Fiestas Populares
En el Día de la Independencia, se realizará un festival patrio en La Vieja Usina
El martes, a partir de las 10.30, se desarrollará en la capital entrerriana el “Festival Patrio Edición Independencia”. Habrá entretenimientos, música, emprendedores gastronómicos, entre otras actividades. La propuesta se extenderá durante todo el día y será con acceso libre y gratuito.
Para celebrar un nuevo aniversario de la emancipación de Argentina, declarada por el Congreso General Constituyente en San Miguel de Tucumán, en 1816, se realizará el “Festival Patrio, Edición Independencia”, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná.
La propuesta comenzará a partir de las 10.30 del martes, se extenderá durante todo el día y será con acceso libre y gratuito. Habrá gastronomía, entretenimientos, actividades culturales y espacio de concientización sobre la importancia del cuidado del ambiente.
El festival contará con la participación de más de 30 emprendedores artesanos de la Economía Social y más de 25 emprendedores gastronómicos. En tanto, para esta edición se incluirá la participación de bandas locales, DJs, actividades recreativas para niños, y otras intervenciones culturales diseñadas para toda la familia. También habrá espacios verdes dedicados a la educación y concientización sobre el cuidado del medio ambiente, donde ong’s ofrecerán talleres educativos familiares, además de juegos recreativos y educativos para niños. El uso responsable de los residuos será, además, abordado desde la organización.
Es importante mencionar que la actividad fue declarada de “Interés legislativo” por la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, con firma de la diputada María Noelia Taborda (Juntos Por Entre Ríos).
Actividades programadas
Sector ong’s para niños
A continuación, un detalle de los talleres y juegos de concientización enfocados en el bienestar y el cuidado del ambiente y los horarios.
14.30 Hs, CreArte: taller artístico de escarapelas y banderas, facilitado por Federico López Lencina y Ludmila Torrilla Gauna. Ong Hacemos Verde.
15:30 Hs, Aventuras Nutritivas: taller de alimentación consciente, facilitado por Lic. Nicole Rubin.
16.30 Hs, Sembrando Sostenibilidad: taller de compost, facilitado por la Ing. Liliana Ramos y Catalina Grippo. Ong Hacemos Verde.
17 Hs, Descubriendo los sentidos: taller de emociones y bienestar, facilitador por la Lic. Gabriela Vieira.
Agenda cultural
En la Sala Verónica Kutel de La Vieja Usina se desarrollarán las siguientes propuestas:
10.30 Hs, Pulsa Litoral: taller de chamarrita, facilitado por Flor Martínez y Nicolás Ellemberger.
13:30 Hs, Ballet TEKOAYHU. TEKOAYHU significa amistad en guaraní. Es un grupo de personas apasionadas por la música, la danza y la amistad. La profesora es Nancy Arrúa y sus integrantes son de Colonia Avellaneda, San Benito, Sauce Montrull y Paraná.
14 Hs, Orquesta Romina Iturain. Se trata de una orquesta Infanto Juvenil. Esc. Secundaria N°15 de la Baxada del Paraná y Esc. Secundaria N°78 J.C. Esparza.
14.30 Hs, Performance y jam de Acro Yoga. Grupo Acroyoga Paraná, multi espacio Selvita.
15 Hs, San71 barreiro. Joven músico de Paraná que junto a su banda presentará sus temas.
15.30 Hs, Mística de Río. Nicolás Herrera y Juan Capdevila, una simbiosis de DJ’s de vieja guardia y la nueva generación, buscando en sonidos latinos y folklóricos, revalorizar nuestra música y honrar nuestra tierra.
16 Hs, Pilar Desk y Agos Firpo. De 25 años, 2 artistas compositoras solistas de la ciudad de Paraná que en esta fecha van a compartir escenario fusionando en un mismo show ambos proyectos musicales.
17 Hs, Control Sould + Auge. Competencia de Freestyle. Músicos de género hip hop y rap. Auge recientemente clasificado para la competencia redbull.
18.15 Hs, Lucho Quiñones y su grupo incursionan en la música folklórica del Noroeste Argentino, rescatando canciones antiguas, danzas tradicionales y canciones de su autoría.
19.15 Hs, Danzas Folklóricas. Flor Martínez y Nicolás Ellemberger.
19:30 Hs, Juan Manuel Bilat, el acordeonista entrerriano que logró acercar a los jóvenes a la música popular.
La cita será el martes 9 de Julio a las 10.30 en instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” (Gregoria Matorras de San Martin 861, Paraná), dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
El evento es impulsado por los empresarios privados gastronómicos y culturales locales; y contará con la coorganización de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La Vieja Usina fue escenario de un festival patrio realizado el 25 y 26 de mayo pasado. Las imágenes corresponden a esa celebración, que convocó a una gran cantidad de público.
Fiestas Populares
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía
La actividad tendrá lugar en el Parque Quirós de Colón, donde habrá tres categorías: participativa, competitiva y gratuita. (más…)
Fiestas Populares
Santa Elena a pura musica 10 y 11 de enero se realizará la 47° Fiesta Provincial de la Chamarrita
La chamarrita, ritmo y danza emblemática de Entre Ríos, vuelve a ser protagonista. Santa Elena se prepara para recibir la 47° Fiesta Provincial de la Chamarrita, un evento que celebra la identidad cultural entrerriana y que este año promete una grilla de eventos imperdible, además del tradicional Certamen de la Chamarrita Inédita. La entrada será libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a participar de esta fiesta popular. (más…)
Fiestas Populares
Asadores Criollos fue el grupo ganador del concurso nacional de asado con cuero en Viale
La Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale tuvo un concurso nacional a lo largo de los tres días, que en esta oportunidad coronó a Asadores Criollos, oriundos de la localidad de Funes.
-
Fiestas Populares1 semana ago
Santa Elena a pura musica 10 y 11 de enero se realizará la 47° Fiesta Provincial de la Chamarrita
-
Política4 días ago
Intendentes se reunen «Somos una nueva expresión en el PJ»
-
Accion Social3 días ago
Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos
-
Fiestas Populares2 días ago
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía