cultura
Entre Ríos fue protagonista en la sexta luna de Cosquín con una gruesa delegación
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, que acompañó la presentación entrerriana en Consquín, indicó: “Es una noche memorable para la provincia, porque la presencia en este escenario es muy importante para el folclore y para la música del país”.
Dijo además que “pasaron muchos años sin que la Banda de la Policía de Entre Ríos participara en esta delegación” y aclaró: “Los entrerrianos han participado con sus distintas expresiones, pero la banda en sí no lo hacía desde 1976, y es un orgullo que estén nuestras voces y nuestra música”.
La funcionaria provincial explicó que la banda estuvo acompañada de músicos y voces entrerrianas homenajeando a Linares Cardozo, entre otros entrerrianos. “La banda es muy querida en la provincia, además de este tipo de presentaciones realiza presentaciones en todo tipo de actos oficiales y fiesta populares de Entre Ríos”, remarcó la ministra. Destacó a su vez que, “la Banda de la Policía de Entre Ríos es una banda popular con origen en la policía”, y dijo que “es uno de los grupos más importantes del país y nació con la fuerza hace casi 200 años”.
En tanto, la Secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, que también acompañó a la delegación, remarcó: “Es importante para la cultura entrerriana hacerse presente en el escenario más grande del folclore nacional. Estamos ratificando la decisión de nuestro gobernador, Gustavo Bordet, de apostar a que la provincia vuelva a estar en los grandes escenarios y mostrar todo lo que tenemos”.
Aseguró que “las expresiones artísticas son la mejor forma de hacer viajar nuestra cultura. Por eso, mi especial agradecimiento hacia nuestros artistas, que son el instrumento para hacer visible nuestra entrerrianía y los mejores embajadores de nuestra identidad. Lo de esta noche es solo una presentación, a partir de mañana comenzamos a trabajar en conjunto con el resto de los funcionarios para hacernos presentes en este y otros festivales”, concluyó Gaillard.
La presentación
La Banda de la Policía de Entre Ríos General Francisco Ramírez, dirigida por Juan Arceguet fue la encargada de llevar adelante el repertorio con invitados especiales y un elenco de bailarines de toda la provincia. Una tierra diferente, la canción de Rubén Giménez, dio el puntapié inicial de la jornada mientras daba sus primeros pasos de baile sobre el escenario una de las 13 parejas de distintos ballets estables de Entre Ríos, con distinguidos bailarines, que fueron parte de la presentación.
Mientras la pantalla acompañaba el fluir de la música con paisajes e imágenes simbólicas de nuestra provincia, la Banda continuó las interpretaciones con La Lindera, una chamarrita de Linares Cardozo, para dar paso luego a El Canoero, rasguito doble de Arnoldo Valentini (El Canoero); Solar de los cardenales, chamarrita de Néstor Cuestas y Víctor Velazquez; y Coplas felicianeras, chamarrita de Linares Cardozo. El repertorio concluyó con otra pieza musical de Linares Cardozo, el chamamé Soy Entrerriano.
Francisco Cuestas, Los Chamarriteros, Andrea Morel, Grupo Musical Isondú (Bichito de luz en guaraní), Noelia Telagorri, Las Voces de Montiel, Grupo Encuentro y El Canoero se fueron turnando para acompañar las melodías que sonaban sobre el escenario. Una breve intervención del Asesor Cultural del gobierno provincial, Roberto Romani, fue otra de las notas distintivas de la jornada.
Presencia institucional
Participó también el jefe de la policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, entre otros funcionarios provinciales. La ministra de Gobierno, Rosario Romero, fue recibida por el Intendente de Cosquín, Gabriel Musso, y el jefe departamental de policía de Córdoba, Comisario Mayor Leopoldo Paez Stelmach, con quien intercambiaron presentes representativos de las provincias. También se encontraba el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre.
Por otra parte, la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia tuvo su presencia con un stand institucional, que tendrá continuidad hasta el cierre del Festival y desde donde se promocionan los diferentes destinos y productos turísticos de nuestra provincia para esta temporada.
cultura
El gobernador inauguró el 39º Encuentro Entrerriano de Teatro
Rogelio Frigerio visitó esta noche de viernes Concepción del Uruguay para encabezar la jornada inaugural de la iniciativa que impulsan el gobierno provincial y la municipalidad local. «Sin educación y sin cultura no existe la libertad», pronunció ante la concurrencia.
cultura
Concluyó con éxito la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024
Tras cuatro jornadas de gran participación y la presentación de 16 obras finalizó la esperada fiesta de la comunidad teatral entrerriana. Organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se desarrolló en Paraná del jueves 7 al domingo 10 de noviembre.
(más…)
cultura
Se presentó el espectáculo sinfónico coral “Pinceladas de Rock”
La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó la conferencia de prensa de la presentación del espectáculo sinfónico coral “Pinceladas de Rock”. El evento, con entrada libre y gratuita, está previsto para el sábado 2 de noviembre, a las 21, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), de Paraná. (más…)
-
Fiestas Populares1 semana ago
Santa Elena a pura musica 10 y 11 de enero se realizará la 47° Fiesta Provincial de la Chamarrita
-
Política4 días ago
Intendentes se reunen «Somos una nueva expresión en el PJ»
-
Accion Social3 días ago
Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos
-
Fiestas Populares2 días ago
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía