destacadas
Entre Ríos participa en la feria de alimentos más importante del mundo
Acompañadas por el gobierno provincial, un total de trece empresas entrerrianas de distintos sectores productivos de la región están participando en la Feria Internacional de Alimentos, Anuga, que se desarrolla del 7 al 11 de octubre, en la ciudad de Colonia, Alemania.El objetivo es cooperar a que las empresas muestren su oferta exportable de alimentos en los principales mercados de consumo.
Este esfuerzo se realiza con la cooperación del Ministerio de Producción de la Provincia de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Comercio, su Dirección General de Relaciones Internacionales, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
El ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens, se refirió a la participación entrerriana.»Permanentemente estamos trabajando para que el sector avícola tenga su estatus sanitario adecuado para ser aceptado en los mercados mundiales, lo cual se complementa con este tipo de misiones comerciales donde participan las principales firmas de la avicultura entrerriana. Esto nos indica que debemos seguir respaldando esta economía regional que es gran generadora de mano de obra en nuestra provincia»
En tanto, el director General de Relaciones Internacionales, Santiago Escales Migliore, destacó que “Anuga es la feria más importante de alimentos del mundo, este es el espacio donde las empresas hacen nuevos contactos, cierran negocios y observan las nuevas tendencias del mercado, por esta feria pasan exportadores e importadores de los cincos continentes, de ahí la gran convocatoria de empresas entrerrianas y la obligación que tenemos desde el Ministerio de Producción de acompañar y asistir a las empresas”.
“Desde el gobierno provincial adquirimos espacios en las ferias más transitadas del mundo y los ponemos a disposición de las empresa entrerrianas para que sean ellos lo que hagan los negocios, sabemos del esfuerzo que realizan en el camino de conocer clientes nuevos o incluso sostener a los clientes actuales, por eso como dijo el Gobernador, nuestra misión es facilitar ese trabajo no sólo con el stand puesto a disposición de la empresa, sino también con toda la asistencia técnica y logística que sea necesaria”, finalizó el funcionario.
Entre Ríos cuenta con espacios en el stand argentino para tres empresas de la provincia las cuales son Berries Mesopotámicos, Jocofer y RPB S.A.
Además están participando las empresas Soychú, Sede América S.A, Noelma S.A., Las Camelias S.A, Granja Tres Arroyos S.A., Domvil S.A., Complejo Alimentario S.A CAL.I.S.A. – Grupo Motta, Naiman S.A, Apymel y AFA SCL
(Prensa Secretaria de Comercio, Ministerio de Producción)

destacadas
La obra de sustitución de cañerías de Seguí avanza a buen ritmo de ejecución

Las tareas consisten en el reemplazo de tuberías de hormigón simple, deterioradas por el efecto de gases producidos por los efluentes. También se renovarán 549 conexiones domiciliarias. Los trabajos implican la renovación de 9.640 metros de cañería para la red cloacal. (más…)
destacadas
El presupuesto 2023 no prevé endeudamiento y fortalecerá la obra pública, la salud y la educación

El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el ministro de Economía, Hugo Ballay. Analizaron los detalles del proyecto de presupuesto 2023 de la provincia. Destacaron que este año tampoco se prevé autorización para endeudamiento y que se fortalecerá la inversión en obra pública, salud y educación. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon