Sociedad
Hizo vestir a su curso con medias de distintos colores para homenajear a su tío

Día Mundial del Síndrome de Down .Valentina, de 16 años, tuvo esa iniciativa para homenajear a su tío de 60 años que tiene Síndrome de Down. “Es una persona sin maldad, talentoso que siempre está dispuesto a ayudar, es todo lo que está bien”, contó la joven.
Un bello ser”
El “Día Mundial del Síndrome de Down” fue establecido por la ONU en el 21 de marzo, para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome. Se evoca para generar consciencia en la sociedad y enfatizar sobre inclusión social.
Al conocer referirse a su iniciativa y el amor por su tío, la joven señaló: “mi tío es un bello ser, no existe nada tan bueno en este mundo”, remarcó Valentina y agregó: “le agradezco inmensamente haber generado que más personas se enteren de este día especial”, afirmó a InfoSantaElena.
Medias de diferentes colores
Además, Valentina Rivero motivó a la comunidad a sumarse a este tipo de iniciativas para generar consciencia.
Las medias fueron elegidas como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas. En el 2018, una niña británica llamada Chloe Lennon viralizó la práctica de utilizar medias de colores diferentes gracias a un video publicado en redes sociales.
La pequeña -que tiene Síndrome de Down- pidió a todos usar medias de colores diferentes en cada pie para “celebrar este día”. A partir de ese momento, quienes conocen o viven con alguien con este síndrome se pusieron una media diferente en cada pie, y colgaron las fotos en redes sociales.

“Un bello ser”
El “Día Mundial del Síndrome de Down” fue establecido por la ONU en el 21 de marzo, para simbolizar la trisomía del par 21, alteración cromosómica que da origen al síndrome. Se evoca para generar consciencia en la sociedad y enfatizar sobre inclusión social.
Al conocer referirse a su iniciativa y el amor por su tío, la joven señaló: “mi tío es un bello ser, no existe nada tan bueno en este mundo”, remarcó Valentina y agregó: “le agradezco inmensamente haber generado que más personas se enteren de este día especial”, afirmó a InfoSantaElena.

Medias de diferentes colores
Además, Valentina Rivero motivó a la comunidad a sumarse a este tipo de iniciativas para generar consciencia.
Las medias fueron elegidas como un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas. En el 2018, una niña británica llamada Chloe Lennon viralizó la práctica de utilizar medias de colores diferentes gracias a un video publicado en redes sociales.
La pequeña -que tiene Síndrome de Down- pidió a todos usar medias de colores diferentes en cada pie para “celebrar este día”. A partir de ese momento, quienes conocen o viven con alguien con este síndrome se pusieron una media diferente en cada pie, y colgaron las fotos en redes sociales.

¿Por qué el 21 de marzo?
Al día de hoy, no hay explicación de la existencia de esta alteración genética, pero se piensa que puede deberse a un proceso de división defectuoso que origina un cromosoma más, llamado trisomía 21. Precisamente por este motivo, el día 21 del tercer mes del año (marzo) se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, para simbolizar esa trisomía.
Derechos
La Fundación HICe comenzó con la distribución de alimentos

La Fundación HICe – Hambre Infantil Cero, que preside el ex gobernador Sergio Urribarri, comenzó con la distribución de alimentos en comedores y merenderos de la ciudad de Concordia. “Es un aporte para que nuestros gurises y nuestras gurisas puedan tener un plato de comida extra”, comentó el ex mandatario durante una de las recorridas por distintos barrios. (más…)
Sociedad
En las canchas de fútbol también hay buenos gestos


Mientras a lo largo y ancho del país se replican imágenes de violencia en los estadios e intervenciones policiales necesarias para disuadir conflictos o atenuar la agresividad con que se comportan algunos; un buen gesto ocurrido en la cancha de Arsenal de Viale, es pasible de interpretar como la contracara, cuestiones que también acontecen en un estadio.
Si bien no es la función específica ni la obligación de los efectivos policiales abocados a los operativos deportivos, en la fotografía que tuvo eco entre los simpatizantes, se visualiza a un funcionario de Viale ayudando paso a paso a doña «Sarita», quien con ese acompañamiento pudo llegar hasta la tribuna, un rincón especial que los hinchas le reservan cada domingo.
La pasión no conoce de tiempos de vida cuando se trata de fútbol. Según indicaron a FM Estación Plus Crespo, la mujer asiste a cada partido, pese a sus dificultades para trasladarse, siendo su presencia halagada y festejada por los hinchas de Arsenal. Cuentan que al encuentro que mantuvo de local este 10 de julio, contra Juventud Sarmiento, Sarita llegó temprano y sin requerir ayuda, rápidamente encontró una colaboración que facilitó su estabilidad durante todo el acceso.
Sociedad
Histórica granizada en Viale: “Un metro de piedra obstruyó desagües pluviales”

“La tormenta de granizo fue muy intensa, por aproximadamente 20 minutos, y causó muchísimos daños materiales en viviendas y edificios públicos, lo que conllevó a anegamientos por la obstrucción de los desagües pluviales”, comunicó a Elonce el intendente de Viale, Carlos Weiss. Y agregó: “Las pérdidas son muy importantes, pero los más afectados son las familias más vulnerables, a las que estamos asistiendo”.
El mandatario municipal confirmó la “afectación de los desagües pluviales en la traza vial por un metro de piedra en una cuadra de extensión”. De acuerdo a lo que confirmó Weiss, las maquinas municipales estaban limpiando y liberando las calles debido a la acumulación de piedras y, de acuerdo a lo que indicó, ya se comunicó con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, para recibir la asistencia correspondiente. La asistencia estaba siendo coordinada a través del área municipal de Defensa Civil.
“Lo acumulado de granizo era un metro de alto por 100 metros de largo”, explicó Weiss para dar cuenta de la intensidad de la pedrada.
-
Economía1 semana ago
ATER habilitará una moratoria impositiva durante junio
-
cultura1 semana ago
Gala Patria para celebrar la Revolución de Mayo
-
Educación1 semana ago
Jardines de infantes de Entre Ríos reciben la colección Cuentos que cuidan, de Unicef
-
religion5 días ago
El papa Francisco designó al nuevo arzobispo de Buenos Aires
-
Deportes1 semana ago
La provincia acompaña el crecimiento de los clubes y promueve la igualdad de género en las prácticas deportivas
-
Gobierno5 días ago
Bordet llamó reflexionar y pensar en este 25 de Mayo para “construir una gran Nación”
-
Sin categoría1 semana ago
Se construyen más de 100 viviendas con fondos provinciales para gremios y entidades intermedias
-
cultura1 semana ago
Cerró la convocatoria a propuestas teatrales para el Encuentro Entrerriano de Teatro