Política
Juntos por el Cambio le cierra la puerta a una alianza con Javier Milei

La mesa nacional de la coalición opositora se reunió para avanzar en su estrategia electoral para 2023 y para limar asperezas tras el cruce entre la UCR y Pro por las vacantes en el Consejo de la Magistratura
on su disputa interna en ebullición, los principales referentes nacionales de Juntos por el Cambio se reunieron hoy para avanzar con su estrategia electoral para 2023 y acordaron no explorar una alianza con Javier Milei, referente de La Libertad Avanza.
Además, la principal coalición opositora debatió sobre el presunto acuerdo que negoció el radical Gerardo Morales con el kirchnerismo para cubrir una de las vacantes en el Congreso de la Magistratura. Desde Juntos por el Cambio rechazaron la versión y la calificaron de “falsa”. Hubo un respaldo para el gobernador jujeño, a quien se le atribuyeron contactos con Sergio Massa para acordar la designación de la diputada Roxana Reyes en el organismo que evalúa a los jueces
“hay actores de la vida política que buscan el quiebre de Juntos por el Cambio, entre ellos Javier Milei que no forma parte de JxC e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo. Somos el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo”, fijaron una postura común los referentes de Pro, UCR y la Coalición Cívica.
Sobre el episodio de Morales y el Consejo de la Magistratura, señalaron: “Hemos sufrido una operación de envergadura intentando involucrar al gobernador de Jujuy y Presidente de la UCR, Gerardo Morales, en una negociación con el gobierno por los cargos del Consejo de la Magistratura”.
Y agregaron, en el comunicado: “Negamos esta falsa información de manera rotunda e insistimos en que el cargo de la minoría en el Senado corresponde a Juntos por el Cambio, el Senador Luis Juez. Además consideramos que este nivel de mentira atenta contra los valores democráticos de defensa de la verdad. Por otro lado, decidimos oponernos a la nueva maniobra del oficialismo en el Senado, que en esto se muestran juntos, de ampliar los miembros de la Corte para intentar tomar control de la misma”.
Morales, quien aspira a competir por la sucesión de Fernández en 2023, salió hoy a negar que haya pactado con Massa y la vicepresidenta Cristina Kirchner el nombramiento de la diputada santacruceña Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura con el objetivo de que el líder del Frente Renovador no rompa la bancada en la Cámara baja, como hizo el kirchnerismo en el Senado. La versión sobre el supuesto acuerdo entre el jefe de la UCR y Massa por el Consejo fue anticipada el lunes por Carlos Pagni en Odisea Argentina, que se emite por LN+. En su edición de hoy, el diario Clarín hizo mención a presuntos diálogos telefónicos de Massa con Morales y con referentes de referentes del kirchnerismo, como Gerónimo Ustarroz, emisario del gobierno en la Magistratura y hermano del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, en los que habrían acordado la jugada para correr a Luis Juez y designar a Martín Doñate, alfil de Cristina Kirchner, y la radical Reyes.
El gobernador de Jujuy se mostró furioso durante las últimas horas por los trascendidos. Sospecha que un sector de JxC, sobre todo de Pro, busca desgastar su figura en la carrera para 2023.
El comunicado de Juntos por el Cambio
Política
Urribarri pidió a la militancia “no bajar los brazos, no resignarse y salir a caminar”

El ex gobernador convocó a “caminar y abrazar a todos y a todas en un mano a mano y un cara a cara irremplazables”. Pidió “no resignarse y no bajar los brazos” y se mostró “feliz de estar en mi tierra, a pesar del odio y las injusticias, para seguir trabajando, unir al peronismo y volver a empezar tantas veces como sea necesario”. (más…)
Política
La Corriente de la Militancia se presenta en Entre Ríos

Organizado por la diputada nacional Carolina Gaillard y el intendente Martín Oliva, se realiza este sábado 11 de junio en Concepción del Uruguay el primer plenario de la Corriente Nacional de la Militancia en Entre Ríos. El encuentro denominado “Reflexiones sobre el presente y futuro de la Argentina” contará con la presencia de Agustín Rossi y el gobernador Gustavo Bordet.
-
Interés General1 semana ago
En Entre Ríos las vacaciones de invierno comenzarán el 11 de julio
-
Producción1 semana ago
Censan establecimientos vitivinícolas de Entre Ríos
-
Educación1 semana ago
Escuelas entrerrianas avanzan en la implementación de la Libreta Digital
-
Accion Social1 semana ago
Provincia, Nación y municipios articulan la entrega de microcréditos a emprendimientos de la Economía Social
-
Gobierno6 días ago
La provincia y productores avanzaron en el diseño de la agencia para la promoción de exportaciones
-
interes general6 días ago
El IOSPER deberá cubrir el tratamiento a personas autistas
-
Política6 días ago
Urribarri pidió a la militancia “no bajar los brazos, no resignarse y salir a caminar”
-
Obra Publica6 días ago
Analizan una agenda de obras para Hernandarias