cultura
Entre Ríos fue protagonista en la sexta luna de Cosquín con una gruesa delegación
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, que acompañó la presentación entrerriana en Consquín, indicó: “Es una noche memorable para la provincia, porque la presencia en este escenario es muy importante para el folclore y para la música del país”.
Dijo además que “pasaron muchos años sin que la Banda de la Policía de Entre Ríos participara en esta delegación” y aclaró: “Los entrerrianos han participado con sus distintas expresiones, pero la banda en sí no lo hacía desde 1976, y es un orgullo que estén nuestras voces y nuestra música”.
La funcionaria provincial explicó que la banda estuvo acompañada de músicos y voces entrerrianas homenajeando a Linares Cardozo, entre otros entrerrianos. “La banda es muy querida en la provincia, además de este tipo de presentaciones realiza presentaciones en todo tipo de actos oficiales y fiesta populares de Entre Ríos”, remarcó la ministra. Destacó a su vez que, “la Banda de la Policía de Entre Ríos es una banda popular con origen en la policía”, y dijo que “es uno de los grupos más importantes del país y nació con la fuerza hace casi 200 años”.
En tanto, la Secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, que también acompañó a la delegación, remarcó: “Es importante para la cultura entrerriana hacerse presente en el escenario más grande del folclore nacional. Estamos ratificando la decisión de nuestro gobernador, Gustavo Bordet, de apostar a que la provincia vuelva a estar en los grandes escenarios y mostrar todo lo que tenemos”.
Aseguró que “las expresiones artísticas son la mejor forma de hacer viajar nuestra cultura. Por eso, mi especial agradecimiento hacia nuestros artistas, que son el instrumento para hacer visible nuestra entrerrianía y los mejores embajadores de nuestra identidad. Lo de esta noche es solo una presentación, a partir de mañana comenzamos a trabajar en conjunto con el resto de los funcionarios para hacernos presentes en este y otros festivales”, concluyó Gaillard.
La presentación
La Banda de la Policía de Entre Ríos General Francisco Ramírez, dirigida por Juan Arceguet fue la encargada de llevar adelante el repertorio con invitados especiales y un elenco de bailarines de toda la provincia. Una tierra diferente, la canción de Rubén Giménez, dio el puntapié inicial de la jornada mientras daba sus primeros pasos de baile sobre el escenario una de las 13 parejas de distintos ballets estables de Entre Ríos, con distinguidos bailarines, que fueron parte de la presentación.
Mientras la pantalla acompañaba el fluir de la música con paisajes e imágenes simbólicas de nuestra provincia, la Banda continuó las interpretaciones con La Lindera, una chamarrita de Linares Cardozo, para dar paso luego a El Canoero, rasguito doble de Arnoldo Valentini (El Canoero); Solar de los cardenales, chamarrita de Néstor Cuestas y Víctor Velazquez; y Coplas felicianeras, chamarrita de Linares Cardozo. El repertorio concluyó con otra pieza musical de Linares Cardozo, el chamamé Soy Entrerriano.
Francisco Cuestas, Los Chamarriteros, Andrea Morel, Grupo Musical Isondú (Bichito de luz en guaraní), Noelia Telagorri, Las Voces de Montiel, Grupo Encuentro y El Canoero se fueron turnando para acompañar las melodías que sonaban sobre el escenario. Una breve intervención del Asesor Cultural del gobierno provincial, Roberto Romani, fue otra de las notas distintivas de la jornada.
Presencia institucional
Participó también el jefe de la policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, entre otros funcionarios provinciales. La ministra de Gobierno, Rosario Romero, fue recibida por el Intendente de Cosquín, Gabriel Musso, y el jefe departamental de policía de Córdoba, Comisario Mayor Leopoldo Paez Stelmach, con quien intercambiaron presentes representativos de las provincias. También se encontraba el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Javier Mestre.
Por otra parte, la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia tuvo su presencia con un stand institucional, que tendrá continuidad hasta el cierre del Festival y desde donde se promocionan los diferentes destinos y productos turísticos de nuestra provincia para esta temporada.
cultura
El 5° FICER rescata clásicos y construye memoria

En esta nueva edición, el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) propone un acercamiento a clásicos de la cinematografía nacional. Es el caso de las Proyecciones Especiales de Juan, como si nada hubiera sucedido (Carlos Echeverría, 1987) y de Prisioneros de la tierra (Mario Soffici, 1939). (más…)
cultura
Prieto: «Frigerio quiere traer un modelo de cultura importado de Buenos Aires»

El Secretario de Gestión Cultural de la Nación habló sobre la decisión del rector de la UADER y asesor de Rogelio Frigerio de traer el Festival de Cine de Buenos Aires a la provincia, a pocos días de realizarse el Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (más…)
cultura
La sala de lectura de la Biblioteca Provincial cuenta con nuevo mobiliario

La Biblioteca Provincial recibió nuevo mobiliario para su sala de lectura. La inversión es de más de tres millones de pesos. Además, se adquirieron mesas y sillas para fortalecer un espacio destinado a las infancias dentro de la institución dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. (más…)
-
Gobierno2 semanas ago
Sortearon 34 viviendas para cuatro localidades entrerrianas
-
Gobierno2 semanas ago
La provincia fortalece la educación Inicial con ochos nuevas unidades educativas en construcción
-
Fiestas Populares2 semanas ago
Ganadores de preseleccion de Artistas para la FNACC
-
Municipal2 semanas ago
Folclore en la Plaza en Viale
-
interes general1 semana ago
JERARQUIZAR Y REVALORIZAR LA LABOR DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS
-
Gobierno4 días ago
Bordet: “Es importante tomar los desafíos y continuarlos hasta el último día de gestión”
-
interes general1 semana ago
Cañete: “la solidez económica de Iosper y la buena relación con prestadores permitieron sostener las prestaciones”
-
Salud2 días ago
Iosper presentó el Programa de prevención de cáncer de colon