Connect with us

Producción

Empresas entrerrianas consolidan su presencia comercial en Medio Oriente

Published

on

Comenzó en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, la 28ª edición de la feria “Gulfood”, el evento de exhibición de alimentos y bebidas más convocante de Medio Oriente que tendrá lugar en esta ciudad durante cuatro días.

En la exposición, que tendrá 5.000 expositores de 125 países, participarán 10 empresas entrerrianas, siete de ellas con stands de exposición y reunión ofrecidos por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y tres bajo la modalidad de visita a la feria y exploración del mercado, con el apoyo del Gobierno de Entre Ríos a través del financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

La Dirección General de Comercio Exterior de la Provincia, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, ha brindado a las firmas entrerrianas, desde el año 2010, un apoyo ininterrumpido (con la excepción del período de pandemia) para su participación en este evento, que se ha transformado en la cita anual obligada para ingresar y lograr acrecentar la presencia de productos y marcas entrerrianas, conocer nuevos clientes, captar particularidades de consumo así como tendencias del comercio internacional en los países de Medio Oriente y norte de África. Este 2023, se renueva la participación y apuesta de las empresas provinciales por esta feria, que contará con la mayor cantidad de empresas entrerrianas desde el año 2017.

Las empresas entrerrianas expositoras y sus productos serán: Calisa SA (carne aviar), Granja Tres Arroyos SA (carne aviar), Las Camelias SA (carne aviar), Fepasa SA, (carne aviar), Noelma SA (carne aviar), Amándote (blends de yerba mate) y Genuino (jugo de naranja exprimido congelado). Los representantes de las firmas Amándote y Genuino harán su debut en este evento, participando por primera vez con stands de exposición de sus productos. Por su parte, las empresas Entrenuts (pasta de maní), Delta Comex SA (nuez pecán) y Eduardo Sterz e Hijos SRL (carne aviar), podrán visitar la feria por primera vez y conocer de primera mano la dinámica de la exposición y características del mercado. Cabe destacar que la visita exploratoria de estas empresas forma parte de una nueva modalidad de participación impulsada por el Gobierno de Entre Ríos a través del Consejo Federal de Inversiones.

Las firmas Amándote de Gualeguaychú y Entrenuts de Colón continuarán, luego de la finalización de “Gulfood”, hacia Arabia Saudita, para participar de una misión comercial multisectorial de la Cancillería Argentina a desarrollarse en la ciudad de Riad, los días 27 y 28 de febrero, país al que asistirán por primera vez, en la búsqueda de nuevos compradores.

Las exportaciones de Entre Ríos hacia Emiratos Árabes Unidos se componen principalmente de: maíz, pollo congelado, cítricos dulces, arándanos, nuez pecán, arroz, válvulas y desinfectantes. Este país representó, durante el año 2022, el 0,32 por ciento de las exportaciones entrerrianas con USD 6.092.684 (FOB) y 11.705 toneladas. El 57 por ciento de este volumen corresponde a productos primarios y el 43 por ciento a productos agroindustriales. (Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia)

Finalmente, las empresas de la provincia contarán con la asistencia y acompañamiento institucional del secretario de Industria y Comercio, Fernándo Caviglia.

Producción

Trabajan en la creación de un sistema de monitoreo y alerta de desmonte en la provincia

Published

on

En una nueva acción por el combate del desmonte en Entre Ríos, se reunieron en La Paz distintos referentes de instituciones provinciales que trabajan en la aplicación de las leyes vigentes vinculadas a la conservación y preservación del bosque nativo. (más…)

Continue Reading

Interés General

El aperitivo renace en Entre Ríos: se lanzó Kumquat, inspirado en Lusera y Marcela

Published

on

Matías Visconti es el creador Kumquat, una bebida aperitiva en base a quinoto y hierbas que busca recuperar las raíces de la provincia. Actualmente se produce en la misma fábrica donde se elaboraba el Lusera, en Concepción del UruguayNahuel Amore (más…)

Continue Reading

Producción

La provincia pondrá en práctica el programa para la sustentabilidad agropecuaria

Published

on

El ministro de Economía, Hugo Ballay, encabezó este miércoles la presentación del programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos que se elaboró junto a más de 30 entidades públicas y del sector privado.
(más…)

Continue Reading

+25
°
C

Alta:+28
Baja:+14

Juv

Vie

Sáb

Dom

Tendencias

Copyright © 2021 funcionando con el servicio de entrerioshost.com