destacadas
Hay 2.000 ejemplares listos para darle vida al monte nativo

El vivero de la escuela normal rural Almafuerte necesita vender las especies para seguir con el ciclo virtuoso
En el vivero de plantas nativas «El Aromito» que funciona, con grandes logros, en la escuela Normal Rural Almafuerte, tiene 2.000 ejemplares listos para reforestar el dañado monte entrerriano.
Si bien el proyecto fue presentado en septiembre de 2018, comenzaron a replicar especies hace un año y ya llegaron a una cifra récord para un vivero, que funciona dentro de la órbita del estado, produciendo árboles listos para cumplir con la ley de bosque.
Nota Relaciona: En la escuela Almafuerte tienen listo el moderno vivero de plantas nativas
«El estado puede obligar al que desmontó a reforestar porque tiene a quién comprarle. En este caso es una escuela secundaria que además enseña a sus alumnos a cuidar sus recursos nativos», explicó a UNO la ingeniera agrónoma Laura Cecotti, que es la instructora de Producción Vegetal en la escuela de La Picada que se encuentra a unos 25 kilómetros de Paraná.
Así fue la evolución del vivero
Una opción para las barreras vegetales
Las especies que crecieron en el invernáculo automatizado son también una opción para las famosas «barreras vegetales» que ordenó plantar el juez Oscar Benedetto en su fallo histórico que fue apelado por el gobierno de Entre Ríos.
En la resolución «condenó al estado provincial y al CGE a que en el plazo de dos años contados desde la presente procedan a implantar barreras vegetales a una distancia de 150 metros de todas las escuelas rurales de la provincia» pero todavía no se concretó una venta significativa.
En Entre Ríos funcionan (y están en zona de fumigaciones) 1.030 escuelas rurales que pueden ser el destinos de estas especies del espinal entrerriano, una zona fitogeográfica de Argentina que abarca una especie de herradura que atraviesa varias provincias, que posee características propias.
Desde la escuela confirmaron que ya tuvieron consultas de municipios, desarrollos inmobiliarios, particulares y vialidad nacional, como así también escuelas que se acercaron a conocer la idea para proyectar sus cortinas forestales. Ahora es el momento de comenzar a cerrar las ventas para que el plan siga funcionando a la perfección.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Juez de Faltas2 semanas ago
Jueces de Faltas insisten con tener más autonomía de los intendentes
-
Economía2 semanas ago
Juan Manzur y el embajador en Estados Unidos visitan Paraná
-
Interés General2 semanas ago
El 6 de julio se elegirá a la nueva conducción del Iosper
-
cultura2 semanas ago
Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos
-
internacionales2 semanas ago
Bordet propone una plataforma portuaria integrada con Chile
-
Interés General1 semana ago
Se extiende el plazo para la preinscripción del programa Impulso Cooperativo
-
Producción1 semana ago
Lanzan una nueva línea de crédito por 500 millones para MiPyMEs entrerrianas
-
Gobierno7 días ago
Bordet:“Avanzamos a muy buen ritmo en la construcción de viviendas en toda la provincia”