destacadas
La difícil situación del sector gastronómico en Paraná y el país
«El problema es que los costos son altos, no solo en la materia prima, sino también en las tarifas de luz y gas», indicó el secretario local de Fehgra. En algunos casos los empresarios absorben los aumentos y hay quienes trabajan a pérdida«El problema es que los costos son altos, no solo en la materia prima, sino también en las tarifas de luz y gas», indicó el secretario local de Fehgra. En algunos casos los empresarios absorben los aumentos y hay quienes trabajan a pérdida
Tarifazo e inflación
«El problema es que los costos son altos, no solo en la materia prima, sino también en las tarifas de luz y gas, la carga impositiva. Hay un montón de costos que tienen los establecimientos gastronómicos que la gente quizás desconoce y que hacen que la situación sea complicada», detalló.
«El otro día, cuando se hizo la Noche de las Pizzas se notó cómo la gente aprovecha una oportunidad como esa. Esto quiere decir que con una reducción en los precios, la gente tiene poder adquisitivo como para salir a gastar», indicó.
«Estamos en un contexto con un combo raro: hay inflación y también recesión. No se trabaja como se tendría trabajar. Por otro lado, si uno debiera aplicar en el precio final los costos que tiene, tampoco sería accesible al bolsillo de la gente», señaló Barsuglia.
«Por ejemplo, hoy un café en Paraná por el costo que tiene debería salir alrededor de 65 pesos. El promedio de venta es alrededor de 40 pesos. Entonces, hay una diferencia que absorbe el empresario. No solo pasa con eso, sino también con muchos otros productos que realmente inciden en el número final. A fin de mes te das cuenta que se recauda muy poco e incluso hay negocios que están trabajando a pérdida», relató.
«Recibimos la noticia de que este año la inflación iba a ser del 15% como máximo y en los primeros tres meses ya alcanzamos más del 7%, según el Indec, pero hay cosas que han subido mucho más», remarcó.
Crisis generalizada
«Estamos en constante contacto con nuestros asociados. La información que recibimos es que ante la situación los empresarios tratan de reducir horas o tratan de ver una manera que permita mejorar la rentabilidad para tratar de no despedir a la gente«, contó Barsuglia.
«Hemos pasado muchas crisis los argentinos. Estamos acostumbrados a estar conviviendo con las crisis. En este caso creo que lo que ha afectado muchísimo es el aumento de las tarifas, tanto de luz como de gas, y la carga impositiva. El mismo Estado es el que aumenta año tras año«, cuestionó.
«Tengo al posibilidad de ocupar un cargo a nivel nacional en la Fehgra y recibo información de todo el país. La situación es en general de la misma forma. Cuando uno ve desplazamiento de turistas o destinos que trabajan mucho, uno se alegra, pero si se mira la rentabilidad, sigue complicada», concluyó Barsuglia.

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon