destacadas
Israel cooperará con Argentina en proyectos de alto impacto para la gestión de los recursos hídricos

Autoridades de Argentina e Israel suscribieron un acuerdo de cooperación para la gestión de los recursos hídricos. La empresa estatal de agua Mekorot asesorará al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) en innovación tecnológica y desarrollo de proyectos de alto impacto. El convenio fue firmado este miércoles en un encuentro remoto por Enrique Cresto, titular de Enohsa, y Moti Shiri, vicepresidente de Mekorot, luego de un trabajo de meses coordinado desde la Embajada Argentina en Israel.
“Israel se destaca en el mundo por su gestión y su tecnología aplicada a los recursos hídricos y desde Enohsa valoramos la posibilidad de conocer esta experiencia y vincularnos con expertos israelíes para el gran trabajo que tenemos por delante”, destacó Enrique Cresto, titular de Enohsa.
El funcionario mencionó que desde el organismo se ejecutan alrededor de 1.000 obras de agua y saneamiento para mejorar la situación de “8 millones de personas que no tienen agua potable, 16 millones que no tienen cloacas y muchas ciudades donde los efluentes cloacales se vuelcan a los ríos sin tratamiento”.
Desde Mekorot, Diego Berger -coordinador de proyectos especiales internacionales-, consideró por su parte que el convenio de cooperación constituye “una iniciativa muy interesante para combinar esfuerzos en común”.
“Estamos contentos por este acuerdo en el que vemos un gran potencial. Vamos a empezar a trabajar en conjunto ambos equipos y esperamos tener planes operativos en un tiempo corto”, agregó Berger.
Las autoridades de Enohsa y de Mekorot valoraron el rol de la Embajada Argentina en Israel para alcanzar este acuerdo. El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, transmitió “el saludo y el beneplácito” de la Cancillería argentina y de su titular, Felipe Solá.
“La firma de este convenio constituye otro elemento positivo en la relación bilateral. Venimos trabajando junto a Mekorot y Enohsa desde hace meses porque contar con la experiencia de Israel en un tema tan importante para nuestro país como el manejo de los recursos hídricos es una oportunidad que debemos aprovechar. Hoy se consolida esta tarea conjunta que seguramente mostrará resultados en poco tiempo”, expresó Urribarri.
La embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, también participó de la firma del convenio. “Este tipo de acuerdos es justo lo que estamos buscando. Acciones concretas que acercan a los pueblos y cosas reales que mejoran el nivel de vida en los dos países”, expresó.
En el acuerdo suscripto se establece que Mekorot contribuirá en el desarrollo de proyectos de alto impacto para el fortalecimiento de las capacidades de gestión en los servicios de agua y saneamiento a través de un equipo de expertos israelíes con experiencia probada en la gestión de los recursos hídricos.
La realización de estudios de viabilidad y de proyectos de tecnología aplicada a los recursos hídricos es uno de los puntos incluidos en el acuerdo. También la elaboración de informes, el asesoramiento, el fortalecimiento de los marcos legales y la planificación. El próximo paso es la conformación de grupos de trabajo en Argentina y en Israel para coordinar las actividades.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Turismo1 semana ago
Bordet lanzará este martes la Temporada Termal en Buenos Aires
-
Gobierno1 semana ago
Bordet:“Estamos para poner el hombro”
-
Juez de Faltas1 semana ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía1 semana ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General1 semana ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura1 semana ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales1 semana ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Producción3 días ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas