que allí inició la historia misma de la localidad hace 117 años y donde también en la década del 80 se desarrollara una de las exposiciones más grandes que tuvo la región y la provincia como lo fue la Expo Viale. (más…)

Continue Reading

Fiestas Populares

🐔 Se realizó la presentación oficial del III Festival con Sabor a Pollo

Published

on

🐔 Se realizó la presentación oficial del III Festival con Sabor a Pollo realización del Festival, 10 y 11 de febrero.
🎭 En las instalaciones del Centro Cultural ubicado en predio del ex ferrocarril de la ciudad de Viale, tuvo lugar la presentación de la tercera edición del Festival Con sabor a pollo que organiza la familia del Club Atlético Arsenal.
Estuvieron presentes miembros de la Comisión Directiva encabezada por su Presidente Dr. Claudio De La Fuente, los Diputados Provinciales Gustavo Zavallo y Uriel Brupbacher, el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss y parte de su equipo de trabajo, ediles, el Chef Lautaro Marche encargado del Concurso Con sabor a pollo y medios de comunicación de la ciudad y la zona.
📍 Se destacaron los principales cambios que se realizaron al evento como agregar el día viernes y el cambio de escenario ya que esta edición se realizará en el predio del ferrocarril donde se encuentra el Centro Cultural Municipal.
El Dr. De La Fuente agradeció a todos los presentes la presencia y manifestó el trabajo mancomunado que realiza la familia de Arsenal para que el éxito corone esta nueva edición; por su parte, el Intendente Weiss destacó la alegría porque la ciudad viva un nuevo Festival Con sabor a pollo en el espacio que se ha puesto en valor para que sea disfrutado por todos los ciudadanos. A su tiempo, el Diputado Zavallo felicitó a la gente del club por no bajar los brazos y seguir apostando al trabajo para vivir una nueva edición de este evento que cada día es más importante y agradeció puntualmente el apoyo invaluable tanto del gobernador Gustavo Bordet, como de la vicegobernadora Laura Stratta y la secretaria de Cultura, Francisca Panchi D’Agostino. Asimismo, el legislador Brupbacher subrayó el esfuerzo puesto de manifiesto por parte de la gente del club Arsenal en la tarea de rescatar la tradición culinaria alrededor de comidas en base a pollo.
✅ Uno de los aspectos más importantes que se destacaron fue el lugar donde se realizará el Festival, al lado de la antigua estación de ferrocarril donde la historia misma de la ciudad comenzó hace 117 años y donde también en la década del 80 naciera y se desarrollase una de las exposiciones más grandes que tuvo la región y la provincia como lo fue la Expo Viale, otro dato no menor tiene que ver con el espíritu del festival que es el de destacar y reconocer quienes hacen posible que la Avicultura sea uno de los pilares económicos de Viale y de la región: los productores y los que trabajan la enorme cadena de producción y comercialización de la carne avícola que hacen mover la economía zonal y provincial poniendo en marcha el círculo virtuoso del trabajo y el consumo de los entrerrianos y entrerrianas

 

 

Continue Reading

+25
°
C

Alta:+28
Baja:+14

Juv

Vie

Sáb

Dom

Tendencias

Copyright © 2021 funcionando con el servicio de entrerioshost.com