interes general
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción a dos leyes que regulan la actividad de los Bomberos Voluntarios de la provincia y autorizan la donación de un inmueble a favor de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale ‘Dr. Antonio Saieg’.
La primera ley, que modifica la antigua Ley 8105, establece un marco normativo que mejora las condiciones de trabajo de los hombres y mujeres que brindan un servicio invaluable a todos los entrerrianos y entrerrianas. Entre otras cosas, la ley crea el Consejo Provincial de Bomberos Voluntarios, el Fondo Provincial de Bomberos Voluntarios y el Registro Provincial de Bomberos Voluntarios.
La segunda ley, de autoría del diputado Gustavo Zavallo, permite la transferencia gratuita de un terreno ubicado en el Parque Industrial de Viale a la Asociación de Bomberos Voluntarios de esa localidad. El objetivo es que la entidad pueda contar con un espacio adecuado para su labor que lleva 28 años ininterrumpidos.
El diputado Zavallo expresó su satisfacción por la aprobación de ambas leyes y destacó el rol fundamental que cumplen los Bomberos Voluntarios en la sociedad. “Es una muy buena noticia para los hombres y mujeres que brindan un servicio invaluable a todos los entrerrianos y entrerrianas, y que a través de esta norma tendrán un marco que mejorará sus condiciones de trabajo”, dijo Zavallo en sesión.
Asimismo, el legislador se refirió a la importancia de la donación del inmueble a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Viale. “Para los vialenses y vecinos de zonas aledañas es un hecho que nos genera enorme satisfacción, porque esta donación servirá parar revalorizar y jerarquizar la valiosa tarea que brindan, contando de manera definitiva con un espacio adecuado para su labor”, afirmó Zavallo.
Las leyes fueron aprobadas por unanimidad y pasaron al Senado para su tratamiento definitivo.
interes general
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”

El presidente del Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, aseguró que la inflación y la devaluación golpean fuerte al sistema sanitario, pero destacó que, ante ese complejo escenario, la prestadora “sigue funcionando bien producto de su ordenamiento económico y la rápida respuesta a los prestadores”. (más…)
interes general
40 emprendimientos entrerrianos fueron seleccionados por Jurado para ser parte de la VII Feria del Centro

Una comitiva de 40 marcas entrerrianas viajará a la ciudad de Rosario para participar del encuentro de diseño más importante del año. La actividad es impulsada por las áreas de Cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El evento reunirá a un total de 120 diseñadores, productores y gestores culturales con el objetivo de facilitar, articular y difundir la actividad cultural creativa producida en la región fomentando la profesionalización, la circulación y comercialización de bienes culturales con valor agregado. Participarán diseñadores de indumentaria, accesorios o complementos (entre los que se incluye joyería y orfebrería) y objetos utilitarios o decorativos, arte impreso y diseñadores de productos sustentables y biodegradables.
La Feria se ha convertido en uno de los espacios de mayor referencia entre los emprendedores culturales; con seis ediciones continuas ha demostrado ser una política pública cultural de impacto, sostenida por los gobiernos provinciales con los creativos de la región.
El proceso de evaluación y selección de los diseñadores fue realizado por un Comité conformado por tres profesionales de trayectoria vinculados al diseño, representativos de las provincias: Maximiliano Santos (Entre Ríos); Virginia Yamil (Córdoba) y Andrea Nelli (Santa Fe).
El Coordinador de la Feria representante de Entre Ríos, Anibal Beorda destacó «Estamos trabajando hace meses para que este año sea un éxito. La primera edición se llevó a cabo en Rosario y hace siete años que no volvíamos a realizarla allí. Será una experiencia inolvidable para todos los seleccionados y para el público de Santa Fe que podrá ver diseños de toda la región».
Desde Entre Ríos estarán participando las siguientes marcas:
Indumentaria: Cocomelon (Paraná); We don’t care (Paraná); Jarupkin (Paraná); Niña Brócoli (Paraná) Suma Emperatriz Diseño Sustentable (Paraná); Heer (Bovril); Angela Maria (Paraná); Lucca (Gualeguay); FAXA ~ Surf life (Paraná). Y
HECHOHILACHA (Paraná).
Objeto: Imperfect (Gualeguay); MadreSelva (Paraná); Adamá Tejidos Deco Crochet (Paraná); Lopinto (Concepción del Uruguay); Tejiendo Alas (Paraná); Paz Ayuso (Gualeguaychú); Flor Kannemann Ilustración (Paraná); Koncreta (Paraná); Amuleto Cerámica (Paraná); Noel Objetos de Autor (La Paz); Yvyrá (Concordia); DM Diseños en Madera (Paraná); Diseño Cartonero (Paraná); Amatra (Colón); Las malas (Paraná);
Irupé Costumbres Argentinas (Concordia); y Indra Hierros & Deco (Paraná).
Accesorio: Donata hecho a mano (Concordia); Eco Dreams Design (Concepción del Uruguay); UNNIE (Paraná); Tienda Nómade (Paraná); Sanarteartecuero (Paraná); Arriba las Palmas (Paraná); Préndete y Arde (Paraná); Hilo cósmico (Colón); Paluncha (Paraná); Caps, gorras camioneras (Paraná); ARANXA (Paraná)
Amuletos (Paraná); Tocados Agostina Ayala (Concordia).
Marcas suplentes: Coneja Pepita (Paraná); Ceramica Donatello (Paraná); YVY Secretos de la tierra (Paraná); PISCA (Paraná); ARACNÉ (Cerrito); UME (Concordia); Anacleta (Paraná); Rass (Villa Elisa); y Lotus Encuadernaciones (Federal)
La nueva edición se desarrollará los días 19, 20 y 21 de agosto en el Galpón 17, Franja del Río (Av. de los Inmigrantes S/N, Parque Nacional a la Bandera de la ciudad de Rosario).
Por consultas deberán escribir un correo electrónico a industriasculturaleser@gmail.
interes general
La provincia acompañó a una cooperativa eléctrica en la firma de un contrato ante Nación

La provincia acompañó a la Cooperativa Eléctrica General San Martín a la firma de un contrato de préstamo en la Secretaría de Energía de la Nación. Gracias al trabajo articulado entre Nación y provincia, se ponen a disposición herramientas financieras accesibles. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon