destacadas
Gobierno negó reformas en el 82% móvil y la edad

El ministro de Economía, Hugo Ballay, recibió a los gremios docentes. Desmintió que Bordet piense en subir la edad jubilatoria o afectar el 82% móvil, y habló de ser «más equitativos». Postergan propuesta hasta paritaria nacional del 26.El ministro de Economía, Hugo Ballay, recibió este viernes a representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
El funcionario aclaró ante los gremios docentes que la provincia «no tiene intención de avanzar con un proyecto de reforma del sistema previsional sino que está abierta la convocatoria a un debate de todos los sectores».
También acordaron esperar la apertura de las paritarias nacionales para convocar esa instancia en Entre Ríos.
En un documento AGMER planteó los puntos «prioritarios» para ser abordados en el ámbito de negociación con carácter provincial: una pauta salarial para 2020 con salarios por encima de los índices inflacionarios; la «defensa de la Ley Provincial Nº 8.732», con el 82% móvil, su carácter generacional y solidario y la edad jubilatoria; y la equiparación salarial para docentes en funciones directivas.
Ballay se refirió a la convocatoria del gobernador Gustavo Bordet y aclaró que “no existe ningún proyecto de ajuste, ni modificación de la ley». El oficialismo tiene mayoría en ambas cámaras, y si quisiera modificar la ley podría hacerlo, pero no es esa la intención del gobernador”, explicó.
Señaló además que, cualquier esquema que se plantee Bordet no verá ningún resultado para su gestión, habida cuenta de que es su segundo y último mandato.
«Si hay algún sector que obtiene mayores beneficios, hacerlo más equitativo”, admitió el ministro y desmintió «categóricamente» que exista intencionalidad del gobierno provincial en aumentar la edad jubilatoria o cambiar el 82 por ciento móvil.
“Sí es real que para sostener la movilidad de los actuales y futuros jubilados hay que analizar la sustentabilidad», subrayó Ballay.
“Ustedes saben que para transferir la Caja hay que modificar la Constitución”, recordó y reiteró que se encontraba a disposición para recibir a todos los que requirieran explicaciones sobre el tema.
Propuesta salarial
En lo referente al tema salarial, el ministro explicó que “a razón de que aún no hay una definición ni información sobre eso, esperaremos para hacer una propuesta desde la provincia. Le hemos pedido a los gremios que lo tengan en cuenta, y que las decisiones que tomen las realicen luego de la reunión de paritarias”.
AGMER tiene convocado su Congreso Extraordinario para el viernes 28 de febrero, último día hábil antes del comienzo de clases previsto por calendario oficial para el lunes 2 de marzo. El gobierno nacional, en tanto, convocó a la próxima reunión de paritaria nacional para el miércoles 26.
En relación a la definición salarial para este año, Ballay reiteró que “la intención del gobernador siempre es cuidar el salario de los trabajadores”.
Ballay estuvo acompañado por los vocales del Consejo General de Educación, Griselda Di Lello y Humberto José, Ballay. El titular del CGE, Martín Müller, se encontraba en ese momento representando a la provincia en el Consejo Federal de Educación.
Participaron del encuentro por Agmer los secretarios general, Marcelo Pagani; adjunta, Ana Delaloye; gremial, Guillermo Zampedri y de administración, Alberto Díaz. Por Amet estuvieron presentes el secretario gremial, Felipe Roble, y la asesora legal, Mariela Batistela. Sadop fue representada por los secretarios general, Sergio Pesoa; adjunta , Alejandra Frank, gremial, Katerina Arce y de capacitación y cultura, Cesar Schlotthauer. La secretaria general, Mirta Raya, y el secretario adjunto, Pablo Bourlot, lo hicieron por UDA.
destacadas
Bordet propuso afianzar el federalismo para lograr “un futuro de desarrollo y progreso”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión institucional de la Región Centro. Resaltó que “en el actual contexto mundial hay mayor demanda de alimentos” y pidió «estar preparados para ser cada vez más competitivos con nuestra oferta exportable». (más…)
Deportes
El programa Pre Viaje generó un impacto económico de 1.360 millones de pesos en Entre Ríos

El programa nacional Pre Viaje representó para la provincia de Entre Ríos un impacto económico de 1.360 millones de pesos. Los resultados fueron analizados por el gobernador Gustavo Bordet en un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. (más…)
DESTACADA
Un enero con muchas actividades en Piedras Blancas

La Secretaría de Turismo, Producción y Cultura de Piedras Blancas se encuentra trabajando en la realización de distintas actividades para el corriente mes de enero. Como es de público conocimiento, durante la temporada veraniega, la localidad es visitada por miles de turistas cada fin de semana. Ante esto, se han organizado diversas actividades que brindan alternativas a distintos públicos- (más…)
-
Deportes1 semana ago
Los jugadores de Patronato tras la goleada: «Es un desahogo y demostramos que estamos vivos»
-
Obra Publica1 semana ago
Avanza la mejora del camino que vincula Hasenkamp – Las Garzas y la escuela Nº 23 Ciudad de Montevideo
-
Derechos1 semana ago
La provincia lanzó el Programa Prevenir
-
Economía1 semana ago
Bordet reunió al gabinete económico y estableció los objetivos para los próximos meses
-
Economía5 días ago
Como con Cristina, Melconian también se reunió con Bordet
-
Deportes5 días ago
Con el apoyo de la provincia, quedaron formalmente inaugurados los Juegos Evita en San José y Colón
-
vivienda3 días ago
Más de 900 familias entrerrianas adhirieron al plan de reducción de plazos del IAPV
-
Medio Ambiente3 días ago
Se trabaja en dos operativos simultáneos para atender los incendios en islas