Producción
El proyecto turístico Entre Ríos, brindis y sabores fue reconocido por el CFI

- /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 27
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/descarga-76-1000x600.jpeg&description=El proyecto turístico Entre Ríos, brindis y sabores fue reconocido por el CFI', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
- Share
- Tweet /home/informezonal/public_html/wp-content/plugins/mvp-social-buttons/mvp-social-buttons.php on line 69
https://informezonal.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/descarga-76-1000x600.jpeg&description=El proyecto turístico Entre Ríos, brindis y sabores fue reconocido por el CFI', 'pinterestShare', 'width=750,height=350'); return false;" title="Pin This Post">
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos presentó un proyecto de política pública en las Jornadas de Integración Federal que se realizaron en Buenos Aires. El trabajo quedó posicionado entre los aspirantes a solicitud de financiamiento.
El proyecto `Entre Ríos, brindis y sabores’ fue uno de los cuatro trabajos seleccionados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el marco de las Jornadas de Integración Federal que se realizaron en Buenos Aires del 14 al 17 de octubre.
La instancia de evaluación, correspondiente a la capacitación en Diseño de Políticas Públicas para el Desarrollo del Turismo del Programa de Formación en Gestión Turística, convocó a 21 de las 23 provincias argentinas, resultando seleccionadas las iniciativas presentadas por Buenos Aires, Misiones, Chubut y Entre Ríos.
La exposición de los proyectos se realizó ante el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; la directora de Programas, Teresa Ohyamburu; el jefe de Formación, Andrés Weskamp; el jefe de Gestión de Gobierno, Hernán Manzo; el jefe de Financiamiento Productivo, Diego Silva; la jefa del departamento de Promoción y Desarrollo de Turismo e Industrias Culturales, Marcela Cardillo, y un jurado de capacitadores y tutores que tuvieron a su cargo la selección de las iniciativas destacadas.
El proyecto `Entre Ríos, brindis y sabores¿ fue presentado por el secretario de Turismo, Jorge Satto, y la directora de Desarrollo de Gestión, Paula Durán, y apunta al desarrollo de un segmento de turismo emergente. Tiene como objetivo impulsar el trabajo en red entre productores de agro y enoturismo de la Microrregión Paraná y sus Aldeas, y está fundado en una idea-proyecto de Leandro Jacob, responsable de la bodega Los Aromitos de Colonia Ensayo, validando una vez más la importante articulación público-privada para el desarrollo turístico de la provincia.
Si bien el proyecto de base está enfocado en el impulso al turismo rural en los departamentos Paraná y Diamante, prevé un trabajo por etapas que a largo plazo permita abarcar todo el territorio provincial vinculando a emprendimientos vitivinícolas, productores rurales, instituciones intermedias, prestadores de servicios turísticos y gobiernos locales.
Proyectos seleccionados
Entre Ríos: Entre Ríos, brindis y sabores.
Buenos Aires: Playas Bonaerenses Accesibles.
Misiones: Desarrollo de rutas turísticas temáticas basadas en la producción agrícola de las chacras misioneras.
Chubut: Promoción e impulso al Turismo Rural Sostenible.
Producción
Refuerzan acciones de fiscalización de caza, pesca y carnes

Personal de Policía de Entre Ríos y Prefectura Argentina se capacitaron para controlar la caza, pesca y que se cumplan las normativas por el manejo de carnes. (más…)
Producción
Benedetti impulsó el debate de los proyectos de creación del RIDA y la reforma a la ley de biocombustibles

La Comisión de Agricultura y Ganadería que preside el diputado nacional de Entre Ríos, Atilio Benedetti, recibió a referentes del sector para trabajar en conjunto en torno al proyecto de creación del Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA) y a la modificación de la actual ley 27.640, de biocombustibles.
“Es el momento de que generemos acuerdos con todos los actores para dar un impulso definitivo a un sector productivo tan trascendente en nuestro país”, destacó el legislador entrerriano en referencia al encuentro, del que participaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; funcionarios del gobierno de Santa Fe; y representantes de las cuatro entidades agropecuarias, de todas las federaciones de productores y de las cámaras empresarias.
Benedetti se refirió al contexto nacional y al momento propicio para impulsar medidas que beneficien a la producción: “ Tras la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que consideramos que es oportuna para el país, entendemos que es tiempo para tratar estos temas que son importantes para el desarrollo del sector agropecuario y productivo”.
El Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA) propuesto por el diputado es un proyecto que busca fomentar las inversiones en el sector productivo, similar al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Tiene como objetivo promover el incremento de la inversión y el empleo, el impulso de la producción y la competitividad de los distintos sectores que forman parte de las cadenas agroindustriales; procurar el aprovechamiento integral de la biomasa y su transformación en bioproductos de alto valor agregado y potenciar la producción de alimentos listos para consumir, productos agroforestales, tecnologías y servicios para el agro.
Producción
Cooperativas entrerrianas participaron del segundo Encuentro Apícola Federal

Un grupo de cuatro cooperativas entrerrianas participaron del segundo Encuentro Apícola realizado en Cipoletti, Río Negro, con el fin de abordar desafíos actuales que promuevan el crecimiento sostenible de la cadena apícola. Los cooperativistas pudieron participar de la ronda de negocios y ofrecer diferentes mieles de la provincia.
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS1 semana ago
Senado: Excombatientes de Malvinas podrán tomar la promesa a la Bandera en escuelas entrerrianas
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
Carubia juró como integrante del Jurado de Enjuiciamiento
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana
-
GOBIERNO DE ENTRE RIOS1 semana ago
La provincia capacitará en mediación a trabajadores del Gobierno
-
Educación1 semana ago
El Instituto Becario impulsa su programa de apoyo escolar
-
CAMARA DE SENADORES DE ENTRE RIOS2 semanas ago
La edición 33ª del Senado Juvenil se presentó en Nogoyá
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Se declaró de interés la gala por el Día de los Alemanes del Volga
-
CAMARA DE DIPUTADOS DE ENTRE RIOS1 semana ago
Bernaudo y Hein encabezaron un encuentro con autoridades y empresarios del Mercosur