Educación
Escuelas entrerrianas avanzan en la implementación de la Libreta Digital

La iniciativa del Consejo General de Educación (CGE), ya se puso en marcha en las instituciones educativas. Las familias y tutores pueden visualizar desde cualquier dispositivo (PC, teléfonos y tabletas) a través de un usuario en el Sistema de Administración y Gestión Educativa y su aplicación SAGE Móvil.
El sistema permite ver informe pedagógico y registro de asistencia de Educación Inicial, informe pedagógico, registro de asistencia y boletín de calificaciones en Educación Primaria y registro de asistencia y boletín de calificaciones en Educación Secundaria.
La plataforma facilita el trabajo institucional y la comunicación con sus estudiantes y familias. Además, permite realizar el proceso de modernización del sistema educativo, optimización de trámites administrativos y la despapelización, ya que reemplazará a la libreta en formato papel.
La recorta de la Escuela Secundaria y ESA Nº 59 Nueva Toma de Paraná, Alejandra Falcón dijo “ha traído muchísimas ventajas, ha sido mucho más fácil el trabajo de los preceptores y el trabajo administrativo de la escuela” y agregó “fue muy sencillo que los estudiantes accedieran a este sistema, sobre todo los del ciclo orientado y del ESA que, por medio de los delegados les explicamos cómo crear el usuario y esto replicaron junto con sus compañeros para crear un usuario de todo el curso. A su vez, lo hicieron junto con sus familias”.
“Por otro lado, familiares del ciclo básico se acercaron a la institución y, junto con los preceptores, administrativos y tutores logramos crear el acceso al sistema”, agregó Falcón.
Por su parte, la preceptora de la institución, Julia Acosta contó que la carga de notas a través de la Libreta Digital, “nos facilitó bastante el trabajo, es práctico para implementarlo”. En referencia a la accesibilidad tecnológica, Acosta explicó “la escuela ayudó a las familias, acompañamos en cada paso hasta la creación del usuario en SAGE”.
A su turno, la administrativa de la escuela y mamá de un alumno de quinto año, Yessy Fernández aseguró “la implementación de esta herramienta ha sido mucho más práctica porque no tenemos que andar con tanto papeleo, que no se pierda, que no se rompa”.
“Los papás no vamos a tener que estar yendo a la escuela para retirar la libreta en tiempo y forma; por eso esto es una forma mucho más práctica porque puedo controlar desde mi celular o computadora el tema de notas y seguir el desempeño de mi hijo”, contó.
Contacto para consultas
Por cualquier duda o consulta sobre la implementación de la libreta digital, las instituciones educativas tendrán el soporte de la Dirección de Informática y Sistemas:
sage.cge@entrerios.edu.ar
0343-4209304
Educación
Avanza la obra de ampliación y reparaciones de la escuela Normal Superior de Viale

Educación
Está en marcha el programa Entre Ríos Acampa

Educación
Los gremios estatales acordaron con el gobierno, y el aumento acumulado a septiembre es del 69,45 por ciento

ATE y UPCN aceptaron la nueva propuesta salarial ofrecida por la provincia. Se trata de un incremento del 20 por ciento en septiembre, un aumento del 49 por ciento en las asignaciones familiares y en códigos que reciben cocineras, personal del Copnaf y auxiliares del CGE solicitados por los gremios.
El gobierno provincial y los gremios que nuclean a los trabajadores y las trabajadoras del Estado, ATE y UPCN, se volvieron a reunir este jueves en la sede de la Secretaría de Trabajo, en el marco de la paritaria.
En ese contexto, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, valoró el acuerdo dado por los gremios a la nueva oferta salarial. “Estamos atentos a los pedidos que realizan los gremios frente a la situación que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras del Estado en medio de la escalada inflacionaria. Hacemos el mayor esfuerzo para mejorar las condiciones salariales y brindar un marco de previsibilidad al personal”, expresó.
El funcionario provincial detalló que “la nueva propuesta que se acordó hoy en paritaria consiste en una suba del 20 por ciento en los haberes de septiembre, que se suma al cuatro por ciento que ya liquidamos con los haberes de agosto. También decidimos aplicar la escala nacional en el cálculo de las asignaciones familiares, lo que significa pasar del 29 por ciento que propusimos en la reunión anterior, a un 49 por ciento de incremento de los montos. También analizamos otro pedido de los gremios y prevemos un aumento en los montos que perciben las cocineras de comedores escolares, el personal auxiliar del Consejo General de Educación, y del Copnaf”.
“Todos estos ítems representan una mejora que consideramos importante, y que se complementa con la propuesta de volver a convocar en octubre a una nueva reunión para analizar el comportamiento de la inflación y la situación salarial”, remarcó Labriola.
Por último, el secretario de Hacienda puso de relieve que “estamos trabajando con todo el esfuerzo y la decisión para mejorar los salarios, poder hacer frente a la inflación y superarla. Esa ha sido la definición que dio el gobernador y que estamos llevando adelante. Preservar las instancias de diálogo es lo más importante. Trabajar en conjunto”.
Presidió la audiencia, el secretario de Trabajo, Angel Zacarías; y la subsecretaria de Empleo Público Municipal, Mercedes Maslein.
Por parte del gobierno, desde el Ministerio de Economía, participó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara; desde el Ministerio de Gobierno, el director General de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Arrúa.
Por UPCN, estuvo presente la vocal titular, Carina Domínguez y la vocal, Cristina Melgarejo y la integrante, Pamela Encina. En representación de ATE, participó el secretario general Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.
-
Interés General7 días ago
Argentina tuvo su primera práctica, previo al duelo con Panamá
-
Provinciales7 días ago
Bordet afirmó que “las políticas públicas deben tener continuidad”
-
Derechos6 días ago
En el Mes de la Mujer, Bordet llamó a trabajar para “vivir en sociedades más justas”
-
Educación7 días ago
Avanza la obra de ampliación y reparaciones de la escuela Normal Superior de Viale
-
Obra Publica2 semanas ago
Zavallo dio detalles de la obra de enripiado y mejora del camino Viale-Maciá
-
Deportes7 días ago
La provincia presentó las políticas deportivas a autoridades municipales y comunales e instituciones federativas
-
Fiestas Populares15 horas ago
La provincia acompañó en la 26º Fiesta Nacional de la Apicultura en Maciá
-
Gobierno15 horas ago
Continua la obra de pavimentación de la ruta 23 entre Pronunciamiento y Villa Elisa