A los 34 años, y tras rescindir contrato con Talleres de Córdoba, el concordiense Gustavo Bou tomó la decisión de ponerle fin a su carrera como futbolista profesional, luego de 16 años en los que previamente vistió las camisetas de River, Olimpo, Gimnasia, Racing, y tener experiencias en Ecuador, México y Estados Unidos.
Deportes
Gustavo Bou: «Siento una felicidad muy grande por vivir esto»

- /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 27
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/gustavo-bou-barrio-nebeljpg.webp&description=Gustavo Bou: «Siento una felicidad muy grande por vivir esto»', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
- Share
- Tweet /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 69
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/08/gustavo-bou-barrio-nebeljpg.webp&description=Gustavo Bou: «Siento una felicidad muy grande por vivir esto»', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
Gustavo Bou manifestó su alegría por haber vuelto al Club Defensores del Barrio Nebel. Además reconoció que estaba cansado de la exigencia del profesionalismo.

El rugby del Club Atlético Estudiantes cumple 90 años de historia

Juegos Paralímpicos: la entrerriana Antonella Ruiz Díaz consiguió la primera medalla para Argentina
Con mucha amabilidad y predisposición el delantero atendió el llamado de UNO y contó los motivos de esta decisión.
La felicidad de Gustavo Bou
“Estoy muy feliz por volver a mi ciudad después de casi 20 años afuera. Me fui de Concordia a los 14 años para ser jugador profesional, algo que en mi niñez no estaba en mi cabeza. Desde que empecé a correr detrás de una pelota mi sueño era ser jugador de Nebel, y poder cumplirlo fue algo hermoso. Las sensaciones fueron muy fuertes y no pude contener la emoción. Antes de salir a la cancha sentí cosas que como profesional nunca había sentido, porque me tocó una fibra íntima mía, mi familia, el barrio y los recuerdos de mi infancia. Me acalambré y estaba cansado antes de hacer la entrada en calor por los nervios que tenía, la noche anterior no dormí por la ansiedad. Mi psicólogo me dijo que era algo que me podía pasar, porque es un sentimiento muy grande el que tengo. Siento una felicidad muy grande por vivir esto”, contó.
“Este club fue mi segunda casa desde chico –prosiguió–, salía de la escuela y me venía. Acá me olvidaba de todos los problemas que tenía, incluso del hambre. Haber tenido un lugar que me contenga y me haya hecho feliz fue muy importante para mí, por eso es el sentimiento que tengo hacia Nebel”.
—Dejaste el fútbol profesional a los 34 años, todavía con hilo en el carretel. ¿Por qué?
—Al estar más grande ves las cosas de otra manera y en el fútbol profesional hay que aguantarse algunas cuestiones extrafutbolísticas para poder estar fuerte y rendir. A los 34 años quizá ya no quería seguir aguantando esas cosas a pesar de ser consciente de que podía seguir jugando. Fue una decisión que tomé convencido y estoy tranquilo por ello. Hubo muchos momentos que me perdí por mi profesión o cosas que no he podido disfrutar por mi carrera, aunque era consciente de lo que elegí y no reniego por eso. El fútbol profesional te lleva a entregarte al máximo y dejar de lado muchas cosas para poder llegar y mantenerte. Mucha gente cree que la vida del futbolista profesional es algo mágico y fácil, pero realmente no es tan así porque si bien hay cosas muy lindas también se pasan momentos difíciles, tanto en lo deportivo como en lo personal.
—¿Algo que te haya quedado pendiente?
—Quizá poder haber jugado junto a mi hermano, Walter, que está atravesando un momento muy bueno y me pone muy contento por él. Tuve la suerte de enfrentarlo y fue muy lindo para toda la familia que hayamos estado en una misma cancha así sea con camisetas diferentes. De todos modos tengo el anhelo de que cuando él deje el fútbol profesional podamos jugar juntos con la camiseta de Nebel. Estoy seguro de que se nos dará y será realmente hermoso. Después no me puedo quejar porque estoy muy orgulloso y feliz por la carrera que tuve, de mis logros. Para muchos será poco lo que hice, para pocos será mucho, pero estoy tranquilo porque siempre di el máximo de mí.
Agradece por el respeto de la gente de Concordia
“Todos los chicos, tanto mis compañeros como mis rivales, han sido muy respetuosos conmigo. Estoy adaptándome al fútbol amateur y no me ha sido fácil. Las canchas y los horarios de entrenamiento son diferentes, ya que la mayoría de los chicos trabajan y hay que coordinar los horarios para practicar. Más allá de eso estoy muy agradecido a toda la gente de la ciudad que me ha tratado con mucho respeto. Estoy disfrutando de esto”, contó
Quiere hacer crecer al Club Defensores del Barrio Nebel
Cuando fue consultado sobre si tenía algún objetivo futbolístico, La Pantera reconoció que prioriza el crecimiento institucional de su club antes que los logros deportivos: «Más que objetivos o metas tengo un sueño, que es como presidente poder hacer que el club crezca. Actualmente estamos trabajando en la instalación de una cancha de césped sintético avalada por FIFA. Mi sueño es poder hacer que el club de mi barrio tenga buenas instalaciones para que los chicos puedan disfrutar y tengan un lugar de contención. El deporte salva vidas como me pasó a mí, por lo que estoy muy agradecido a esta institución y quiero retribuirle todo lo que me dio. He hablado poco y no quise hacerlo público, pero he invertido mucho en el club para que el día de mañana tenga instalaciones de primer nivel. Cuando eso se concrete me dará mucha felicidad,por la institución, el barrio y la ciudad».
fuente uno
.
Accion Social
Se sortearon las Zonas de la Copa Entre Ríos 2024/25

Este jueves en la ciudad de Concepción del Uruguay fue la presentación y sorteo del certamen provincial donde los equipos de la Liga mas importante de la provincia ya conocen sus rivales

Este jueves se llevo a cabo la presentación en sociedad de la Copa Entre Ríos, en sus ediciones masculina y femenina, correspondientes a la temporada 2024/25 con la presencia del secretario del ente provincial y presidente de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, Alejandro Azaad.
El acto de lanzamiento inicio en el Auditorio Arturo Humberto Illia, ubicado en la calle San Martín 697 de la ciudad de Concepción del Uruguay con la palabra del Intendente José Lauritto, y el Presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol, Nelson Casis.
El evento, que conto con el apoyo de la Municipalidad local, donde dio comienzo a las 20 hs. y fue televisado por el canal de YouTube oficial de la Federación Entrerriana de Fútbol y sus redes oficiales.
Dicho lanzamiento estuvo encabezado por autoridades de la entidad provincial, secretario, Alejandro Azaad, tesorero, como así también de dirigentes de las diecinueve ligas afiliadas y representantes de los clubes participantes.
En la reunión se brindaron detalles sobre ambas competencias, en cuanto a su formato y sistema de disputa, como así también se realizaron el armado de los diferentes grupos que le darán forma a la etapa clasificatoria. En cuanto a la cantidad de equipos que formarán parte de cada uno de los torneos, serán un total de treinta y nueve en la rama masculina, en tanto que trece instituciones lo harán entre las mujeres.
En tanto para los clubes que representaran a la Liga, Atlético María Grande, Atlético Unión de Crespo y la Asociación Deportiva y Cultural, estarán integrando la zona 2 de la Copa, teniendo un grupo de 3 integrantes, clasificando el primero de las 11 zonas, y los 5 mejores segundos de la general.
En la rama femenina, las ultimas finalistas, Unión de Crespo también tendrán zona de 3 equipos, pero en esta oportunidad lo compartirán con Barrio Sub (Villaguay), Malvinas (La Paz)
Deportes
La sanción de la FIA a Colapinto tras el GP de México en la Fórmula 1

El piloto argentino recibió una polémica penalización tras finalizar en el 12º puesto del GP de México.
Deportes
Perdió Brown de Puerto Madryn y Patronato se salvó del descenso directo

El Rojinegro perdió con San Martín de San Juan, pero la derrota del Brown de Puerto Madryn evitó el descenso directo, aunque no de la promoción.
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS7 días ago
Este martes se reúne la Comisión de Legislación General
-
obra social6 días ago
Iosper está al día con el pago a cuidadores domiciliarios
-
Comercio6 días ago
China vuelve a comprar pollo y habilitó la importación de frutos secos de la Argentina
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS4 días ago
Juraron nuevos vocales suplentes del Jurado de Enjuiciamiento
-
Municipio1 semana ago
EXITOSA CONVOCATORIA DE ‘Gustito a verano’
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS2 semanas ago
Avanzaron en el debate de la reforma del Consejo de la Magistratura
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS4 días ago
Buscan acuerdos para crear un área natural protegida en Paraná
-
Turismo1 semana ago
Firmaron un acta compromiso para reactivar la microrregión El Paraná y sus Aldeas