destacadas
La Pata Peronista de Cambiemos se reunió en Villaguay dirigentes de Parana Campaña presentes
Zacarías, Ferrari y Uriona, entre otros, destacaron que en ese contexto hubo una confluencia de sectores para “decirle no al atropello del gobierno kirchnerista”. Destacan el rol de De Angeli y la alianza que lo llevó al Senado en 2013.Dirigentes peronistas enrolados en Cambiemos emitieron una declaración tras un plenario, el fin de semana en Villaguay.
El ex diputado Juan Domingo Zacarías; el senador y presidente de la bancada de Cambiemos, Roque Ferrari; y quien fuera presidente del Nuevo Espacio, Luis Uriona, rubrican el texto que defiende “la necesidad de un cambio” en Entre Ríos.
Afirman que el embrión de este proceso político –que a nivel nacional conduce Mauricio Macri y que en la provincia, según los firmantes, tendría su expresión cabal en el ministro Rogelio Frigerio—se produjo en 2008, en el marco del conflicto agropecuario.
“Con la puesta en vigencia de la Resolución Nacional 125, la sociedad entrerriana, a través de dirigentes sociales, representantes institucionales y de organizaciones políticas y agroepcuarias se unen para transitar un camino en común”, describe el documento que afirma que en ese marco el objetivo fue “decirle No al atropello y a la soberbia del gobierno kirchnerista, el cual tenía como decisión apropiarse de los genuinos recursos que los trabajadores del campo argentino habían logrado”.
El primer triunfo de ese proceso, según Zacarías, Ferrari y Uriona, fue la coalición entre el PRO y los peronistas referenciados especialmente en Jorge Busti. Fue esa alianza la que llevó a Alfredo De Angeli –referente central del reclamo de la Mesa de Enlace rural en 2008- a ocupar una banca en el Senado de la Nación.
Antinomias y partidos
“Los argentinos, en su gran mayoría, empezamos a entender la necesidad de ir construyendo un cambio cultural y político donde peronistas, radicales, desarrollistas, socialistas y dirigentes del PRO abrazáramos un compromiso en común, sintetizado en Cambiemos”, continúa el texto.
Aseguran que “el cambio” debe “consolidarse en la construcción de un nuevo movimiento social que supere las viejas antinomias y donde se haga realidad ese llamado del General Juan Domingo Perón: ‘Para un argentino no debe haber nada mejor que otro argentino”.
“Junto al compañero ministro Rogelio Frigerio, debemos seguir trabajando para que el próximo 22 de octubre lo transformemos en una bandera que defienda la dignidad de todos los entrerrianos”, cierra el documento que firman, entre otros, la candidata a diputada nacional Cynthia Cabrol; Rubén Palacios, viceintendente de San Benito; Carlos Troncoso, presidente del Concejo Deliberante de Gral. Ramírez; José Elizalde, concejal de esa ciudad; Miguel Heft, presidente del bloque de concejales de Cambiemos de Viale; Enrique García y Roberto Planas, representante del Partido Fe que fundó el fallecido Gerónimo Momo Venegas; Arnaldo Erpen, del Nuevo Espacio de Concepción del Uruguay; Reinaldo Reichel, representante de Federación Agraria y presidente del Centro Comercial de Libertador San Martín; Margarita Zerda de Federación; Ramón Videla de Crespo; el ex diputado y ex concejal Jorge Maier; Gustavo Rodríguez de Viale. Adhirieron también Mauricio Balbuena, viceintendente de Gualeguay y Alcides Risso, viceintendente de Victoria.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon