GOBIERNO DE ENTRE RIOS
Frigerio: «En un año, salvamos la Caja de Jubilaciones y protegimos el 82 por ciento móvil»

- /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 27
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/descarga-7-1000x600.jpg&description=Frigerio: «En un año, salvamos la Caja de Jubilaciones y protegimos el 82 por ciento móvil»', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
- Share
- Tweet /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 69
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2025/04/descarga-7-1000x600.jpg&description=Frigerio: «En un año, salvamos la Caja de Jubilaciones y protegimos el 82 por ciento móvil»', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció este jueves un avance histórico en materia previsional: «En un año salvamos la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50 por ciento».
El mandatario precisó que actualmente el déficit de la Caja asciende a 20.000 millones de pesos. «Si no hubiéramos hecho todo este esfuerzo, hoy estaría en 34.000 millones. Esta diferencia es concreta, es real, y representa un alivio enorme para todos los entrerrianos», subrayó Frigerio en una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, junto al presidente del organismo, Gastón Bagnat. Esto se suma al acuerdo alcanzado con el gremio de Luz y Fuerza, que restituye los aportes de los trabajadores al sistema previsional provincial. «Teníamos 40 aportantes y pagábamos más de 700 jubilaciones de empleados de Enersa. Era un absurdo. Este acuerdo corrige una distorsión histórica», explicó. Con esta medida, el gobierno prevé consolidar una reducción de más de la mitad del déficit.
El resultado, remarcó, es fruto del «esfuerzo, el compromiso y la decisión política de ordenar las cuentas públicas», y permite garantizar la sostenibilidad del sistema, preservando el 82 por ciento móvil, un beneficio previsional que distingue a Entre Ríos del resto del país.
Transparencia y decisiones estratégicas
«El déficit de la Caja fue durante años una mochila pesada para todos los entrerrianos. Hoy, gracias a decisiones responsables, estamos logrando achicarla considerablemente. Además, las cuentas de la Caja son transparentes, abiertas y están a disposición de todos los ciudadanos», afirmó Frigerio.
Un reclamo al gobierno nacional
Frigerio también hizo referencia al reclamo que la provincia mantiene ante el gobierno nacional: «Pasamos de no recibir nada a recibir unos 2.000 millones de pesos mensuales por parte de Nación, pero deberíamos estar recibiendo 9.000 millones. Ese reconocimiento, junto con una ley de reforma del sistema jubilatorio, será clave para continuar con esta recuperación y alcanzar el equilibrio».
-
Documentos
GOBIERNO DE ENTRE RIOS
La provincia capacitará en mediación a trabajadores del Gobierno

Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal en materia de resolución de conflictos, el Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Trabajo, acordó con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER la realización del Curso de Formación Básica en Mediación Interdisciplinaria.
GOBIERNO DE ENTRE RIOS
Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Ríos

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró en Maciá la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Enumeró el trabajo en equipo del gobierno y productores para alentar la capacitación e innovación en el sector y anunció la postulación de la localidad como sede del Congreso Latinoamericano 2026.
GOBIERNO DE ENTRE RIOS
Los sectores privado, empresario, productivo y agropecuario destacaron los logros y el plan de trabajo de la gestión de Frigerio

Tras el discurso del gobernador Rogelio Frigerio en la apertura del 146º período de sesiones de la Legislatura provincial, referentes del sector privado, empresario, productivo y agropecuario valoraron los avances de la gestión y expresaron su confianza en el rumbo de trabajo propuesto. Además, resaltaron el acompañamiento al campo y al sector productivo, así como las políticas de crecimiento que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los entrerrianos. (más…)
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS1 semana ago
Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
Carubia juró como integrante del Jurado de Enjuiciamiento
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana
-
GOBIERNO DE ENTRE RIOS1 semana ago
La provincia capacitará en mediación a trabajadores del Gobierno
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
La edición 33ª del Senado Juvenil se presentó en Nogoyá
-
Educación1 semana ago
El Instituto Becario impulsa su programa de apoyo escolar
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
La Cámara de Diputados continúa concientizando sobre la ludopatía
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Se declaró de interés la gala por el Día de los Alemanes del Volga