Turismo
Entre Ríos espera recibir más de 600.000 turistas durante este receso escolar de invierno

En Villa Elisa la ocupación es del 95 por ciento y las termas son el principal atractivo. En Paraná, los hoteles estuvieron con marcada actividad durante viernes y sábado. Los destinos con mayor capacidad de camas disponibles como Colón, Federación y Gualeguaychú vivieron un intenso fin de semana.
La ocupación del 9 y 10 de julio rondó el 80 por ciento, mientras que este último fin de semana fue del 95 por ciento. En los días de semana el promedio resultó del 60 por ciento. Se espera que en la segunda quincena de julio el movimiento continúe en aumento hasta fin de mes.
Desde la Secretaría de Turismo indican que, tanto prestadores como promotores municipales, prevén un movimiento turístico superior al del julio de 2019, previo a la pandemia. Estiman que actualmente podría superar los 600.000 visitantes, que inyectarían unos 3.500 millones de pesos al circuito económico provincial. La previsión es continuar el año en alza, luego de un verano y un primer semestre récord, -aunque con una leve desaceleración del movimiento en los últimos meses.
Los atractivos y servicios entrerrianos se encuentran a punto; los complejos termales ofrecen diferentes opciones de divertimento y relax. Las propuestas de turismo en la naturaleza y rural son demandados para realizar actividades al aire libre. Los pueblos y ciudades preparan distintas ferias gastronómicas, fiestas populares y paseos de artesanos. La variada oferta se complementa con actividades culturales, atractivos históricos, recorridas náuticas, salidas de pesca, visita a viñedos, y hasta propuestas menos convencionales como el Museo del Ovni, Astroturismo, visita a la Represa de Salto Grande o el Museo del Carnaval.
Sobre la costa del Paraná, La Paz y Victoria ofrecen además de sus complejos termales salidas pesca y excursiones por el río. Diamante suma visitas al Parque Nacional Pre Delta y Tierra Chaná. María Grande se apunta con sus complejos de termas e Interlagos; Santa Elena ofrece circuitos de pesca y paseos; y la capital entrerriana lanzó una variada agenda para estas semanas que incluye ferias, paseos, circuitos náuticos entre otros. Villa Urquiza o Valle María, si bien son reconocidos centros de veraneo, permiten las opciones de naturaleza y paseos pos las colonias y aldeas alemanas.
La región central aunque menos conocida para el turismo masivo, es tan atractiva y diversa que merece descubrirla. Al sur del corredor Gualeguay, Rosario del Tala, Nogoyá o Basavilbaso cuentan con opciones al aire libre y termas; que en Vilaguay combinan con visitas a las Colonias Judías en sus cercanías. Hacia el norte, Federal y Feliciano con sus ciudades cabeceras, muestran tradiciones y naturaleza.
El corredor del Uruguay, el más visitado por sus servicios y atractivos consolidados, pero también por la cercanía de Buenos Aires y Uruguay, aporta un flujo interesante de turistas y se prepara con todas las opciones en sus tres circuitos termales: del Sur, Tierra de Palmares y de la región de Salto Grande.
El parque nacional el Palmar, el Palacio San José o el castillo San Carlos como grandes atractivos a visitar, pero también con otras interesantes ofertas complementarias que se extienden desde Villa Paranacito, Gualegaychú, Pueblo Belgrano, Concepción del Uruguay, Colon, San José, Villa Elisa, Pueblo Liebig, Ubajay, Puerto Yeruá, Concordia, San Salvador, Federación, Chajari, Villa del Rosario y Santa Ana, entre otras localidades.
Turismo
Exitosa tercera edición de Entre Ríos entre Viñas en Paraná: Un brindis por la cultura vitivinícola local

Deportes
Entre Ríos: primera provincia distinguida por el Ministerio de Turismo y Deportes nacional

Turismo
Capacitan en turismo rural y cultural junto a los municipios del corredor central de Entre Ríos

-
Política1 semana ago
EL GOBERNADOR ELECTO ROGELIO FRIGERIO PRESENTO EL GABINETE
-
Ciencia y tecnologia3 días ago
Ponen en marcha la red de laboratorios públicos al servicio del uso medicinal del cannabis
-
Política2 días ago
Frigerio: “No tenemos la totalidad de los recursos para pagar sueldos y aguinaldo ni la deuda en dólares que dejan en la provincia”
-
Política6 horas ago
Frigerio: “Voy a reducir a la mitad los cargos de la política”
-
vivienda1 día ago
Se licitaron nuevas viviendas para Rosario del Tala y Maciá con fondos provinciales
-
interes general1 día ago
Con aumentos, el viernes comienza el cronograma de pagos de la administración pública provincial
-
Turismo1 día ago
Exitosa tercera edición de Entre Ríos entre Viñas en Paraná: Un brindis por la cultura vitivinícola local
-
Política1 hora ago
Rogelio Frigerio y Alicia Aluani serán proclamados gobernador y vice